Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
domingo, septiembre 14, 2025
Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
Voces Feministas

La Diputada Adriana Bustamante defiende en tribuna el derecho a decidir

por Olimpia y Simone
22/10/2019
in Chiapas, Salud
A A
La Diputada Adriana Bustamante defiende en tribuna el derecho a decidir
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Pinterest

La Diputada Adriana Bustamante defiende en tribuna los derechos sexuales y reproductivos y hace un llamado para garantizar que las mujeres en Chiapas tengan acceso a ellos

Tuxtla Gutiérrez.- La Diputada Adriana Bustamante defiende en tribuna los derechos sexuales y reproductivos y hace un llamado para garantizar que las mujeres en Chiapas tengan acceso a ellos

Durante la sesión de hoy, martes 22 de octubre, en el Congreso del Estado, la diputada Adriana Bustamante subió a tribuna para hacer un recuento de los temas vistos en el Tercer Foro sobre Derechos Sexuales y Reproductivos llevado a cabo en la Sala Mural del Congreso del Estado el pasado viernes 18 de este mes.

Publicaciones relacionadas

La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas

La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas 

29/07/2025
Sheinbaum apuesta por la salud de las mujeres en Chiapas con histórica inversión hospitalaria

Sheinbaum apuesta por la salud de las chiapanecas con histórica inversión hospitalaria

20/07/2025
Porteo en chiapas

Tejer el cuidado: arte, crianza y memoria del porteo en Chiapas

19/06/2025
Proponen reformar ley electoral en Chiapas

Proponen reformar ley electoral para blindar cuotas LGBT+ en Chiapas

30/05/2025

La diputada Adriana resaltó la participación de Lisseth Vázquez Pérez, joven preocupada por los derechos de las y los adolescentes, quien informó sobre la discriminación de la que esta población es objeto al querer acceder a los servicios de salud sexual y reproductiva. Lisseth Vázquez recordó a los y las legisladoras que las adolescentes tienen derecho a servicios de salud sexual, a la prevención del embarazo, a la información y a la participación en la construcción de políticas estatales.

La diputada Adriana también señaló la participación de María Lus Díaz Hernández, partera tradicional, quien compartió sus saberes ancestrales y su preocupación por la discriminación y la falta de trato digno que reciben las mujeres rurales cuando tienen emergencias obstétricas. Además, Lus Díaz visibilizó el desprecio que viven las parteras por parte de un sistema de salud que invisibiliza que el 80 % de la población chiapaneca nace por métodos tradicionales y asistidos por una partera.

Asimismo, la diputada Adriana hizo un exhorto para que se dejen de estigmatizar los Derechos Sexuales y Reproductivos, más aún en Chiapas, una entidad que ocupa a nivel nacional uno de los primeros lugares en muerte materno infantil y en embarazo infantil y adolescente; e hizo un llamado a reconocer que la mayoría de los embarazos infantiles y adolescentes son producto del estupro y de relaciones de abusos y violaciones, situaciones que en su mayoría quedan impunes. Expuso que la última opción de una mujer con vida sexual activa que estuvo atendida por un sistema que garantiza sus derechos debería ser el aborto, pero que se convierte en una opción para muchas mujeres que llegaron al embarazo en condiciones violentas y que por miedo, discriminación y falta de recursos deciden interrumpir sus embarazos en las peores condiciones.

También puntualizó que la criminalización del personal de salud por el código penal muchas veces provoca que los servidores públicos se nieguen a practicar la interrupción voluntaria del embarazo establecida en la norma 046 que defiende el derecho a decidir de niñas, adolescentes y mujeres que fueron víctimas de violencia sexual.

La diputada finalizó su intervención diciendo que “Nunca el costo político deberá imponerse sobre los derechos de todas y todos los mexicanos. Nunca sobre los tratados internacionales suscritos por el estado mexicano. Nunca sobre el estado laico. […] Cuando el movimiento feminista señala «se va a caer», significa que se va a caer esa mirada que estigmatiza, que criminaliza, que no garantiza derechos, que utiliza el miedo y los prejuicios de las masas, que miente y manipula, que no reconoce la capacidad de las mujeres para informarse y decidir, que no nos reconoce como sujetas de derechos y que no quiere enfrentar las problemáticas estructurales”.

Al finalizar la intervención de la diputada Adriana Bustamente, el diputado Juan Salvador Camacho también subió a tribuna para suscribir el discurso de su compañera y manifestar que está a favor de la no criminalización de las mujeres; exhortó a sus compañeros legisladores a no tener convicciones morales ni religiosas, sino democráticas para defender los derechos de las mujeres.

El primer foro fue presidido por la diputada Olga Luz Espinoza y el segundo por la diputada Paty Ruiz Vilchis. Este Tercer Foro fue realizado en coordinación con las diputadas federales la Maestra en Ciencias Políticas Wendy Briceño y la Doctora en Derecho Paola González. Al foro del pasado viernes también asistieron las diputadas Valeria Santiago, Olga Luz Espinoza y Silvia Torreblanca Alfaro en representación de la diputada presidenta de la Mesa Directiva Rosa Elizabeth Bonilla Hidalgo, y los diputados Ricardo Zepeda y Omar Molina. Durante su intervención la diputada Adriana también hizo mención del apoyo que le han proporcionado los diputados Juan Pablo Montes de Oca, Fidel Álvarez, Paty Ruiz Vilchis, Aida Jiménez, Haydee Ocampo y Juan Salvador Camacho.

 

https://www.facebook.com/319707311916417/videos/454233312111113/

Olimpia y Simone

Publicaciones relacionadas

La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas
Chiapas

La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas 

por WP06
29/07/2025
Sheinbaum apuesta por la salud de las mujeres en Chiapas con histórica inversión hospitalaria
Salud

Sheinbaum apuesta por la salud de las chiapanecas con histórica inversión hospitalaria

por WP06
20/07/2025
Porteo en chiapas
Chiapas

Tejer el cuidado: arte, crianza y memoria del porteo en Chiapas

por WP06
19/06/2025
Next Post
Celia Sofía Ruiz Olivera designada magistrada electoral en Chiapas

Celia Sofía Ruiz Olivera designada magistrada electoral en Chiapas

Red de Refugios anuncia que han recibido la primera transferencias del presupuesto asignado

Red Nacional de Refugios pide reconsiderar Estrategia para atender mujeres víctimas de violencia

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Latest
Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

03/10/2023
Feministas colocaron ofrenda en monumento de la Victoria Alada para víctimas de feminicidio

A un año del feminicidio de Ingrid Escamilla

09/02/2021
El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

03/07/2023
La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

07/06/2019
SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

58
Marcha de Parteras en Chiapas

Marcha de Parteras en Chiapas

33
La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

29
Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

1
Nadia vera

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

31/07/2025
La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas

La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas 

29/07/2025
Sheinbaum apuesta por la salud de las mujeres en Chiapas con histórica inversión hospitalaria

Sheinbaum apuesta por la salud de las chiapanecas con histórica inversión hospitalaria

20/07/2025
Porteo en chiapas

Tejer el cuidado: arte, crianza y memoria del porteo en Chiapas

19/06/2025
  • Inicio
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
  • Opinión
Lo que no se nombra, no se ve.

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx

No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx