Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
miércoles, julio 2, 2025
Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
Voces Feministas

“La histórica lucha por la conquista de nuestros derechos” por Gely Pacheco

por Olimpia y Simone
08/10/2019
in Opinión
A A
“La histórica lucha por la conquista de nuestros derechos” por Gely Pacheco
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Pinterest

Militante feminista, fundadora del portal periodístico con perspectiva de género ‘’Voces Feministas’’, integrante de la Red Colectiva Ciudadana contra el Feminicidio en Chiapas y actualmente es titular de la Secretaría para la Igualdad de las Mujeres del Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez.


Por Gely Pacheco

Las mujeres vivimos discriminación por razones de género, es decir, por el hecho de ser mujeres. Si hablamos de mujeres indígenas, atraviesan una doble discriminación: por género y raza; si estas no son heterosexuales, triple discriminación por género, raza y orientación sexual. Si eres una mujer, joven, lesbiana e indígena cuádruple discriminación: por género, edad, raza y orientación sexual. Y si eres feminista, súmale la discriminación ¡por ideología!. Te tachan de feminazi y serás el bicho raro. ¿Están ustedes de acuerdo con esta afirmación? ¿O hay alguien que piensa diferente?

Publicaciones relacionadas

Implementaran lineamientos de paridad para #Elecciones2022: mitad de candidaturas para mujeres

Paridad de género, debe aplicarse más allá de lo político

15/11/2024
Sentirse constantemente un fraude

Sentirse constantemente un fraude

22/02/2024
Suman 611 agresiones a mujeres en el proceso electoral

Machismo en la política: Aumentan denuncias por violencia política de género en 2023 y ¿2024?

06/02/2024
Mujeres, ¿liderarán el escenario político para 2024?

El “feminismo social” de Sheinbaum y “romper el techo de cristal” con Gálvez

02/02/2024

Si hay alguien que piensa diferente, déjenme comentarles que a lo largo de toda nuestra historia, las mujeres hemos luchado por la Igualdad de oportunidades, traducida en una serie de derechos como:

– Derecho a la educación: antes las mujeres no gozabamos de este derecho porque no éramos vistas como ciudadanas. No éramos vistas como personas. Estábamos relegadas el espacio privado, es decir, al hogar: a ser madres y esposas. Aún ganado el derecho a la educación en el Siglo XVIII, pasaron décadas para que culturalmente se modificarán los roles de género. Basta con averiguar hasta qué nivel estudiaron las mamás de nuestras abuelas. Aún hay carreras donde el 80% de su matrícula es ocupada por hombres, como las ingenierías.

– Lo mismo con los Derechos civiles: no podíamos administrar bienes, ni heredar, ni adquirir propiedades mucho menos pensar en una patria potestad o el divorcio.

– No teníamos derechos políticos, como el votar y el ser votadas fue hasta el siglo pasado que se logró en México. Escuchamos y leemos «siglo pasado» como si en realidad hubieran pasado 100 años; pero veinte años atrás era el siglo XX.

La discriminación genera desigualdades, y estas dos combinaciones provocan violencia de género hacia las niñas, adolescentes y mujeres en sus distintas formas y en sus distintos ámbitos. En el ámbito político, como les mencioné anteriormente, las mujeres no teníamos ni siquiera el derecho al voto ni a ser votadas. Por ejemplo, en la Federación de Chiapas a México, los hombres votaron en representación de las mujeres de aquel entonces. Era impensable, hablar de mujeres ejerciendo cargos públicos, hasta que obtenemos el derecho al voto en México en 1953, fruto de una larga lucha a nivel mundial que se vio reflejada en el país, acentuando que fuimos el último en latinoamerica en obtenerlo.

A partir de 1953, hablamos de un proceso con avances y retrocesos, porque históricamente ha sido estudiado y demostrado que al conquistar un derecho las mujeres hay que enfrentar viejos y nuevos obstáculos, por ejemplo en la conquista del principio de paridad, seguimos luchando por:

– Que los partidos no terminen relegando a las mujeres a los peores sitios de las listas electorales.
– Mujeres sin presupuesto para realizar campaña.
– No ser discriminadas por embarazo, como si se sufriera de alguna enfermedad terminal que nos imposibilitara de participar.
– Terminar con la práctica de registrar a mujeres exclusivamente en distritos perdedores.
– Contra las expresiones que denigren a las mujeres y su imagen pública, con base en estereotipos de género.
– Inequidad en la distribución de los tiempos de radio y televisión.
– Daños a elementos de la campañas electorales de la mujeres.

Y las más actuales:

– Nominar a candidatas a puestos públicos de elección popular con el objetivo oculto adicional de hacer que esa candidata se haga reemplazar con un suplente. Qué una mujer sea elegida por las y los ciudadanos y una vez electa renuncie para que ascienda el hombre.
– Votar por una mujer para presidenta municipal y resulta que el esposo es el síndico y es el que realmente gobierna.
– Feminicidios por violencia política. La violencia extrema que puede sufrir cualquier mujer.

Nunca deja de sorprender la forma en la que muta el machismo y el patriarcado. Tenemos que continuar de-construyendo los roles y estereotipos de género. Apostarle a la educación acompañada de reformas. Simplemente reformar sin una política pública educativa con perspectiva de género, terminará como muchas leyes en la práctica, en letra muerta.

Olimpia y Simone

Publicaciones relacionadas

Implementaran lineamientos de paridad para #Elecciones2022: mitad de candidaturas para mujeres
México

Paridad de género, debe aplicarse más allá de lo político

por WP06
15/11/2024
Sentirse constantemente un fraude
Opinión

Sentirse constantemente un fraude

por Olimpia y Simone
22/02/2024
Suman 611 agresiones a mujeres en el proceso electoral
Opinión

Machismo en la política: Aumentan denuncias por violencia política de género en 2023 y ¿2024?

por Olimpia y Simone
06/02/2024
Next Post
Despiden a empleado de la Fiscalía de Yucatán por comentarios misóginos

Conavim rechaza participación de sociedad civil en seguimiento de AVG

Marea Verde Valencia se suma y solidariza con el pueblo de Ecuador

Marea Verde Valencia se suma y solidariza con el pueblo de Ecuador

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Latest
Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

03/10/2023
Feministas colocaron ofrenda en monumento de la Victoria Alada para víctimas de feminicidio

A un año del feminicidio de Ingrid Escamilla

09/02/2021
El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

03/07/2023
La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

07/06/2019
La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

20
Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

1
Marcha de Parteras en Chiapas

Marcha de Parteras en Chiapas

1
SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

1
Porteo en chiapas

Tejer el cuidado: arte, crianza y memoria del porteo en Chiapas

19/06/2025
Proponen reformar ley electoral en Chiapas

Proponen reformar ley electoral para blindar cuotas LGBT+ en Chiapas

30/05/2025
Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

27/05/2025
Caso Karen: Una justicia pronta y expedita para hombres agresores en Chiapas

Caso Karen: Una justicia pronta y expedita para hombres agresores en Chiapas

28/02/2025
  • Inicio
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
  • Opinión
Lo que no se nombra, no se ve.

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx

No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx