Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
sábado, julio 12, 2025
Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
Voces Feministas

A 2 años, Fiscalía de Guerrero no avanza con investigación por tortura y abuso hacia Yndira Sandoval

por Olimpia y Simone
04/12/2019
in México
A A
A 2 años, Fiscalía de Guerrero no avanza con investigación por tortura y abuso hacia Yndira Sandoval
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Pinterest

Ciudad de México (Proceso).- La activista Yndira Sandoval denunció que la Fiscalía General de Guerrero sigue sin registrar avances en las investigaciones contra los servidores públicos implicados en los actos de tortura y abuso sexual a los que fue sometida hace poco más de dos años.

Incluso recordó que por esos hechos la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió una recomendación a las autoridades guerrerenses, el pasado 12 de septiembre.

En conferencia de prensa efectuada en la sede de Cencos, la coordinadora del Colectivo Las Constituyentes CDMX Feministas e integrante del Parlamento de Mujeres subrayó:

Publicaciones relacionadas

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

27/05/2025
7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

21/02/2025
Cuauhtemoc Blanco

Cuauhtemoc Blanco: un agresor en el poder

12/02/2025
Mujeres periodistas en la Revolución Mexicana

Mujeres periodistas en la Revolución Mexicana

20/11/2024

“Exijo la reparación integral del daño a mi persona, la no repetición, una disculpa pública, y el cumplimiento efectivo de la ley contra los funcionarios responsables de tortura y violación sexual que se acreditan en dictamen de protocolo de Estambul (valoración médica y psicológica de una persona víctima de tortura) que me fue practicado por CNDH”.

 

?cumplimiento efectivo de la recomendación 63/2019.

?fincar responsabilidades y sanción vs todas las personas involucradas y responsables.

?disculpa pública como parte de la reparación integral del daño, medidas de no repetición.
@FGEGuerrero

— Yndira Sandoval ♀ (@YndiraSandoval) October 9, 2019

En la recomendación 63/2019, la CNDH acreditó que Sandoval fue víctima de tortura y violencia sexual, violación a la procuración de justicia, derecho de privacidad y del derecho a vivir sin violencia.

Por lo mismo, recomendó a la FGE reparar el daño de forma integral, incluida una compensación; integrar la carpeta de investigación con perspectiva de género; capacitar a los agentes del Ministerio Público de la Región de la Montaña, y coadyuvar en la denuncia contra los funcionarios involucrados.

Al presidente municipal de Tlapa, Dionisio Pichardo, le recomendó capacitar a su personal sobre el derecho de las mujeres a vivir una vida libre de violencia, así como colaborar en la denuncia ante la FGE contra integrantes de la policía municipal que participaron en los hechos, además de realizar el trámite para que se investigue y determine la responsabilidad de los elementos.

Los hechos

El 16 de septiembre de 2017, Yndira Sandoval fue detenida junto a su esposo por elementos de la policía municipal de Tlapa, afuera del hospital donde acudía por una lesión en el tórax.

De acuerdo con los policías municipales, la detención fue a petición del director del hospital, que la acusó de escandalizar y alterar el orden, por lo que ella y su pareja fueron trasladados a la Comandancia Municipal, donde más tarde fueron liberados, tras pagar la multa correspondiente.

Sin embargo, Sandoval denunció que mientras se encontraba en su celda fue agredida sexualmente por policías municipales, y cuando acudió a la Agencia del Ministerio Público Especializada en Delitos Sexuales para interponer la querella, la oficina estaba cerrada.

Sandoval precisó que la mañana del 17 de septiembre de 2017 acudió nuevamente a dicha agencia, donde presentó su denuncia por los delitos de violación, privación ilegal de la libertad, violencia física y emocional, y obstrucción al acceso a la justicia.

Las personas que tomaron su declaración le informaron que la Coordinación de Servicios Periciales no tenía personal disponible para practicarle los dictámenes médico y psicológico correspondientes, por lo que se le realizarán al día siguiente.

El 13 de octubre de 2017, la afectada denunció los mismos hechos ante la Fiscalía Especial para los Delitos Contra la Violencia contra las Mujeres y Trata de Personas, y una semana después la Fiscalía Estatal publicó dos comunicados de prensa que contenían información de la demanda, que derivó en amenazas de muerte en contra de la activista.

 

Fuente: Proceso

Olimpia y Simone

Publicaciones relacionadas

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal
Elecciones

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

por WP06
27/05/2025
7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano
México

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

por WP06
21/02/2025
Cuauhtemoc Blanco
México

Cuauhtemoc Blanco: un agresor en el poder

por WP06
12/02/2025
Next Post
En abandono, niños y niñas en las cárceles de Veracruz

En abandono, niños y niñas en las cárceles de Veracruz

En Puebla han sido violentadas el 62% de mujeres candidatas a diputadas federales

Asesinan a esposo de candidata a presidencia de Xanica, Oaxaca para impedir su registro a la contienda electoral

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Latest
Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

03/10/2023
Feministas colocaron ofrenda en monumento de la Victoria Alada para víctimas de feminicidio

A un año del feminicidio de Ingrid Escamilla

09/02/2021
El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

03/07/2023
La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

07/06/2019
SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

37
La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

20
Marcha de Parteras en Chiapas

Marcha de Parteras en Chiapas

2
Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

1
Porteo en chiapas

Tejer el cuidado: arte, crianza y memoria del porteo en Chiapas

19/06/2025
Proponen reformar ley electoral en Chiapas

Proponen reformar ley electoral para blindar cuotas LGBT+ en Chiapas

30/05/2025
Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

27/05/2025
Caso Karen: Una justicia pronta y expedita para hombres agresores en Chiapas

Caso Karen: Una justicia pronta y expedita para hombres agresores en Chiapas

28/02/2025
  • Inicio
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
  • Opinión
Lo que no se nombra, no se ve.

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx

No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx