Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
sábado, julio 12, 2025
Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
Voces Feministas

La Cámara de Diputados aprueba reconocer como delito la violencia política de género

por Olimpia y Simone
05/12/2019
in México, Violencia Política
A A
En Puebla han sido violentadas el 62% de mujeres candidatas a diputadas federales
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Pinterest

Entre las normativas que se reforman están la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, la Ley General de Partidos Políticos y la Ley General en Materia de Delitos Electorales.


México / EFE.- La Cámara mexicana de Diputados aprobó este jueves por unanimidad siete reformas para reconocer como delito la violencia política de género y castigarla con entre seis meses y dos años de cárcel.

La iniciativa, que ahora se remitirá al Senado, considera como violencia política en razón de género “toda acción u omisión” basada en elementos de género que limite o anule los derechos políticos y electorales de las mujeres, el ejercicio de su cargo público o la toma de decisiones libres.

Esto incluye ridiculización, bromas hirientes, restricción del uso de la palabra, agresiones verbales, hostigamiento, ataques físicos y psicológicos, acoso sexual, amenazas o presiones que resulten en la renuncia de una candidatura o un cargo, o en discriminación.

Publicaciones relacionadas

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

27/05/2025
7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

21/02/2025
Cuauhtemoc Blanco

Cuauhtemoc Blanco: un agresor en el poder

12/02/2025
Mujeres periodistas en la Revolución Mexicana

Mujeres periodistas en la Revolución Mexicana

20/11/2024

“De facto, las mujeres políticas y con quehaceres de orden público han y hemos vivido violencias y discriminación, y hemos sido medidas con un doble rasero que no se aplica para los hombres”, expresó ante el pleno la Diputada Wendy Briceño, presidenta de la Comisión de Igualdad de Género.

https://twitter.com/Mx_Diputados/status/1202728307755814912

Entre las normativas que se reforman están la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, la Ley General de Partidos Políticos y la Ley General en Materia de Delitos Electorales.

Además de la prisión, los cambios legislativos establecen sanciones administrativas contra los partidos políticos, como la pérdida de registro de candidaturas.

Las reformas también amplían el principio de paridad de género para hacerla obligatoria en los órganos de dirección del Instituto Nacional Electoral (INE), así como en comisiones estatales electorales, tribunales electorales y regidurías y sindicaturas municipales.

“La justicia que queremos y merecemos no es obtener el cargo público sin competir, es competir sin temor, sin ninguna forma de violencia. Es quitar el techo de cristal y el piso pegajoso como mecanismos de sujeción. Vamos a romper las cadenas y limitantes impuestas por las prácticas políticas machistas”, dijo Briceño.

Los cambios implican, además, la creación de una base estadística nacional de violencia política de género y comisiones especiales sobre el tema dentro de la Fiscalía General de la República.

Mujeres de todos los partidos se unieron para impulsar la iniciativa.

México es el cuarto país del mundo con el Congreso más paritario, solo detrás de Ruanda, Cuba y Bolivia, según la organización internacional Unión Inter-Parlamentaria (IPU, por sus siglas en inglés).

Las mujeres representan el 48.2 por ciento de los escaños de la Cámara de Diputados y el 49.2 por ciento del Senado, indica el organismo.

El Senado mexicano aprobó en mayo pasado una reforma constitucional que extiende la paridad de género a los tres poderes (Ejecutivo, Legislativo y Judicial) para que las mujeres ocupen los mismos cargos que los hombres en los niveles nacional y local.

Olimpia y Simone

Publicaciones relacionadas

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal
Elecciones

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

por WP06
27/05/2025
7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano
México

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

por WP06
21/02/2025
Cuauhtemoc Blanco
México

Cuauhtemoc Blanco: un agresor en el poder

por WP06
12/02/2025
Next Post
La columna rota: Diana Elizabeth, más que una nota roja por Frida Guerrera

La columna rota: Diana Elizabeth, más que una nota roja por Frida Guerrera

Tuxtla: Sentencian a 10 años de prisión contra pederasta

Tuxtla: Sentencian a 10 años de prisión contra pederasta

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Latest
Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

03/10/2023
Feministas colocaron ofrenda en monumento de la Victoria Alada para víctimas de feminicidio

A un año del feminicidio de Ingrid Escamilla

09/02/2021
El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

03/07/2023
La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

07/06/2019
SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

37
La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

20
Marcha de Parteras en Chiapas

Marcha de Parteras en Chiapas

2
Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

1
Porteo en chiapas

Tejer el cuidado: arte, crianza y memoria del porteo en Chiapas

19/06/2025
Proponen reformar ley electoral en Chiapas

Proponen reformar ley electoral para blindar cuotas LGBT+ en Chiapas

30/05/2025
Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

27/05/2025
Caso Karen: Una justicia pronta y expedita para hombres agresores en Chiapas

Caso Karen: Una justicia pronta y expedita para hombres agresores en Chiapas

28/02/2025
  • Inicio
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
  • Opinión
Lo que no se nombra, no se ve.

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx

No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx