Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
viernes, septiembre 12, 2025
Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
Voces Feministas

Spotlight: cinco años para reducir la violencia de género en América Latina

por Olimpia y Simone
30/09/2019
in Mundo
A A
Chile promueve proyecto para instaurar el Día nacional contra el feminicidio
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Pinterest

América Latina (DW).-Justo un año después de la explosión de #Metoo, la iniciativa Spotlight de la ONU y la UE se da cinco años de plazo para mostrar impactos concretos en cinco de los países con mayor violencia de género de América Latina.

«El hecho de la violencia contra mujeres y niñas no es nada nuevo, pero con la explosión del movimiento #Metoo recibió una, hasta ese momento, desconocida atención internacional. Su erradicación fue puesta en la agenda de algunos países”, explica a DW Erin Kenny, jefa de la Unidad Técnica de la iniciativa Spotlight en el seno de ONU Mujeres.

Publicaciones relacionadas

Lanzarán un canal exclusivo para el deporte femenino de todo el mundo

Lanzarán un canal exclusivo para el deporte femenino de todo el mundo

12/11/2024
’Condenadas en Gaza’, un documental sobre palestinas enfermas sin acceso al tratamiento necesario

Gaza: Alertan abusos a mujeres palestinas y mortal hambruna infantil

20/02/2024
Presidente de Argentina enviará al Congreso un proyecto de ley sobre la legalización del aborto

Argentina: El partido en el poder presenta proyecto para derogar el derecho al aborto

19/02/2024
Jeffrey Epstein: documental que revela la red de trafico sexual de adolescentes

Caso Epstein: Doce víctimas denuncian al FBI por inoperancia

19/02/2024

La ola de protesta por la violencia explícita e implícita contra mujeres y niñas surgió, también, cuando la comunidad internacional había llegado a consensuar que «una precondición para alcanzar los objetivos de desarrollo sostenible –como acabar con la pobreza o llegar a la educación para todos- es acabar con la violencia contra mujeres y niñas”, cuenta Kenny.

¿Qué marca la diferencia?

Un año después, la iniciativa Spotlight tiene asignados fondos para su labor: 500 millones de euros comprometidos, básicamente. Si bien los proyectos europeos de desarrollo desde hace muchos años consideran el aspecto de género, «a nivel global, esta iniciativa es muy significativa. Es la primera vez que se invierte directamente en erradicar la violencia de género”, subraya Kenny.

«Esta iniciativa es diferente a todo lo que se ha hecho hasta el momento”, dice, por su parte, a DW Electra Lagos, especialista en políticas de género y cooperación UE-América Latina. «Spotlight nació como respuesta directa a las victimas”, acota.

«Cuando la UE comenzó hablar sobre igualdad y género en America Latina se encontró con la obligación de sacar a la luz esa verdad oculta. Las estadísticas de femicidios en America Latina son alarmantes”, afirma.

Cabe recordar que 14 de los 25 países con mayor grado de violencia de género del mundo están en el Nuevo Continente. No obstante, Spotlight se pone en marcha solo en cinco. En Guatemala, donde en 2016 se registraron 211 asesinatos de mujeres; Argentina, con 254;  El Salvador, con 349; Honduras, 466  y México, con 2.813 mujeres asesinadas en ese año.

¿Por qué sólo cinco?

¿Por qué justo estos países? «La decisión fue muy difícil. No hay un país del mundo para el que esta iniciativa no fuera beneficiosa”, responde Kenny. Pero para conseguir en cinco años haber creado una plataforma y un método, y poder mostrar impactos, había que escoger.

Las necesidades específicas de los países,  la capacidad de los Estados para abordar el asunto, las estructuras de sociedad civil y no por último la presencia de un equipo internacional en el terreno fueron los criterios.

Enfoque concreto y diverso

«Vamos a abordar el fenómeno desde seis ángulos diferentes”, explica Kenny. Entre las tareas está crear un marco legal que apoye la igualdad de géneros y erradique la violencia; también revisar las instituciones para detectar qué evitaque las mujeres puedan denunciar y recibir los cuidados necesarios. Asegurar servicios y levantar datos y estadísticas son los otros dos pilares.

«Queremos entrar a las comunidades para cambiar actitudes y comportamientos. También queremos apoyar movimientos de mujeres; la sociedad civil será la columna vertebral de esta iniciativa”, puntaliza Kenny.

La idea es que de estos cinco países surjan movimientos y apoyos para luego, con inversión adicional, extender Spotlight a toda la región. «También a Asia y a África”, recuerda Lagos. «Se trata de poner a las mujeres en el centro de todos los esfuerzos encaminados a hacer realidad la igualdad de género y el empoderamiento de la mujer, en consonancia con la Agenda 2030 de desarrollo sostenible”, concluye la experta.

Fuente:dw.com

Olimpia y Simone

Publicaciones relacionadas

Lanzarán un canal exclusivo para el deporte femenino de todo el mundo
Mundo

Lanzarán un canal exclusivo para el deporte femenino de todo el mundo

por Olimpia y Simone
12/11/2024
’Condenadas en Gaza’, un documental sobre palestinas enfermas sin acceso al tratamiento necesario
Mundo

Gaza: Alertan abusos a mujeres palestinas y mortal hambruna infantil

por Olimpia y Simone
20/02/2024
Presidente de Argentina enviará al Congreso un proyecto de ley sobre la legalización del aborto
Mundo

Argentina: El partido en el poder presenta proyecto para derogar el derecho al aborto

por Olimpia y Simone
19/02/2024
Next Post
Realizarán Foro sobre Progresividad de los Derechos de las Mujeres en Chiapas

Realizarán Foro sobre Progresividad de los Derechos de las Mujeres en Chiapas

Tres mujeres y un hombre reciben el Premio Nobel Alternativo

Tres mujeres y un hombre reciben el Premio Nobel Alternativo

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Latest
Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

03/10/2023
Feministas colocaron ofrenda en monumento de la Victoria Alada para víctimas de feminicidio

A un año del feminicidio de Ingrid Escamilla

09/02/2021
El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

03/07/2023
La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

07/06/2019
SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

57
Marcha de Parteras en Chiapas

Marcha de Parteras en Chiapas

33
La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

29
Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

1
Nadia vera

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

31/07/2025
La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas

La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas 

29/07/2025
Sheinbaum apuesta por la salud de las mujeres en Chiapas con histórica inversión hospitalaria

Sheinbaum apuesta por la salud de las chiapanecas con histórica inversión hospitalaria

20/07/2025
Porteo en chiapas

Tejer el cuidado: arte, crianza y memoria del porteo en Chiapas

19/06/2025
  • Inicio
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
  • Opinión
Lo que no se nombra, no se ve.

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx

No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx