Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
viernes, agosto 29, 2025
Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
Voces Feministas

Repare en contra de la candidatura de María de Lourdes Morales Urbina como magistrada del TEECH

por Olimpia y Simone
15/10/2019
in Chiapas
A A
Repare en contra de la candidatura de María de Lourdes Morales Urbina como magistrada del TEECH
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Pinterest

COMUNICADO


AL SENADO DE LA REPÚBLICA
Al TRIBUNAL ELECTORAL SUPERIOR DEL PODER JUDICIAL DE LA
FEDERACIÓN (TEPJF)
AL TRIBUNAL ELECTORAL DEL ESTADO DE CHIAPAS
A LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN

Publicaciones relacionadas

La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas

La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas 

29/07/2025
Porteo en chiapas

Tejer el cuidado: arte, crianza y memoria del porteo en Chiapas

19/06/2025
Proponen reformar ley electoral en Chiapas

Proponen reformar ley electoral para blindar cuotas LGBT+ en Chiapas

30/05/2025
Caso Karen: Una justicia pronta y expedita para hombres agresores en Chiapas

Caso Karen: Una justicia pronta y expedita para hombres agresores en Chiapas

28/02/2025

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- La Red Chiapas por la Paridad Efectiva (REPARE) en vísperas que las y los integrantes de la Comisión de Justicia del Senado de la República, emitan un fallo para designar a las personas que cumplan con los requisitos solicitados en la convocatoria para cubrir una de los cargos de magistrados/as en las 17 órganos electorales locales del país, incluido Chiapas, solicita que las designaciones se apeguen a la normatividad del Código de Ética aprobado por el INE en febrero del 2019 en cumplimiento al Acuerdo emitido por el  Comité Coordinador del Sistema Nacional Anticorrupción REPARE solicita a la Comisión de Justicia del Senado de la República, tomar en cuenta lo aquí expresado por la Red, como un principio de los derechos políticos de la ciudadanía y como entes observadoras, seguidoras del desarrollo de las/os consejeros/as en el desempeño de sus funciones para el debido cumplimiento de la encomienda encargada, como es el desarrollo de los procesos electorales, bajo los principios rectores, valores y las reglas de  integridad.

Lo anterior en base a la sentencia SUP-REC-294-2015, para reponer el proceso de las designaciones de candidatura al violentar la Ley de Paridad; y la Resolución INE/CG80/2016, que removió a la entonces Consejera Presidenta del Instituto de Eleciones y Participación Ciudadana (IEPC), María de Lourdes Urbina Morales, hoy candidata postulante a la magistratura del Tribunal Electoral del Estado de Chiapas (TEECH).

 

La remoción de la ex Consejera Presidenta fue determinada en base al artículo 102 numeral 2 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales : “Tener notoria negligencia, ineptitud o descuido en el desempeño de las funciones o laborales que deban realizar”.

El Código de Ética del INE establece en sus principios rectores, inciso ñ) “se conducen de forma institucional, sin ocultamiento ni dobles procederes, toda vez que sus actos y funciones deben ser claras, confiables y verificables” De acuerdo al expediente IEPC/CG/A-067/2015 incumplió el acuerdo relativo a la paridad de género y en lo concerniente al voto de los ciudadanos/as en el
extranjero.

La paridad es una medida permanente para lograr la inclusión de mujeres en los espacios de decisión pública.Es por ello que la Red Chiapas por la Paridad Efectiva, cuyo objetivo principal es el cumplimiento de este principio hace un llamado a la las Senadoras y los Senadores de la Cámara Alta del Congreso de la Unión, en particular a las y los miembros de la Comisión de Justicia y de la Junta
de Coordinación Política a que en la designación de las 21 Magistraturas Electorales además de favorecer la presencia de mujeres privilegie la actuación honesta, moral y responsable de cada una de las personas que vayan a ser designadas.

¡PARIDAD EFECTIVA YA!

Olimpia y Simone

Publicaciones relacionadas

La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas
Chiapas

La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas 

por WP06
29/07/2025
Porteo en chiapas
Chiapas

Tejer el cuidado: arte, crianza y memoria del porteo en Chiapas

por WP06
19/06/2025
Proponen reformar ley electoral en Chiapas
Chiapas

Proponen reformar ley electoral para blindar cuotas LGBT+ en Chiapas

por WP06
30/05/2025
Next Post
Valle de México: Madres exigen justicia por feminicidios: denunciar omisión y abuso de las autoridades

Resistencias para decretar la AVG en la capital del país

En Puebla han sido violentadas el 62% de mujeres candidatas a diputadas federales

Yucatán: Activistas denuncian violación de principio de paridad

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Latest
Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

03/10/2023
Feministas colocaron ofrenda en monumento de la Victoria Alada para víctimas de feminicidio

A un año del feminicidio de Ingrid Escamilla

09/02/2021
El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

03/07/2023
La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

07/06/2019
SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

54
Marcha de Parteras en Chiapas

Marcha de Parteras en Chiapas

33
La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

29
Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

1
Nadia vera

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

31/07/2025
La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas

La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas 

29/07/2025
Sheinbaum apuesta por la salud de las mujeres en Chiapas con histórica inversión hospitalaria

Sheinbaum apuesta por la salud de las chiapanecas con histórica inversión hospitalaria

20/07/2025
Porteo en chiapas

Tejer el cuidado: arte, crianza y memoria del porteo en Chiapas

19/06/2025
  • Inicio
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
  • Opinión
Lo que no se nombra, no se ve.

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx

No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx