Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
sábado, junio 14, 2025
Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
Voces Feministas

Feministas evaluarán programas de Sheinbaum contra la violencia

por Olimpia y Simone
06/09/2019
in México
A A
Plan de acciones inmediatas de atención a la violencia contra las mujeres
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Pinterest

Hazel Zamora Mendieta.- El seguimiento al “Plan de Acción Inmediata de Atención a la Violencia contra las Mujeres” que comenzó a implementar este mes de septiembre el gobierno capitalino será por medio de una página web en la que se mostrará evidencia a la sociedad civil de que se está realizando.

Este fue uno de los anuncios dados la tarde del miércoles 4 de septiembre en el Antiguo Palacio de Ayuntamiento, donde la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, se reunió con un grupo de aproximadamente 60 feministas en la mesa de diálogo “sobre la violencia de género en la Ciudad de México”.

Después de tres reuniones a puerta cerrada donde únicamente asistieron mujeres invitadas por las autoridades gubernamentales, este fue el primer encuentro abierto –aunque con registro previo- detonado por las manifestaciones del 12 y 16 agosto por las denunciadas de violaciones sexuales cometidas por integrantes de la policía hacia mujeres.

Publicaciones relacionadas

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

27/05/2025
7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

21/02/2025
Cuauhtemoc Blanco

Cuauhtemoc Blanco: un agresor en el poder

12/02/2025
Mujeres periodistas en la Revolución Mexicana

Mujeres periodistas en la Revolución Mexicana

20/11/2024

En el encuentro el equipo de la jefa de Gobierno volvió a presentar ante las asistentes el plan de acciones urgentes para atender la violencia hacia las mujeres que se presentó el pasado 28 de agosto en conferencia de prensa, y anunciaron que trabajan en una plataforma web a fin de mostrar evidencias (por ejemplo, con fotografías) del cumplimiento de dichas medidas que comenzaron a aplicarse este mes y terminarán en diciembre de 2019.

Sin dar detalles de la metodología o cómo se realizará, también se mencionó que las feministas que acudan a estos encuentros podrán evaluar los tres grandes programas de la administración de Sheinbaum Pardo en materia de género: las abogadas especializadas en perspectiva de género que se encuentran en los Ministerios Públicos; los centros de atención a víctimas de violencia de género y familiar, conocidos como LUNAS; y “Red de mujeres por la igualdad y la no violencia”, que informa a la población femenina sobre sus Derechos Humanos.

Durante dos horas la gobernadora de la Ciudad de México, acompañada de la procuradora de Justicia (PGJ), Ernestina Godoy Ramos, y la secretaria de las Mujeres, Gabriela Rodríguez Ramírez, escucharon y tomaron nota de las observaciones que tenían las feministas a su plan de emergencia.

La primera queja fue que el plan se hizo público sin consultar previamente a las mujeres que han acudido a estas reuniones; después se hizo hincapié que contenía acciones que han implementado administraciones anteriores, como la de Miguel Ángel Mancera, y han mostrado ser insuficientes para frenar la violencia de género en la capital de México.

Por ejemplo, mencionaron que el programa “Viajar seguras y protegidas” en el Metro, Metrobús, taxis y servicios de transporte fue un fracaso en gobiernos anteriores, así como el impulso de luminarias. Pero nuevamente entre las estrategias que presentó Sheinbaum se buscará fortalecer la separación de vagones y secciones exclusivas para mujeres a fin de evitar el acoso sexual.

También hubo reacciones negativas respecto a la campaña “No es costumbre es violencia” cuya población objetivo es la comunidad de estudiantes de universidades y preparatorias para evitar el acoso.

La campaña que comenzará en octubre según el plan gubernamental, diferencia una “violación” de una “relación sexual forzada”, a pesar de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación estableció en 2005 que la violación también es un delito en las relaciones de pareja.

Otra de las observaciones fue que las capacitaciones en perspectiva de género al funcionariado público no han funcionado. En la mesa se informó que éstas ya se estaban realizando para la atención a delitos relacionados con violencia de género, más las asistentes cuestionaron quiénes eran las especialistas que estaban dando las capacitaciones.

Respecto a la aplicación para teléfonos móviles con un botón de auxilio vinculado al C5 y la policía para aquellas mujeres que viajan en taxis y microbuses, se insistió que tendrían que buscarse otros métodos de atención, pues esta aplicación sólo la pueden utilizar quienes tengan un celular y cuenten con internet.

La gobernadora y su gabinete sólo escucharon, no se detuvieron a responder ninguna observación particular, no obstante Claudia Sheinbaum sí defendió que su administración se diferencia de otras porque no habrá “simulación”, y recalcó que ellas aspiran a un objetivo común con el movimiento feminista: erradicar la violencia contra las capitalinas.

También se presentó una mujer a denunciar que fue detenida, golpeada y agredida sexualmente por cuatro policías mujeres el 3 de septiembre, la gobernadora aseguró que ya tenían conocimiento de su caso y estaban realizando las investigaciones. Como éste, en las mesas de diálogo se han presentado otros siete de violencia de género.

Aunque están por delimitarse en una próxima reunión planeada para el 12 de septiembre los foros públicos para la construcción de un “plan integral contra la violencia de género”, el equipo de la gobernadora ya tiene algunas propuestas de temas a tratar: violencia institucional; educación y violencia en las escuelas; feminicidio, desapariciones y violencia sexual; violencia obstétrica y derechos sexuales y reproductivos; violencia en medios de comunicación; trata de personas, prostitución y pornografía, un tema que causó polémica por las diversas posturas feministas.

El plan urgente de Sheinbaum incidentalmente concluirá cuando el gobierno capitalino debe rendir cuentas a la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim) sobre la solicitud de Alerta de Violencia de Género (AVG).

Aunque el gobierno Federal determinó no activar el mecanismo en las 16 alcaldías de la ciudad, sí dejó una serie de recomendaciones que serán evaluadas en diciembre de 2019. Organizaciones civiles han expresado la necesidad de activar el mecanismo por la incesante violencia que viven las capitalinas.

 

Fuente: CIMAC Noticias

Olimpia y Simone

Publicaciones relacionadas

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal
Elecciones

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

por WP06
27/05/2025
7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano
México

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

por WP06
21/02/2025
Cuauhtemoc Blanco
México

Cuauhtemoc Blanco: un agresor en el poder

por WP06
12/02/2025
Next Post
Kate Millett, referente feminista

Kate Millett, referente feminista

Quinta edición del festival internacional de cine dirigido por mujeres en Cineteca de Madrid

Quinta edición del festival internacional de cine dirigido por mujeres en Cineteca de Madrid

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Latest
Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

03/10/2023
Feministas colocaron ofrenda en monumento de la Victoria Alada para víctimas de feminicidio

A un año del feminicidio de Ingrid Escamilla

09/02/2021
El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

03/07/2023
La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

07/06/2019
La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

20
Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

1
Marcha de Parteras en Chiapas

Marcha de Parteras en Chiapas

1
SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

1
Proponen reformar ley electoral en Chiapas

Proponen reformar ley electoral para blindar cuotas LGBT+ en Chiapas

30/05/2025
Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

27/05/2025
Caso Karen: Una justicia pronta y expedita para hombres agresores en Chiapas

Caso Karen: Una justicia pronta y expedita para hombres agresores en Chiapas

28/02/2025
Llegan las primeras mexicanas repatriadas desde EU a Chiapas 

Llegan las primeras mexicanas repatriadas desde EU a Chiapas 

23/02/2025
  • Inicio
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
  • Opinión
Lo que no se nombra, no se ve.

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx

No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx