Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
domingo, septiembre 14, 2025
Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
Voces Feministas

En marzo hubieron 17 muertes violentas y 22 mujeres desaparecidas en Chiapas: ObsFeministaCh

por Olimpia y Simone
09/04/2019
in Chiapas
A A
En marzo hubieron 17 muertes violentas y 22 mujeres desaparecidas en Chiapas: ObsFeministaCh
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Pinterest

El Observatorio Feminista contra la Violencia a las Mujeres de Chiapas presenta el reporte del mes de marzo, 2019

Como parte de la contribución ciudadana que realiza el ObsFeministaCh durante el mes de marzo del año 2019, hemos rastreado en nuestra base de datos 17 muertes violentas de mujeres que en la entidad chiapaneca han acontecido en el orden regional siguiente: 5 en la región Metropolitana, 4 en la región Soconusco, 3 en la región Meseta Comiteca-Tojolabal, 1 en la región Altos-Tzotzil, 1 en la región Valles Zoque, y 1 en la región Frailesca, 1 en la región Mezcalapa y 1 en la región Istmo-Costa.

 

Publicaciones relacionadas

La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas

La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas 

29/07/2025
Porteo en chiapas

Tejer el cuidado: arte, crianza y memoria del porteo en Chiapas

19/06/2025
Proponen reformar ley electoral en Chiapas

Proponen reformar ley electoral para blindar cuotas LGBT+ en Chiapas

30/05/2025
Caso Karen: Una justicia pronta y expedita para hombres agresores en Chiapas

Caso Karen: Una justicia pronta y expedita para hombres agresores en Chiapas

28/02/2025

En este sentido, los 17 casos de muertes violentas de mujeres del mes de marzo, son urgentes de ser investigados bajo el Protocolo Latinoamericano de Investigación de Feminicidios/Femicidios para dar certeza y transparencia en la administración y procuración de justica a las mujeres en el Estado de Chiapas. Asimismo, dentro del trabajo elaborado acorde al tipo penal del art. 164 Bis del Código Penal del Estado de Chiapas, hemos observado que 8 de estas 17 muertes violentas de mujeres se encuadran como feminicidio consumado, más 1 posible feminicidio en el municipio de Pijijiapan; hay que recordar que el mes pasado sucedió algo similar en el municipio de Mezcalapa, ambos posibles feminicidios han sido catalogados por diversos medios de comunicación como suicidio, sin carta póstuma.

Igualmente, dentro de las violencias estipuladas en la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, registramos un alto índice de violencia física con 15 casos, 1 de ellos corresponden a un secuestro en el municipio de Tuxtla Gutiérrez, y 4 durante un asalto. La región Metropolitana continua presentando altos casos de violencia física con 5 incidentes, no obstante la región de Soconusco esta vez presentó 6 casos.

En cuanto a los sucesos de violencia sexual, 5 eventos se presentaron en mujeres menores de edad y 2 eran mujeres mayores de edad. Es la región de Soconusco en donde se concentra el mayor número de casos de violencia en el mes de marzo. Es necesario volver a restaltar que los casos de violencia sexual continúan concentrándose, o al menos así se han denunciado, en mujeres menores de edad.

También hemos observado 9 casos de feminicidio en grado de tentativa, número que aumentó con respecto al mes anterior; nuevamente, en éste mes se han concentrado en el espacio geográfico cercano a la frontera, específicamente en la región Soconusco. En cuanto a las mujeres desaparecidas, registramos un total de 50 casos, 21 aún continúan desaparecidas. Cabe resaltar que el registro de mujeres desaparecidas y localizadas fue recabada de publicaciones periodísticas, y también gracias a la compartición que se desarrolla en redes sociales sobre los sucesos; en este tipo de casos, se observa que el rango de edad no es una variable, no obstante, se observa que 33 de los casos ocurrido en menores de edad.

Dos datos más a destacar durante el mes de marzo, es que una de las mujeres que había sido registrada durante varios días como desaparecida, fue finalmente localizada sin vida; los hechos ocurrieron en San Fernando, región Mezcalapa, y la principal línea de investigación arrojó un feminicidio íntimo. El segundo dato a señalar es el acontecimiento del primer feminicidio infantil del año 2019, que sucedió en el municipio de Tapachula; con este suma 14 casos partiendo del año 2016.

Finalmente, es necesario señalar que las cifras son sólo una parte de la información recabada por el observatorio Feminista de Chiapas, las cuales se han obtenido por medio de la revisión de periódicos y revistas que se encuentran en línea; por lo tanto, la información no comprende cifras oficiales de autoridades estatales, y son en principio, una mínima muestra de la gran y grave problemática que refleja el Estado.

 

Observatorio Feminista contra la Violencia a las Mujeres de Chiapas

Mtra. Karla L. Somosa Ibarra/UAM-X

Olimpia y Simone

Publicaciones relacionadas

La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas
Chiapas

La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas 

por WP06
29/07/2025
Porteo en chiapas
Chiapas

Tejer el cuidado: arte, crianza y memoria del porteo en Chiapas

por WP06
19/06/2025
Proponen reformar ley electoral en Chiapas
Chiapas

Proponen reformar ley electoral para blindar cuotas LGBT+ en Chiapas

por WP06
30/05/2025
Next Post
Alumnas denuncian acoso sexual en la UABJO; denuncian amenazas por parte del profesor

Alumnas denuncian acoso sexual en la UABJO; denuncian amenazas por parte del profesor

Alumnas denuncian acoso sexual en la UABJO; denuncian amenazas por parte del profesor

Dos acosadores son despedidos de la UABJO

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Latest
Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

03/10/2023
Feministas colocaron ofrenda en monumento de la Victoria Alada para víctimas de feminicidio

A un año del feminicidio de Ingrid Escamilla

09/02/2021
El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

03/07/2023
La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

07/06/2019
SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

58
Marcha de Parteras en Chiapas

Marcha de Parteras en Chiapas

33
La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

29
Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

1
Nadia vera

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

31/07/2025
La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas

La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas 

29/07/2025
Sheinbaum apuesta por la salud de las mujeres en Chiapas con histórica inversión hospitalaria

Sheinbaum apuesta por la salud de las chiapanecas con histórica inversión hospitalaria

20/07/2025
Porteo en chiapas

Tejer el cuidado: arte, crianza y memoria del porteo en Chiapas

19/06/2025
  • Inicio
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
  • Opinión
Lo que no se nombra, no se ve.

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx

No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx