Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
miércoles, julio 9, 2025
Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
Voces Feministas

Conavim comienza a definir programa contra la violencia de género con tres

por Olimpia y Simone
08/08/2019
in México
A A
Denuncian filtración de datos por la PGJ de mujeres que fueron agredidas en el metro
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Pinterest

Ciudad de México / Hazel Zamora Mendieta.- El Gobierno federal comenzará a definir el Programa Integral para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (PIPASEVM) 2019-2024, con la participación de las organizaciones de la sociedad civil y los distintos órdenes de gobierno.

El programa que tiene el propósito de definir los objetivos, estrategias y líneas de acción orientadas a atender la violencia que viven las mexicanas comenzará a construirse a lo largo de tres foros de consulta regionales y uno nacional, encabezados por la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim).

La Conavim, dependencia de la Secretaría de Gobernación, anunció que los foros se realizarán del 16 de agosto al 9 de septiembre del 2019, para escuchar y tomar propuestas de la sociedad civil e instituciones gubernamentales respecto a la violencia feminicida, violencia familiar, violencia laboral y docente, violencia comunitaria e institucional.

Publicaciones relacionadas

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

27/05/2025
7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

21/02/2025
Cuauhtemoc Blanco

Cuauhtemoc Blanco: un agresor en el poder

12/02/2025
Mujeres periodistas en la Revolución Mexicana

Mujeres periodistas en la Revolución Mexicana

20/11/2024

El Programa de gobierno frente a la violencia de género se deriva del Plan Nacional de Desarrollo (PND) y está mandatado en la Ley General de Acceso de las Mujeres a Una Vida Libre de Violencia (LGAMVLV), promulgada en 2007.

La comisionada Nacional, la doctora María Candelaria Ochoa Ávalos, ha adelantado algunos ejes que incluirá el programa tras presentar en abril pasado el “Acuerdo Nacional por la Vida y la Seguridad de las Mujeres” a la Cámara de Diputados y el Senado, y en el cual define las prioridades de la Conavim bajo su administración.

Con el Programa Integral sexenal la Conavim busca “identificar las dimensiones, expresiones y evoluciones de las violencias contra las mujeres a lo largo de su ciclo de vida” y promover en los congresos estatales reformas para homologar los derechos de las mujeres.

También se pretende impulsar un acuerdo a través de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) en el que se establezca la atención a la violencia contra las mujeres como una prioridad para el Gobierno federal, los estados y municipios y los poderes Ejecutivo, Legislativo y el Judicial.

De la misma manera se plantea que la Conavim participe en las conferencias nacionales de procuración de justicia, de secretarios de seguridad pública y de seguridad pública municipal, para concretar el diseño de una política integral de procuración de justicia, seguridad pública y ciudadana con perspectiva de género.

Los foros regionales para crear el PIPASEVM tendrán lugar en los estados de Oaxaca, Colima y Sinaloa, mientras el foro nacional se realizará en el municipio Naucalpan, Estado de México, entidad caracterizada por los altos niveles de feminicidio y desapariciones de mujeres.

La actual administración de la Conavim reconoce en su plan de trabajo que México atraviesa una de las peores crisis de violencia contra las mujeres, se estima que nueve mujeres son asesinadas a diario y sólo en tres años se han incrementado los delitos de feminicidio de 407 en 2015 a 845 en 2018, según los reportes del Secretariado Ejecutivo del Sistema de Seguridad Pública.

El PIPASEVM no es única estrategia que ha anunciado el gobierno de Andrés Manuel López Obrador para hacer frente a la violencia contra las mujeres. En marzo la secretaria de Gobierno, Olga Sanchéz Cordero, presentó el Plan de Acciones Emergentes para Garantizar la Integridad, la Seguridad y la Vida de las Mujeres y las Niñas en México”.

Asimismo, el gobierno mexicano se unió a la iniciativa “Spotlight” de Naciones Unidas y la Unión Europea, por medio de la cual los organismos internaciones invertirán recursos en los municipios de Chihuahua, Ciudad Juárez, Chilpancingo, Naucalpan y Ecatepec, para erradicar el feminicidio.

 

Fuente: CIMAC Noticias

Olimpia y Simone

Publicaciones relacionadas

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal
Elecciones

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

por WP06
27/05/2025
7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano
México

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

por WP06
21/02/2025
Cuauhtemoc Blanco
México

Cuauhtemoc Blanco: un agresor en el poder

por WP06
12/02/2025
Next Post
Una menor fue violada por cuatro policías en la CDMX

Policías violadores podrían quedar libres y regresar a su trabajo

LA PJF abre convocatoria para elegir a mujeres como juezas de distrito

Destituyen e inhabilitan por 10 años a juez federal por hostigamiento sexual

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Latest
Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

03/10/2023
Feministas colocaron ofrenda en monumento de la Victoria Alada para víctimas de feminicidio

A un año del feminicidio de Ingrid Escamilla

09/02/2021
El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

03/07/2023
La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

07/06/2019
La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

20
SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

2
Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

1
Marcha de Parteras en Chiapas

Marcha de Parteras en Chiapas

1
Porteo en chiapas

Tejer el cuidado: arte, crianza y memoria del porteo en Chiapas

19/06/2025
Proponen reformar ley electoral en Chiapas

Proponen reformar ley electoral para blindar cuotas LGBT+ en Chiapas

30/05/2025
Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

27/05/2025
Caso Karen: Una justicia pronta y expedita para hombres agresores en Chiapas

Caso Karen: Una justicia pronta y expedita para hombres agresores en Chiapas

28/02/2025
  • Inicio
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
  • Opinión
Lo que no se nombra, no se ve.

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx

No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx