Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
martes, septiembre 16, 2025
Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
Voces Feministas

#8M: Criminalizan protestas de mujeres en Queretaro; más de 4 mujeres han sido detenidas

por Olimpia y Simone
29/06/2021
in México
A A
#8M: Criminalizan protestas de mujeres en Queretaro; más de 4 mujeres han sido detenidas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Pinterest

Colectivas feministas acusan a las autoridades de criminalización y persecución contra varias queretanas

Chiapas / Redacción.- Colectivas feministas en Querétaro denuncian criminalización contra mujeres que protestaron y se manifestaron para exigir sus derechos a vivir una vida libre de violencia machista y feminicida , el pasado 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer. Varias protestas se suscitaron en la Unidad Especializada en investigación de Homicidios de la FGQ.

Publicaciones relacionadas

Nadia vera

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

31/07/2025
Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

27/05/2025
7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

21/02/2025
Cuauhtemoc Blanco

Cuauhtemoc Blanco: un agresor en el poder

12/02/2025

“Esto es un mensaje de criminalización para un movimiento que tiene exigencias justas, y que justo estas manifestaciones se enmarcan a nivel nacional en un hastío de las mujeres en relación a la violencia contra niñas y mujeres, a feminicidios, casos de desaparecidas, de trata, y que es resultado de esa impunidad”, declaró la activista feminista Aleida Quintana.

Informaron que van cuatro mujeres activistas fueron privadas de su libertad.

La colectiva Corregidoras Querétaro denunció que van más de cuatro mujeres activistas feministas privadas de su libertad.

«En Querétaro las morras nos unimos para pedir un alto a la criminalización y persecución de nuestras compañeras. En un país en el que las desapariciones son tan comunes, privarnos de nuestra libertad sin justificación y con mentiras es injusto e inhumano, nuestra seguridad no es un juego».

Una de ellas «a base de engaños (detenida) y para quien se pide apoyo para costear su fianza», expusieron en redes sociales. El 26 de junio, Jenny fue solicitada para declarar sobre una supuesta indemnización que recibiría tras un accidente vial que había tenido, una hora después se comunicó con sus familiares para hacerles saber que había sido detenida por participar en las marchas del 8 de marzo.

Otra de las jóvenes fue Dania, detenida el pasado 15 de junio enfrente de sus familiares y violando varios de sus derechos. Policías no dieron razón de la detención, incluso la privaron de su derecho a realizar una llamada telefónica, acusaron y «la obligaron a firmar un cargo por robo. Está en libertad pero su proceso legar sigue», comunicó la colectiva. Está siendo acusada por los mismos cargos señalados y se espera en una audiencia en el mes de agosto.

Meses anteriores y antes de las elecciones el gobierno expresó que favorecían la libertad de expresión y el derecho a manifestarse, sin embargo después de las detenciones de las jóvenes emitieron un comunicado donde «dos probables participes de ocasionar daños a instalaciones públicas, fueron presentadas en audiencias de dos horas». Las jóvenes fueron liberadas de manera condicional, es decir, «bajo supervisión, con restricciones decretadas» y esperan que en dos meses concluyan las investigaciones.

Hasta el momento dos mujeres han sido liberadas pero otras dos jóvenes se encuentran detenidas en espera de juicio.

«Vivimos en un estado donde exigir derechos es un crimen, donde las mujeres que luchan por visibilizar la violencia son perseguidas y detenidas mientras que los agresores caminan tranquilos por las calles», puntualizaron.

La activista feminista Dalia Banda Flores del Colectivo Juntas acusó que la Fiscalía comete un acto de represión a la protesta «sabemos que esta represión, está criminalización de la protesta va a ser algo constante. Lo vemos como es; es una violación al derecho de la libre manifestación y asociación, a la libertad de expresión, y lo podemos evaluar y hacer un análisis de cómo están emergiendo estos movimientos desde el feminismo, de manera más profunda”, argumentó para el Diario Rotativo Querétaro e informó que organizaciones feministas, abogadas, defensoras se unirían para respaldar y acompañar a las dos mujeres investigadas por la Fiscalía pues «Nos necesitamos juntas, nos necesitamos fuertes».

Olimpia y Simone

Publicaciones relacionadas

Nadia vera
México

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

por WP06
31/07/2025
Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal
Elecciones

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

por WP06
27/05/2025
7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano
México

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

por WP06
21/02/2025
Next Post
Hostigamiento y represión hacia defensora de derechos humanos y de las mujeres

Amenazan a colectiva por dar acompañamiento a mujeres víctimas de violencia en Oaxaca

Primer mural de la escuela feminista de arte urbano “Bravas”

Primer mural de la escuela feminista de arte urbano “Bravas”

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Latest
Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

03/10/2023
Feministas colocaron ofrenda en monumento de la Victoria Alada para víctimas de feminicidio

A un año del feminicidio de Ingrid Escamilla

09/02/2021
El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

03/07/2023
La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

07/06/2019
SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

58
Marcha de Parteras en Chiapas

Marcha de Parteras en Chiapas

33
La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

29
Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

1
Nadia vera

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

31/07/2025
La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas

La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas 

29/07/2025
Sheinbaum apuesta por la salud de las mujeres en Chiapas con histórica inversión hospitalaria

Sheinbaum apuesta por la salud de las chiapanecas con histórica inversión hospitalaria

20/07/2025
Porteo en chiapas

Tejer el cuidado: arte, crianza y memoria del porteo en Chiapas

19/06/2025
  • Inicio
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
  • Opinión
Lo que no se nombra, no se ve.

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx

No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx