Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
martes, septiembre 16, 2025
Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
Voces Feministas

Yesica, asesinada tras protestas para exigir agua en el estado de Chihuahua

por Olimpia y Simone
10/09/2020
in México
A A
Yesica, asesinada tras protestas para exigir agua en el estado de Chihuahua
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Pinterest

Fue asesinada por la espalda presuntamente por elementos de la Guardia Nacional

México / Infobae.- Tras acudir a una serie de protestas para exigir agua en el estado de Chihuahua una pareja fue rafagueada la noche del miércoles presuntamente por elementos de la Guardia Nacional, en el lugar murió Yesica S. y su esposo Jaime T. fue llevado en estado grave al hospital.

Publicaciones relacionadas

Nadia vera

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

31/07/2025
Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

27/05/2025
7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

21/02/2025
Cuauhtemoc Blanco

Cuauhtemoc Blanco: un agresor en el poder

12/02/2025

Yesica tenía 36 años de edad, era originaria de Estación Consuelo, municipio de Meoqui, murió por impacto de bala al interior de una camioneta Ford y su esposo Jaime quedó lesionado, después de que se dirigía a su vivienda en la población de Lázaro Cárdenas.

Ambos habían participado en la manifestación para recuperar la presa La Boquilla, la cual estaba resguardada por elementos de la Guardia Nacional.

Testigos acusan a los elementos federales de dispararles por la espalda, por su parte la corporación federal aceptó su participación en el incidente pero sostuvo que fue un enfrentamiento armado con civiles que intentaron liberar a unos detenidos y que ellos trataron de repeler la agresión.

Yesy, como le decían sus familiares y amigos, era madre de tres hijos que quedaron en orfandad.

“Ella era una mujer muy valiente y muy trabajadora”, afirmó al portal local El Diario de Chihuahua una tía de la víctima.

Para apoyarse económicamente, Yesy elaboraba y vendía pasteles, pero su principal fuente de ingresos era el trabajo en el campo, confió.

“Hacía trabajos en la labor, era una mujer de campo como muchas de nosotras en Chihuahua”, agregó la familiar que exige que el crimen no quede impune.

La participación de las mujeres en la lucha por el agua en Chihuahua ha sido destacada por los propios manifestantes que han identificado a las productoras del campo como “Adelitas”.

Desde hace tiempo, productores agrícolas del estado de Chihuahua han protestado por la falta de agua para sus riegos, pero la semana pasada llegaron a un acuerdo que la Comisión Nacional de Agua (Conagua) incumplió al aumentar la extracción de la presa La Boquilla para cumplir con el Tratado Internacional de Aguas entre México y Estados Unidos.

Como resultado, los campesinos tomaron la presa por la fuerza y obligaron a los elementos de la Guardia Nacional que resguardaban la zona a desalojar el recinto, no sin antes tener un enfrentamiento en el que los uniformados trataron de disipar al colectivo con gas lacrimógeno.

En la mesa de diálogo que tuvo lugar anteriormente, la Conagua aceptó cesar la extracción agua, luego de que se obtuviera una cierta cantidad. Sin embargo, el pasado domingo aumentó la cantidad de líquido extraído de la presa.

Los protestantes aseguran que 52 de los 67 municipios del estado padecen sequía gracias a dicho tratado. Por ello tomaron la presa y esta madrugada se mantienen alerta ante la posible llegada de la Guardia Nacional.

El gobernador de Chihuahua, Javier Corral, se había comprometido con los campesinos a acompañarlos a una reunión con el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO) para tocar el tema. Sin embargo, el mandatario estatal denunció ante la Alianza Federalista que el ejecutivo federal se habría negado a recibirlo o tomarle la llamada.

México se ha retrasado en la cantidad de agua que debe enviar al norte de su frontera desde sus presas en conformidad con un tratado de 1944. Pero los productores agropecuarios del estado de Chihuahua, fronterizo con Estados Unidos, quieren conservar el agua para sus propios cultivos.

El tratado de aguas se ha convertido en un delicado tema político en el norte de México, donde se acumulan las protestas violentas y las teorías de conspiración.

 

Con información de Infobae

Olimpia y Simone

Publicaciones relacionadas

Nadia vera
México

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

por WP06
31/07/2025
Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal
Elecciones

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

por WP06
27/05/2025
7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano
México

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

por WP06
21/02/2025
Next Post
Feministas de Ciudad Juárez y activistas emiten pronunciamiento ante detención policial

Feministas de Ciudad Juárez y activistas emiten pronunciamiento ante detención policial

María del Pilar, primera mujer en dirigir el Instituto de Ciencias Nucleares UNAM

María del Pilar, primera mujer en dirigir el Instituto de Ciencias Nucleares UNAM

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Latest
Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

03/10/2023
Feministas colocaron ofrenda en monumento de la Victoria Alada para víctimas de feminicidio

A un año del feminicidio de Ingrid Escamilla

09/02/2021
El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

03/07/2023
La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

07/06/2019
SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

58
Marcha de Parteras en Chiapas

Marcha de Parteras en Chiapas

33
La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

29
Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

1
Nadia vera

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

31/07/2025
La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas

La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas 

29/07/2025
Sheinbaum apuesta por la salud de las mujeres en Chiapas con histórica inversión hospitalaria

Sheinbaum apuesta por la salud de las chiapanecas con histórica inversión hospitalaria

20/07/2025
Porteo en chiapas

Tejer el cuidado: arte, crianza y memoria del porteo en Chiapas

19/06/2025
  • Inicio
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
  • Opinión
Lo que no se nombra, no se ve.

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx

No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx