Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
viernes, septiembre 12, 2025
Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
Voces Feministas

Presentan amparo contra la UV por acoso y hostigamiento

por Olimpia y Simone
22/11/2019
in México
A A
Presentan amparo contra la UV por acoso y hostigamiento
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Pinterest

Ante las fallas y omisiones que encontraron al presentar quejas por acoso y hostigamiento


Veracruz / Ana Alicia Osorio (Testigo Púrpura).- Estudiantes de la Universidad Veracruzana presentaron amparos para que los casos de acoso y hostigamiento sexual se atiendan de manera correcta.

Publicaciones relacionadas

Nadia vera

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

31/07/2025
Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

27/05/2025
7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

21/02/2025
Cuauhtemoc Blanco

Cuauhtemoc Blanco: un agresor en el poder

12/02/2025

Ante las fallas y omisiones que encontraron al presentar quejas por acoso y hostigamiento, las estudiantes buscaron la justicia federal para obligar a la Universidad a que se realicen de manera ágil y sin revictimizar los procedimientos contra estudiantes y académicos.

La abogada de la asociación civil Equifonía y acompañante de las dos estudiantes, señaló que los amparos fueron presentados en junio y se exigía que se realice un protocolo obligatorio y cambios a otras normas y leyes para que se obligue al personal de la Universidad a realizar las acciones contra el acoso.

Explicó que ante el anuncio de la rectora Sara Ladrón de Guevara de que en próximos días presentarán un protocolo para esos casos tal como lo solicitan en el amparo, esperan que se haga con todos los elementos que se requieren como la fuerza legal y que contemple el apoyo emocional.

“Ya con el anuncio de la rectora podríamos decir que lo van a hacer antes de tiempo (…) ahora lo que queremos saber es que ese protocolo contenga esos mínimos de fuerza legal, de mecanismos adecuados para las víctimas, de atención integral que no solamente es lo jurídico sino que dependiendo desde la contención emocional y la atención psicológica y a veces el trabajo social, necesitamos ver que ese documento contenga todo eso”, aseguró.

Sin embargo, señaló que al menos las dos mujeres que interpusieron el amparo no fueron llamadas para exponer los conflictos que encontraron al presentar quejas por acoso, tal como se había comprometido el personal de la Universidad.

Olimpia y Simone

Publicaciones relacionadas

Nadia vera
México

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

por WP06
31/07/2025
Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal
Elecciones

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

por WP06
27/05/2025
7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano
México

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

por WP06
21/02/2025
Next Post
Evelia fue condenada a 12 años de prisión por un aborto espontáneo

Congreso de Quintana Roo viola Estado Laico y realiza foro provida

Demanda diputada renuncia del titular de Poder Judicial de Tabasco

Más de 90 mil mujeres asesinadas en el 2017: México el país con más feminicidios de América Latina

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Latest
Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

03/10/2023
Feministas colocaron ofrenda en monumento de la Victoria Alada para víctimas de feminicidio

A un año del feminicidio de Ingrid Escamilla

09/02/2021
El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

03/07/2023
La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

07/06/2019
SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

57
Marcha de Parteras en Chiapas

Marcha de Parteras en Chiapas

33
La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

29
Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

1
Nadia vera

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

31/07/2025
La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas

La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas 

29/07/2025
Sheinbaum apuesta por la salud de las mujeres en Chiapas con histórica inversión hospitalaria

Sheinbaum apuesta por la salud de las chiapanecas con histórica inversión hospitalaria

20/07/2025
Porteo en chiapas

Tejer el cuidado: arte, crianza y memoria del porteo en Chiapas

19/06/2025
  • Inicio
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
  • Opinión
Lo que no se nombra, no se ve.

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx

No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx