Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
viernes, agosto 29, 2025
Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
Voces Feministas

La columna rota: Omisiones, corrupción e intimidación. En caso de Feminicidio de Francia Ruth, por Frida Guerrera

por Olimpia y Simone
02/10/2019
in Opinión
A A
La columna rota: Omisiones, corrupción e intimidación. En caso de Feminicidio de Francia Ruth, por Frida Guerrera
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Pinterest

Frida Guerrera es pasante de psicología, fotógrafa y activista quién desde hace dos años se ha dedicado a documentar historias de feminicidios


La columna rota | Frida Guerrera Villalvazo

 

Publicaciones relacionadas

Implementaran lineamientos de paridad para #Elecciones2022: mitad de candidaturas para mujeres

Paridad de género, debe aplicarse más allá de lo político

15/11/2024
Sentirse constantemente un fraude

Sentirse constantemente un fraude

22/02/2024
Suman 611 agresiones a mujeres en el proceso electoral

Machismo en la política: Aumentan denuncias por violencia política de género en 2023 y ¿2024?

06/02/2024
Mujeres, ¿liderarán el escenario político para 2024?

El “feminismo social” de Sheinbaum y “romper el techo de cristal” con Gálvez

02/02/2024

El feminicidio de Francia Ruth, debe ser juzgado con la debida diligencia, perspectiva de género y bajo estándares internacionales de protección a los derechos humanos y los derechos de las mujeres.

Desde Voces de la Ausencia, Familias Víctimas de Feminicidio en todo México y FridaGuerrera, hacemos un llamado a Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, Gobernador del Estado de Guanajuato, a Carlos Zamarripa Aguirre, Fiscal General de Justicia del Estado para que le brinde atención inmediata a la serie de omisiones, corrupción e intimidación que ha sufrido desde 2016 Arturo Ibarra, padre de Francia Ruth Ibarra Ramírez asesinada el 10 de diciembre del 2016 en León, Guanajuato.

Francia desapareció el 03 de diciembre de 2016, en León, Gto.  Fragmentos de su cuerpo fueron localizados el 10 de diciembre del mismo año, en la azotea del domicilio de quien era su novio Emmanuel Denalí. El presunto responsable se encuentra en proceso que lejos de otorgar justicia a Francia Ruth ha enfrentado la constante revictimización emprendiendo una lucha de sufrimiento prolongado para Arturo y su familia, hechos que hacemos públicos en la búsqueda de la respuesta de las autoridades correspondientes y la justicia para Francia.

  • Arturo Ibarra ha sido intimidado y presionado para aceptar un acuerdo previo que la fiscalía y la defensa del vinculado Emmanuel Denalí realizaron, en el cual pretenden llevar a cabo un procedimiento abreviado, logrando así una condena menor a veinte años de la que resulten sólo siete años como sentencia ejecutada y de los cuales está pronto a cumplir tres.
  • Se le ha presentado un contrato por una cantidad miserable que representa la reparación del daño, monto que no fue considerado conforme a la ley general de víctimas, La defensa presume que el procesado no tiene recursos para cubrir una reparación integra, sin embargo, la familia de Emmanuel Denalí no ha escatimado en los honorarios con los cinco abogados que integran el equipo jurídico de su defensa.
  • La familia de Arturo ha sido extorsionada virtualmente y acosada por la defensa, amenazados por la Fiscalía días antes de la audiencia intermedia.
  • La fiscalía ha ignorado la negativa de Arturo Ibarra e insiste en llevar a cabo un procedimiento abreviado por lo que en la última audiencia ha debido exponer su inconformidad ante la autoridad judicial.
  • El 25 de septiembre de 2019. Luego de que la Jueza, escuchará la inconformidad del ofendido le sugirió buscará al Fiscal General, para hacerle saber el trabajo que la Fiscalía no ha llevado en ningún momento apegada a la ley, violando los derechos de Francia y su familia, representada por Arturo.
  • Al presentarse en la Fiscalía General del Estado de Guanajuato no fue atendido, haciéndole saber que el Fiscal no se encontraba en el lugar, Arturo acudió acompañado de FridaGuerrera, a quién el Director de Comunicación Social le hizo saber le llamarían de inmediato para concertar dicha reunión, la cual hasta el momento no se ha realizado.
  • Ese mismo 25 de septiembre, luego de que fuera suspendida la audiencia y reprogramada para el próximo mes de octubre, Arturo recibió una notificación por parte del Ministerio Público para presentarse como testigo de homicidio el día 26 de septiembre para entregar dicha notificación acudieron tres unidades de la policía de investigación, sumado a esto uno de sus acompañantes a las audiencias ha sido visitado por cuatro unidades policiales en su domicilio y lugar de trabajo, lo que se traduce como actos intimidatorios.
  • Exigimos que la autoridad efectúe su labor de acuerdo a sus funciones legales, trabajando por la justicia efectiva, combatiendo la impunidad, garantizando la reparación integral, brindando certeza jurídica a la parte ofendida, no generándole dudas, inseguridad, actos de intimidación que se puedan presumir como actos de corrupción.
  • Hacemos un llamado al Fiscal General de Justicia para que a la brevedad atienda personalmente al padre de Francia, ya que de lo contrario se cometerá una injustica bajo su mando.
  • Solicitamos al Gobernador, garantice la integridad de Arturo Ibarra y su familia, ya que bajo el clima de violencia que vive el país y particularmente Guanajuato, esto puede ser utilizado como pretexto para hacerle daño físicamente por la serie de advertencias e intimidaciones que han padecido durante estos dos años ocho meses.
  • De ser negativa su atención o respuesta nos veremos en la necesidad de tomar otras medidas, para garantizar la justicia en el caso de Francia, como lo hemos hecho en otros muchos casos que hemos acompañado en otros estados de este país donde la impunidad impera, y las leyes se violan todos los días, así como los Tratados Internacionales firmados por México.
  • Llamamos a la sociedad en general nos ayuden a brindar apoyo a Arturo Ibarra en esta lucha de justicia para su hija, hoy es por Francia Ruth que nos unimos y nos pronunciamos, pero sabemos que todos estamos en el hartazgo de este tipo de prácticas por parte de las autoridades, Arturo Ibarra no está solo, estamos con él en este proceso hasta lograr justicia para Francia Ruth, no permitiremos más impunidad que alimente el crimen que nos rodea día a día.
  • Convocamos a los Organismos Internacionales como la ONU-DH México y Amnistía Internacional México, para dar acompañamiento a este caso, ya que percibimos que al no tener la voz y la fuerza que tienen otros organismos de la Sociedad Civil, nuestras voces no tienen eco.
  • No somos más que un grupo de cien familias que hemos sido víctimas indirectas de Feminicidio, sabemos que es difícil que nos volteen a ver, pero hoy como todos los días necesitamos que nos ayuden a generar justicia, para Francia Ruth, y para cada una de las familias que conformamos Voces de la Ausencia, acompañadas de la única persona que no nos deja en el abandono, FridaGuerrera.

 

 

Olimpia y Simone

Publicaciones relacionadas

Implementaran lineamientos de paridad para #Elecciones2022: mitad de candidaturas para mujeres
México

Paridad de género, debe aplicarse más allá de lo político

por WP06
15/11/2024
Sentirse constantemente un fraude
Opinión

Sentirse constantemente un fraude

por Olimpia y Simone
22/02/2024
Suman 611 agresiones a mujeres en el proceso electoral
Opinión

Machismo en la política: Aumentan denuncias por violencia política de género en 2023 y ¿2024?

por Olimpia y Simone
06/02/2024
Next Post
Toman las calles para pedir justicia por Izamar en Veracruz

Toman las calles para pedir justicia por Izamar en Veracruz

Guerrero aprueba la Ley Olimpia: Cárcel para quienes difundan contenido intimo sin consentimiento

Piden publicar la reforma al Código Penal que incluye la ILE en Oaxaca

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Latest
Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

03/10/2023
Feministas colocaron ofrenda en monumento de la Victoria Alada para víctimas de feminicidio

A un año del feminicidio de Ingrid Escamilla

09/02/2021
El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

03/07/2023
La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

07/06/2019
SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

54
Marcha de Parteras en Chiapas

Marcha de Parteras en Chiapas

33
La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

29
Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

1
Nadia vera

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

31/07/2025
La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas

La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas 

29/07/2025
Sheinbaum apuesta por la salud de las mujeres en Chiapas con histórica inversión hospitalaria

Sheinbaum apuesta por la salud de las chiapanecas con histórica inversión hospitalaria

20/07/2025
Porteo en chiapas

Tejer el cuidado: arte, crianza y memoria del porteo en Chiapas

19/06/2025
  • Inicio
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
  • Opinión
Lo que no se nombra, no se ve.

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx

No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx