Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
lunes, septiembre 15, 2025
Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
Voces Feministas

Periodista zapoteca Diana Manzo, gana premio nacional de periodismo

por Olimpia y Simone
17/11/2020
in México
A A
Periodista zapoteca Diana Manzo, gana premio nacional de periodismo
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Pinterest

La periodista zapoteca Diana Manzo, recibió Mención Honorifica Cobertura Multiformato/ Periodismo de Investigación con el reportaje de “Energía limpia, contratos sucios” de Connectas.

Chiapas / Redacción.- El pasado viernes 13 de noviembre el Consejo Ciudadano del Premio Nacional de Periodismo A.C. , reconoció a la periodista zapoteca Diana Manzo con el Premio Nacional de Periodismo 2019, con la mención Honorífica por el trabajo de investigación periodística: “Energía limpia, contratos sucios”.

Publicaciones relacionadas

Nadia vera

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

31/07/2025
Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

27/05/2025
7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

21/02/2025
Cuauhtemoc Blanco

Cuauhtemoc Blanco: un agresor en el poder

12/02/2025

Diana Manzo nace un 31 de agosto, originaria del municipio de Unión Hidalgo, en la región del Istmo del Estado de Oaxaca. Estudió la carrera de Comunicación en la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. También realizó un Diplomado sobre Comunicación y Género, por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

De acuerdo al portal de Istmopress, Diana se auto-reconoce como “reportera mexicana y aprendiz de la vida” y produce trabajos con visión de género sobre migración, megaproyectos, medio ambiente y salud. Participó con el trabajo periodístico que realizo para “CONNECTAS”  la Plataforma periodística para las Américas e Istmopress.

Ha obtenido becas de periodismo de la Fundación Gabriel García Márquez, y la International Women´s Media Foundation (IWMF) (Beca Adelante). Así como la beca de investigación periodística del Programa Latinoamericano “Connectas”.

Es reportera independiente fundadora del medio Istmopress, y trabaja como corresponsal con los medios Pagina3.mx, La Jornada  y Aristegui Noticias.

Otros Premios Nacionales de Periodismo

En esta ocasión El Consejo Ciudadano del Premio Nacional de Periodismo 2019 dio a conocer los mejores trabajos periodísticos de mil 290 trabajos registrados entre 8 categorías: Crónica/periodismo narrativo; entrevista; reportaje; cobertura multiformato/periodismo de investigación; fotografía; caricatura/humor; periodismo de opinión y divulgación de la ciencia y difusión de la cultura.

El Premio Nacional de Periodismo se otorgan bajo las premisas de autonomía, independencia, imparcialidad, pluralidad y responsabilidad.

Acá te dejamos los siguientes premios por categoría, en su mayoría a reportaras:

Crónica Periodismo Narrativo a “Los Jornaleros Forenses,” por Wendy Selene Pérez, Paula Mónaco Felipe y Miguel Tovar, de Gatopardo.

Entrevista a “Vigilio Caballero, la voz de los Sin Voz”, por María Elvira García Espinosa de los Monteros, de TV UNAM.

Reportaje a “A cinco años del derrame de Tóxicos en el Río Sonora”, por Karen Astrid Arellano Obregón, Luis Flores Carlín, Elizabeth Campbell Zozaya y Luis Enrique Ríos Gómez, de Proyecto Puente.

Mención Honorifica Reportaje a “Cochoapa: donde morir es redundante,” por Jonathan Julián Nácar Dávila y José Antonio Rosales Rivera, de Eje Central.

Cobertura Multiformato/ Periodismo de Investigación a “Yumanos, los indios más olvidados de México”, por Daniela Pastrana, José Ignacio de Alba, María Fernanda Ruíz, Ximena Natera, Celia Guerrero, Antonio Aguilar, Fernando Santillán, Adriana Tienda, Dulio Rodríguez, Mónica Gonzales y Akire Huauhtli, de Pie de Página.

Mención Honorifica Cobertura Multiformato/ Periodismo de Investigación a “Energía limpia, contratos sucios”, por Diana Manzo, de Connectas.

Fotografía a “Crisis humanitaria rebasa al gobierno”, por María de Jesús Peters Pino, de El Universal.

 

Olimpia y Simone

Publicaciones relacionadas

Nadia vera
México

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

por WP06
31/07/2025
Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal
Elecciones

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

por WP06
27/05/2025
7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano
México

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

por WP06
21/02/2025
Next Post
La pandemia llegó para las mujeres en medio de una tormenta: Nadine Gasman Zylbermann

En cuarentena: la omisión sistemática para erradicar la violencia contra mujeres

Frenan discusión sobre el aborto legal en la Cámara de Diputados

El aborto salva vidas

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Latest
Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

03/10/2023
Feministas colocaron ofrenda en monumento de la Victoria Alada para víctimas de feminicidio

A un año del feminicidio de Ingrid Escamilla

09/02/2021
El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

03/07/2023
La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

07/06/2019
SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

58
Marcha de Parteras en Chiapas

Marcha de Parteras en Chiapas

33
La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

29
Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

1
Nadia vera

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

31/07/2025
La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas

La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas 

29/07/2025
Sheinbaum apuesta por la salud de las mujeres en Chiapas con histórica inversión hospitalaria

Sheinbaum apuesta por la salud de las chiapanecas con histórica inversión hospitalaria

20/07/2025
Porteo en chiapas

Tejer el cuidado: arte, crianza y memoria del porteo en Chiapas

19/06/2025
  • Inicio
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
  • Opinión
Lo que no se nombra, no se ve.

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx

No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx