México.- Morena presentará una iniciativa de reformas al Código Penal Federal y la Ley General de Salud para despenalizar la interrupción del embarazo antes de las 12 semanas de gestación en todo el país.
Las enmiendas serán impulsadas junto con un exhorto, en artículos transitorios, para que las legislaturas estatales armonicen sus normas conforme a los cambios a nivel federal pues, se informó, tras los foros realizados en 20 entidades, en la llamada gira de la decisión, se detectó que esas reformas son una necesidad en todo el país.
Esta semana el grupo parlamentario de Morena presentará al pleno una propuesta para considerar el aborto cuando la interrupción sea posterior a las 12 semanas.
La iniciativa reforma los artículos 329, 330, 331 y 332 y la derogación del 333 y 334 del Código Penal Federal; así como adiciones a los artículos 3, 10 y 71, así como del Capítulo VI (todos Bis) de la Ley General de Salud, con el propósito de reconocer y garantizar los derechos sexuales, incluyendo la interrupción del embarazo en condiciones de calidad cuando las mujeres así lo soliciten.
“Con la modificación (al Código Penal) se cambia que la definición de aborto sea la interrupción del embarazo después de las 12 semanas de gestación, en vez de la muerte del producto de la concepción en cualquier momento de la preñez”, explicó la legisladora Sandra González.
Ciudad de México desde hace 12 años la Ciudad de México despenalizó el aborto. El Universal señala que de los 214,165 casos de interrupción del embarazo 65,091 provenían de otros estados.
“Deja claro la necesidad de garantizar el acceso a servicios de salud que garanticen una interrupción del embarazo legal y segura”, dijo la diputada Rocío Villarauz Martínez.
Oaxaca, se convirtió en la segunda entidad en el país en despenalizar el aborto y aprobó la reforma al código penal del estado para permitir la interrupción del embarazo por cualquier causa durante las primeras 12 semanas de gestación.
De acuerdo al grupo Grupo de información en reproducción elegida, (GIRE), en México, el aborto inseguro es la cuarta causa de muerte materna y en todos los estados del país las mujeres son criminalizadas por interrumpir sus embarazos.
Despenalizar el aborto en Oaxaca es un acto de justicia social, pues se trata de una de las entidades más pobres de México, con gran número de comunidades indígenas y con enormes brechas de desigualdad que se traducen en afectaciones para quienes se encuentran en mayores condiciones de marginación y vulnerabilidad. Permitir la interrupción del embarazo sin importar la causa, amplía libertades y protege la vida y la salud de las mujeres.
Fuente: El Universal, La Razón y GIRE