Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
jueves, junio 12, 2025
Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
Voces Feministas

La columna rota por Frida Guerrera; Perla Vanessa: un feminicidio más, invisible

por Olimpia y Simone
26/06/2019
in Opinión
A A
La columna rota por Frida Guerrera; Perla Vanessa: un feminicidio más, invisible
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Pinterest

Frida Guerrera es pasante de psicología, fotógrafa y activista quién desde hace dos años se ha dedicado a documentar historias de feminicidios

La columna rota | @FridaGuerrera

La semana pasada dábamos cuenta del inicio cruel de este 2019, el feminicidio de la pequeña Camila que cimbró el alma de todo aquel que se enteró de la atrocidad de quien se atrevió a arrebatarla de la vida, ese día la prensa registro cuatro feminicidios más en el país, Santa Catarina, Nuevo León, Los Reyes La Paz, Estado de México y Manzanillo, Colima. Sin embargo, hubo uno que nadie registró que incluso la misma autoridad quería que pasará como la mayoría invisible.

Publicaciones relacionadas

Implementaran lineamientos de paridad para #Elecciones2022: mitad de candidaturas para mujeres

Paridad de género, debe aplicarse más allá de lo político

15/11/2024
Sentirse constantemente un fraude

Sentirse constantemente un fraude

22/02/2024
Suman 611 agresiones a mujeres en el proceso electoral

Machismo en la política: Aumentan denuncias por violencia política de género en 2023 y ¿2024?

06/02/2024
Mujeres, ¿liderarán el escenario político para 2024?

El “feminismo social” de Sheinbaum y “romper el techo de cristal” con Gálvez

02/02/2024

Después de la detención de Marciano “N”, el presunto feminicida de Camila, decenas de mensajes vía redes sociales no han dejado de llegar, uno de ellos la petición de una conocida de la Familia Contreras Márquez, el pasado 06 de enero de 2019, acudí a Nezahualcóyotl, Estado de México, donde se encuentra el domicilio de otra familia rota.

El 31 de diciembre Perla Vanessa Contreras Márquez pasó año nuevo con su familia, y su pequeña hija que aún no alcanza los cuatro años, festejó la llegada del año nuevo con la esperanza de que fuera mejor que el que se quedaba atrás, con la vida llena de proyectos para ella y su pequeña.

Perla Vanessa nació el 12 de abril de 1996, era la más pequeña de esta familia, de hecho, su madre ya no la esperaba. Fabi la hermana más grande le llevaba diez años, “Era la hija de las tres, yo la cuidaba porque mi mamá trabajaba, le llevábamos a la escuela, era una niña muy consentida por todas”, me comenta Fabi.

Amante de la escuela y las matemáticas Perla Vanessa, era Técnico en Contaduría, esté año trataría de ingresar a la Universidad para especializarse en lo que le apasionaba los números. “Estaba entusiasmada después de la separación del papá de su hija hace cinco meses, quería hacer todo para salir adelante con la niña, ya no la dejaron” Lamenta su madre.

Al llegar al domicilio de la madre de Vane, nos recibió una vez más la imagen de una bella mujer en medio de flores blancas, una cruz de cal en el piso, y el sufrimiento de su madre y hermanas, abrazadas de la impunidad y la revictimización de las autoridades locales.

“Como a las tres de la mañana ya del primero de enero, Vane se retiró a su casa, me dijo que estaba muy cansada yo creo que por eso optó por no llevarse a la niña, al medio día le marque al celular me mandaba a buzón así estuve todo el día, como a las ocho de la noche fui a su casa, y entonces la encontré” Relata su mamá.

Perla ya hacía en su cama, boca abajo, con las manos apretando fuertemente las sábanas, de inmediato llamaron a la policía, a una ambulancia, todo fue muy rápido, para entonces ya estaba Fabi en el domicilio. “La Fiscalía Regional de Nezahualcóyotl acudió al llamado, nos dijeron a su hermanita se le pasaron las copas, es congestión alcohólica llamen a la funeraria para que ya la entierren, nos decían, sin embargo, mi hermana no había tomado más que lo normal durante el festejo de año nuevo, si se hubiera sentido mal no se hubiera ido de la casa de mi mamá” Detallan ambas hermanas.

Rompiendo el protocolo de feminicidio, y la sentencia Mariana Lima, que claramente señala que todo asesinato violento de una mujer debe ser investigado desde el primer momento como feminicidio y con perspectiva de género, las autoridades regionales hacían todo para que la familia aceptará muerte natural. “No Frida, como íbamos a aceptar eso si ella no era de beber a ese grado, además había muchas cosas en su cuarto que no me cuadraban, sus manos apretando fuerte las sábanas como si hubiera querido defenderse, aferrándose a la vida” Expresa Fabi.

Finalmente, las autoridades trasladaron el cuerpo de Vanessa al Servicio Médico Forense (SEMEFO) en Neza, les dijeron que quién sabe a qué hora se los iban a entregar e insistían en que mejor aceptaran lo que les señalaban desde el primer momento y se evitarán todo “el relajo”. Luego de casi tres horas ya del dos de enero les entregaron el cuerpo para que fuera sepultada, la carpeta de investigación se abrió a regañadientes como “homicidio” en contra de quien resulte responsable.

¿Quién pudo haberla dañado así?, Pregunto a la familia.

– “No sabemos Frida, era muy apreciada y querida por la gente, por todos no tenemos idea de quién pudo haberla lastimado, pensamos en uno en otro, pero nada con certeza, quien la amaba no pudo haberla arrebatado de su hija, todos aquellos que la conocían sabían lo que amaba a su nena no sabemos, no tenemos a alguien que nos odie, ni ella tenía enemigos”.

Llena de omisiones la carpeta de investigación finalmente fue atraída a la Fiscalía de Feminicidios, el pasado 08 de enero la familia fue llamada por las autoridades estatales, al fin se iniciará con la investigación.

Perla Vanessa tenía 22 años, era madre de una niña de casi cinco años, trabajaba como secretaria y le estaba yendo muy bien, “es día se veía hermosa, Frida, se puso un vestido negro que resaltaba su belleza, brillaba, por qué me la quitaron”, lamenta su madre.

Vane, fue el segundo feminicidio en el Estado de México de 2019, de tres que se registraron ese día negro en la entidad mexiquense, donde el Fiscal General Alejandro Jaime Gómez Sánchez, intenta hacer todo para que el trabajo en conjunto entre la sociedad y las autoridades lleve a detener el nivel de violencia que desde años atrás azota la entidad, sin embargo, La Licenciada María Esther Nolasco Nuñez, Fiscal Regional de Nezahualcóyotl y el resto de las fiscalías regionales plagadas de protagonismo, corrupción, negligencia e insensibilidad hacen todo para evitar que la justicia se imparta como debería de ser siempre.

enero 2019

 


Eres madre, padre, hermana, hermano, hija, hijo. De una mujer víctima de feminicidio, desaparición, o intento de feminicidio búscame, ayúdame a visualizarlas y contar su historia. Voces de la Ausencia. fridaguerrera@gmail.com

 

Tags: FeminicidiosFirda GuerreraLa Columna RotaLas Voces de la AusenciaMéxicoOpinión

Olimpia y Simone

Publicaciones relacionadas

Implementaran lineamientos de paridad para #Elecciones2022: mitad de candidaturas para mujeres
México

Paridad de género, debe aplicarse más allá de lo político

por WP06
15/11/2024
Sentirse constantemente un fraude
Opinión

Sentirse constantemente un fraude

por Olimpia y Simone
22/02/2024
Suman 611 agresiones a mujeres en el proceso electoral
Opinión

Machismo en la política: Aumentan denuncias por violencia política de género en 2023 y ¿2024?

por Olimpia y Simone
06/02/2024
Next Post
Feminicidio debe incluirse en delitos con prisión preventiva oficiosa: Procuradora de CDMX

Feminicidio debe incluirse en delitos con prisión preventiva oficiosa: Procuradora de CDMX

Activan programas de AVG para 12 municipios en Michoacán

A 50 días de gobierno, programas del Plan Nacional de Igualdad están detenidos

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Latest
Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

03/10/2023
Feministas colocaron ofrenda en monumento de la Victoria Alada para víctimas de feminicidio

A un año del feminicidio de Ingrid Escamilla

09/02/2021
La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

07/06/2019
El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

03/07/2023
La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

20
Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

1
Marcha de Parteras en Chiapas

Marcha de Parteras en Chiapas

1
SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

1
Proponen reformar ley electoral en Chiapas

Proponen reformar ley electoral para blindar cuotas LGBT+ en Chiapas

30/05/2025
Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

27/05/2025
Caso Karen: Una justicia pronta y expedita para hombres agresores en Chiapas

Caso Karen: Una justicia pronta y expedita para hombres agresores en Chiapas

28/02/2025
Llegan las primeras mexicanas repatriadas desde EU a Chiapas 

Llegan las primeras mexicanas repatriadas desde EU a Chiapas 

23/02/2025
  • Inicio
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
  • Opinión
Lo que no se nombra, no se ve.

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx

No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx