Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
miércoles, julio 9, 2025
Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
Voces Feministas

Libros de texto de la SEP legitiman la lucha de mujeres en el 8M

por Olimpia y Simone
04/08/2023
in México
A A
“No debemos sentir miedo al rechazo por reconocernos feministas”
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Pinterest


 

Los libros de texto de la SEP incluyen una crónica escrita sobre Sabina Mogur Lim sobre la marcha del 8M del 2020 para generar conciencia entre los estudiantes de primaria sobre su importancia.

Publicaciones relacionadas

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

27/05/2025
7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

21/02/2025
Cuauhtemoc Blanco

Cuauhtemoc Blanco: un agresor en el poder

12/02/2025
Mujeres periodistas en la Revolución Mexicana

Mujeres periodistas en la Revolución Mexicana

20/11/2024

Ciudad de México / Aseneth Hernández.- Los nuevos libros de texto gratuitos de la Secretaría de Educación Pública (SEP) para nivel básico, es decir primaria y secundaria, abordan las protestas que se realizan a nivel nacional e internacional con motivo del Día Internacional de la Mujer, el cual se conmemora el 8 de marzo.

A través de un crónica escrita por Sabina Mogur Lim a la que tituló «El paseo de las Jacarandas», la institución educativa federal busca generar conciencia entre los estudiantes de quinto y sexto año de primaria sobre la importancia que tienen las protestas de mujeres por el 8M.

En un país en el que cada día 11 mujeres son asesinadas, que se incluya un apartado para hablar de este tema es relevante. La autora de la crónica señala que los problemas viales que una manifestación, como la del 8M, puede causar no deben ser más importantes que «los problemas que obligan a la gente a marchar».

Además, recuerda la marcha del 2020, antes del inicio de la pandemia de COVID-19, como una movilización histórica a la que acudieron entre 85 mil y 90 mil mujeres.

 

 

«Mujeres por aquí, por allá y por acullá. Podías voltear la cabeza en todas direcciones y la vista era la misma: calles repletas de mujeres. Había niñas, adolescentes, adultas, ancianas y hasta bebés. Hijas, madres, abuelas, estudiantes, trabajadoras, amas de casa, profesionistas. Mujeres ricas, mujeres pobres; las que llevaban años luchando y las que se manifestaban por primera vez en su vida. Verdes, moradas y negras», señala el texto.

«Y al frente de esa larga fila que formamos para dirigirnos hacia el Zócalo, con los ojos apagados, pero voz potente, caminaron las madres, los parientes y las amigas de las mujeres asesinadas o desaparecidas. Algunas llevaban fotografías o cruces de color rosa en memoria de las ausentes».

El libro de texto «Múltiples Lenguajes» deja claro que el 8M no es un día para celebrar, ya que las mujeres que salen a las calles buscan rememorar la lucha por sus derechos.

La SEP también reconoce la violencia de género que afecta a todas las mujeres mexicanas y destaca que las protestas que realizan son legítimas; pues a través de estas se busca exigir una vida libre de violencia y el esclarecimiento de cada uno de los feminicidios, así como justicia para las familias de las que ya no están.

«Cuentan que desde el cielo parecían multiplicarse las flores de las jacarandas: cada flor una mujer morada, cada mujer desbordando su rabia, cada rabia multiplicada en mil voces, cada voz abrazando a las madres “deshijadas”.

A pesar de que diversos especialistas y organizaciones han señalado que a los libros de texto gratuitos de la SEP les hace falta información sobre distintos temas y los errores ya impresos, el que hayan incluido un relato para crear conciencia sobre la lucha de las mujeres es un acierto.

 

Fuente: Radio Formula

 

Olimpia y Simone

Publicaciones relacionadas

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal
Elecciones

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

por WP06
27/05/2025
7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano
México

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

por WP06
21/02/2025
Cuauhtemoc Blanco
México

Cuauhtemoc Blanco: un agresor en el poder

por WP06
12/02/2025
Next Post
“Aborto Legal YA”, exigen mujeres con performance al Congreso de Morelos

“Aborto Legal YA”, exigen mujeres con performance al Congreso de Morelos

TEEO sanciona a munícipe por VPRGM en Oaxaca

Tribunal dictamina que dichos de AMLO contra Xóchitl Gálvez pueden ser violencia política de género

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Latest
Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

03/10/2023
Feministas colocaron ofrenda en monumento de la Victoria Alada para víctimas de feminicidio

A un año del feminicidio de Ingrid Escamilla

09/02/2021
El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

03/07/2023
La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

07/06/2019
La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

20
SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

2
Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

1
Marcha de Parteras en Chiapas

Marcha de Parteras en Chiapas

1
Porteo en chiapas

Tejer el cuidado: arte, crianza y memoria del porteo en Chiapas

19/06/2025
Proponen reformar ley electoral en Chiapas

Proponen reformar ley electoral para blindar cuotas LGBT+ en Chiapas

30/05/2025
Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

27/05/2025
Caso Karen: Una justicia pronta y expedita para hombres agresores en Chiapas

Caso Karen: Una justicia pronta y expedita para hombres agresores en Chiapas

28/02/2025
  • Inicio
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
  • Opinión
Lo que no se nombra, no se ve.

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx

No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx