Fue conocida como una mujer aguerrida, libertaria, insurrecta e insumisa, rebelde y poderosa
Ciudad de México / AN.- La impulsora de la agenda de equidad de género, María Elena Chapa, ex senadora y ex diputada federal y local, falleció este lunes.
A través de Twitter, la secretaria de Economía, Tatiana Clouthier, informó sobre el deceso: “Se adelanta María Elena Chapa. Agradecida con ella y su generación, como mujer, por haber abierto puertas a generaciones, haciendo visible el techo de cristal y la paridad”.
De acuerdo con medios, Chapa padecía de cáncer, lo que causó su fallecimiento.
https://twitter.com/tatclouthier/status/1424724568149725186
https://twitter.com/M_OlgaSCordero/status/1424770164462063622
https://twitter.com/Nadia_NavarroA/status/1424771731831627778
Trayectoria
Chapa nació en Doctor González, Nuevo León el 19 de abril de 1944, egresada de la Escuela Normal Miguel F. Martínez (1959-1962). Fue licenciada en Filosofía. Maestría en Filosofía y Maestría en Recursos Humanos por la Universidad Autónoma de Nuevo León.
Ingresó al Partido Revolucionario Institucional (PRI) en 1969, para convertirse en Diputada Federal, (1988-1991). Senadora de la República (1991-1997); Diputada Local (1997-2000). Diputada Federal (2000-2003).
Fue Presidenta Ejecutiva del Instituto Estatal de las Mujeres en Nuevo León(2003 –2016). Profesora de educación primaria, secundaria y normal (1960-1990); profesora universitaria, UANL (1969-1988). Presidenta del Consejo Consultivo del Programa Nacional de la Mujer PRONAM (1997-2000) e Invitada permanente de la junta de gobierno del Instituto Nacional de las Mujeres (2001-2002). Presidenta fundadora del International Women ́s Forum (IWF), Capítulo México (1993-1995); presidenta honoraria del IWF (1996 a la fecha).
Así mismo se desempeñó como Presidenta del Congreso Nacional de Mujeres por el cambio del Partido Revolucionario Institucional, de 1994 a 1999; así como Presidenta Ejecutiva del Instituto Estatal de las Mujeres de Nuevo León.