Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
lunes, agosto 25, 2025
Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
Voces Feministas

Casi 89,000 mujeres y niñas fueron asesinadas en 2022: ONU

por Olimpia y Simone
23/11/2023
in Alerta de Género, Mundo
A A
Desde México a Estambul exigen el fin de la violencia contra las mujeres
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Pinterest


La ONU subrayó que la mayoría de los feminicidios están motivados por razones de género y pide que mejoren los registros de estos crímenes.

 

Publicaciones relacionadas

Lanzarán un canal exclusivo para el deporte femenino de todo el mundo

Lanzarán un canal exclusivo para el deporte femenino de todo el mundo

12/11/2024
A un mes sin Sandra Domínguez. Revictimización y campaña de desprestigio: familiares

A un mes sin Sandra Domínguez. Revictimización y campaña de desprestigio: familiares

31/10/2024
Asesinan a la periodista Patricia Ramírez González en Colima

Asesinan a la periodista Patricia Ramírez González en Colima

31/10/2024
Los crímenes seriales los propicia la impunidad: OCNF

‘‘Se puedo encontrar viva a Lupita’’: Madres en resistencia sobre el feminicidio de Lupita

24/10/2024

Un reciente estudio de la ONU indicó que al menos 89,000 mujeres y niñas fueron asesinadas en todo el mundo durante 2022, lo cual representa la cifra más alta en las dos últimas décadas, siendo la mayoría de las muertes por motivos de género.

El estudio “Asesinatos de mujeres y niñas por razones de género (femicidio/feminicidio)” señala que más de la mitad de estos crímenes, unos 48,800, fueron cometidos por miembros de la familia o parejas, lo que destaca la falta de seguridad para mujeres y niñas en sus propios hogares.

Esa cifra significa que, en promedio, más de 133 mujeres y niñas fueron asesinadas cada día por alguien en su propia casa. Como contraste, sólo el 12% de los homicidios con víctimas masculinas son perpetrados dentro del hogar.

La ONU subraya que la mayoría de los asesinatos de mujeres están motivados por razones de género y pide a los Estados que mejoren su forma de registrar este tipo de crímenes.

Otra tendencia preocupante es que mientras los datos apuntan a un descenso mundial en el número total de homicidios, el número de mujeres y niñas asesinadas en 2022 aumentó.

De esta forma, los autores del estudio, elaborado por la Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito (ONUDD) y ONU Mujeres, señalan que estas cifras pueden ser sólo la punta del iceberg.

ONU pide apoyo de los gobiernos para la recopilación de datos sobre feminicidios

“La verdadera magnitud del feminicidio puede ser mucho mayor, ya que la información sobre las motivaciones relacionadas con el género es insuficiente en aproximadamente cuatro de cada diez homicidios de mujeres”, señala el estudio.

“El alarmante número de feminicidios es un duro recordatorio de que la humanidad sigue enfrentándose a desigualdades profundamente arraigadas y a la violencia contra las mujeres y las niñas”, declaró Ghada Waly, directora ejecutiva de la Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito (ONUDD), que realizó el estudio junto con ONU Mujeres.

“Los gobiernos también deben invertir y apoyar la recopilación de datos y la investigación. Las pruebas y los datos de feminicidios fuera de la familia y perpetrados en la esfera pública siguen siendo muy limitados”, agrega Waly.

En el informe, África superó a Asia en 2022 como el continente con el mayor número de víctimas totales, unas 20,000, y es también la región con el mayor número de víctimas en relación con el tamaño de su población femenina (2.8 víctimas por cada 100,000 mujeres).

De nuevo, la ONU señala que sus estimaciones están lastradas por la limitada disponibilidad de datos.

El estudio muestra distintas tendencias, así, entre 2017 y 2022, los femicidios cometidos por parejas o familiares en América del Norte aumentaron un 29%, “en parte debido a mejores prácticas de registro” de las causas de los asesinatos.

En Europa, se observó una reducción promedio del 21% en casos de femicidios desde 2010, mientras que en América Central, con un descenso del 10%, y del Sur, con el 8%, también bajaron el número de asesinatos.

 

Fuente: EFE

Olimpia y Simone

Publicaciones relacionadas

Lanzarán un canal exclusivo para el deporte femenino de todo el mundo
Mundo

Lanzarán un canal exclusivo para el deporte femenino de todo el mundo

por Olimpia y Simone
12/11/2024
A un mes sin Sandra Domínguez. Revictimización y campaña de desprestigio: familiares
Alerta de Género

A un mes sin Sandra Domínguez. Revictimización y campaña de desprestigio: familiares

por Olimpia y Simone
31/10/2024
Asesinan a la periodista Patricia Ramírez González en Colima
Alerta de Género

Asesinan a la periodista Patricia Ramírez González en Colima

por Olimpia y Simone
31/10/2024
Next Post
#QueSeaLey: Hoy podría despenalizarse el aborto el aborto en BCS

Diputados en SLP evitan despenalización del aborto: Colectiva

Crean Museo Viviente de la Impunidad por feminicidios en Cancún

En México las mujeres esperan hasta 16 años por ¿justicia?

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Latest
Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

03/10/2023
Feministas colocaron ofrenda en monumento de la Victoria Alada para víctimas de feminicidio

A un año del feminicidio de Ingrid Escamilla

09/02/2021
El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

03/07/2023
La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

07/06/2019
SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

51
Marcha de Parteras en Chiapas

Marcha de Parteras en Chiapas

33
La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

29
Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

1
Nadia vera

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

31/07/2025
La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas

La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas 

29/07/2025
Sheinbaum apuesta por la salud de las mujeres en Chiapas con histórica inversión hospitalaria

Sheinbaum apuesta por la salud de las chiapanecas con histórica inversión hospitalaria

20/07/2025
Porteo en chiapas

Tejer el cuidado: arte, crianza y memoria del porteo en Chiapas

19/06/2025
  • Inicio
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
  • Opinión
Lo que no se nombra, no se ve.

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx

No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx