Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
sábado, mayo 24, 2025
Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
Voces Feministas

Un 35% de mujeres han sufrido violencia física y sexual por parte de un compañero íntimo

por Olimpia y Simone
27/05/2019
in Mundo
A A
Un 35% de mujeres han sufrido violencia física y sexual por parte de un compañero íntimo
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Pinterest

Un 35 por ciento de las mujeres en el mundo han sufrido violencia física y/o sexual por parte de un compañero íntimo, de acuerdo con cifras de la ONU.

Una de cada tres mujeres sufre violencia sexual durante su vida, mientras que en situaciones de crisis humanitarias causadas por conflictos o desastres naturales, una de cada cinco mujeres refugiadas o desplazadas internas es víctima de esta violencia, advirtió Naciones Unidas.

Según cifras de la ONU, “un 35 por ciento de las mujeres en el mundo han sufrido violencia física y/o sexual por parte de un compañero íntimo o violencia sexual por parte de otras personas (sin contar el acoso sexual) en un momento determinado de su vida“.

Publicaciones relacionadas

Lanzarán un canal exclusivo para el deporte femenino de todo el mundo

Lanzarán un canal exclusivo para el deporte femenino de todo el mundo

12/11/2024
’Condenadas en Gaza’, un documental sobre palestinas enfermas sin acceso al tratamiento necesario

Gaza: Alertan abusos a mujeres palestinas y mortal hambruna infantil

20/02/2024
Presidente de Argentina enviará al Congreso un proyecto de ley sobre la legalización del aborto

Argentina: El partido en el poder presenta proyecto para derogar el derecho al aborto

19/02/2024
Jeffrey Epstein: documental que revela la red de trafico sexual de adolescentes

Caso Epstein: Doce víctimas denuncian al FBI por inoperancia

19/02/2024

Se trata de un problema global que afecta a todos los continentes. De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, la violencia en la pareja es algo muy habitual en el sureste asiático, donde casi el 38 por ciento de las mujeres la ha experimentado alguna vez.

En América, la tragedia se repite con un 30 por ciento de las mujeres víctimas de maltratos de sus parejas íntimas. En Europa la cifra superó el 25 por ciento.

Por su parte, el Banco Mundial advirtió que las mujeres entre 15 y 44 años están más en riesgo de sufrir violaciones y violencia doméstica que cáncer, accidentes de tránsito o guerras.

“La violencia sexual y de género ya no es un horror oculto”, señaló el jefe de la Oficina de Coordinación Humanitaria de la ONU, Mark Lowcock, quien ha sido testigo de cómo los civiles sufren violaciones graves de derechos humanos durante sus visitas a países atrapados en crisis.

Entre los tipos de violencia que sufren las mujeres hoy en día están el maltrato, la violación conyugal, el abuso psicológico, además de la violencia sexual, el acoso, las violaciones o actos sexuales forzados, la trata de personas, la mutilación genital femenina y el matrimonio infantil, entre otros.

“Realmente no hay excusa para no actuar ante este fenómeno abominable en las crisis humanitarias. Los supervivientes y las personas en riesgo en todo el mundo necesitan un apoyo material y tangible cerca de donde viven”, destacó Lowcock durante la primera conferencia sobre este asunto, organizada en Oslo por los gobiernos de Noruega, Irak, Somalia, y Emiratos Árabes Unidos junto a Naciones Unidas y el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR).

En este marco, un grupo de 21 donantes internacionales anunció su decisión de donar más de 350 millones de dólares entre 2019 y 2020 con el objetivo de acabar con la violencia sexual y de género.

Además han decidido realizar una financiación no asignada y básica para los socios humanitarios que trabajan para prevenir y responder a la violencia sexual en conflicto, según confirmó la ONU en un comunicado.

“La comunidad internacional debe hacer más para apoyar a los supervivientes y a las personas en riesgo de violencia sexual y de género, y para poner fin a la impunidad que alimenta esta pandemia mundial”, señaló la directora ejecutiva del Fondo de Población de Naciones Unidas (UNFPA), Natalia Kanem.

Naciones Unidas recalcó que actualmente tan solo uno por ciento de todos los fondos destinados a la ayuda se utilizan para proteger a los 140 millones de personas que necesitan asistencia humanitaria alrededor del mundo, de las cuales 35 millones son mujeres y niñas en edad reproductiva.

Durante la conferencia, los participantes diseñaron una serie de compromisos para establecer marcos legales, de prevención y respuesta a la violencia sexual, así como de liderazgo y coordinación para ofrecer servicios específicos y cuidados a los supervivientes en todas las crisis humanitarias actuales.

 

Fuente: Aristegui Noticias

Olimpia y Simone

Publicaciones relacionadas

Lanzarán un canal exclusivo para el deporte femenino de todo el mundo
Mundo

Lanzarán un canal exclusivo para el deporte femenino de todo el mundo

por Olimpia y Simone
12/11/2024
’Condenadas en Gaza’, un documental sobre palestinas enfermas sin acceso al tratamiento necesario
Mundo

Gaza: Alertan abusos a mujeres palestinas y mortal hambruna infantil

por Olimpia y Simone
20/02/2024
Presidente de Argentina enviará al Congreso un proyecto de ley sobre la legalización del aborto
Mundo

Argentina: El partido en el poder presenta proyecto para derogar el derecho al aborto

por Olimpia y Simone
19/02/2024
Next Post

Por la Cuarta: 'Valium o tu dosis diaria de felicidad y orden' por Enriqueta Burelo Melgar

Chiapas, primer estado en aprobar la minuta de paridad de género en todo

Chiapas, primer estado en aprobar la minuta de paridad de género en todo

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Latest
Feministas colocaron ofrenda en monumento de la Victoria Alada para víctimas de feminicidio

A un año del feminicidio de Ingrid Escamilla

09/02/2021
Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

03/10/2023
La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

07/06/2019
El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

03/07/2023
La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

20
Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

1
Marcha de Parteras en Chiapas

Marcha de Parteras en Chiapas

1
SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

1
Caso Karen: Una justicia pronta y expedita para hombres agresores en Chiapas

Caso Karen: Una justicia pronta y expedita para hombres agresores en Chiapas

28/02/2025
Llegan las primeras mexicanas repatriadas desde EU a Chiapas 

Llegan las primeras mexicanas repatriadas desde EU a Chiapas 

23/02/2025
7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

21/02/2025
Cuauhtemoc Blanco

Cuauhtemoc Blanco: un agresor en el poder

12/02/2025
  • Inicio
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
  • Opinión
Lo que no se nombra, no se ve.

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx

No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx