México.- Uno hombre asesinó y descuartizó a una mujer quién de acuerdo a las autoridades, era su esposa. Los hechos ocurrieron en su casa en la Colonia Malacates en la alcaldía Gustavo A. Madero.
Fueron los vecinos quienes del lugar los que alertaron a las autoridades ya que escucharon gritos, sin embargo, los policías llegaron dos horas más tarde y encontraron los restos de la victima en una bolsa de plástico.
Se sabe que asesino fue identificado como José L., trabajaba en la Policía Auxiliar, fue detenido y quedó a disposición de la Fiscalía de Homicidios de la Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México.
La Procuraduría General de Justicia (PGJ) de la Ciudad de México inició una carpeta de investigación por el delito de feminicidio tras el hallazgo de los restos de una mujer, aún sin identificar, en un inmueble de la colonia Malacates, en la alcaldía Gustavo A. Madero.
Tres feminicidios al mes
Según estadísticas de la PGJ de la Ciudad de México, en lo que va de 2019 se han cometido en promedio tres feminicidios al mes en la capital del país.
En la misma alcaldía se supo de otro feminicidio a principios del mes de una mujer de 25 años de edad en la colonia La Pastora, alcaldía Gustavo A. Madero, quien recibió disparos de arma de fuego mientras acudía a dejar a su hija a la escuela
El día de ayer mujeres, familiares victimas de feminicidio, activistas y feministas participaron en la marcha #TerremotoFeminista para para visibilizar la lucha de las madres que han perdido a sus hijas «hacen el trabajo del gobierno en la búsqueda de verdad y justicia», para exigir un alto a la violencia contra las mujeres en México, así como la activación de la Alerta de Violencia de Género en la Ciudad de México, ante la omisión de las autoridades e impunidad en los casos.
«El cumplimiento cabal e inmediato de la resolución judicial reivindica la exigencia de las víctimas que con su voz han clamado justicia, así como la labor de las organizaciones de la sociedad civil que desde hace dos años han solicitado la Alerta para poner fin a la violencia contra las mujeres en la Ciudad de México, por lo que es impostergable que a la brevedad la CONAVIM realice la declaratoria». han citado en un comunicado organizaciones civiles y el OCNF.
Fuente: Animal Político, Excélsior y Diario de México