Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
viernes, septiembre 12, 2025
Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
Voces Feministas

Poder Judicial de Jalisco otorga libertad anticipada a feminicidas confesos y condenados

por Olimpia y Simone
17/12/2019
in México
A A
Más de 18 mujeres han sido asesinadas después de las protestas contra violencias y feminicidios
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Pinterest

En menos de una semana, el Poder Judicial de Jalisco concedió la libertad a dos confesos y condenados feminicidas; organizaciones feministas han denunciado que esto vulnera aún más a las jaliscienses y convierte al estado en “el paraíso de los feminicidas”.

México / María Fernanda Lattuada (Zona Docs).– A Heidi Jurado Belloc la asesinó su esposo el 23 de enero del 2009; sin embargo, éste fue puesto en libertad, el 13 de diciembre de 2019. Eugenio L., salió libre 20 años antes de cumplir su condena que era de 38 años, esto al ser acusado por el delito de parricidio, delito donde él mismo se declaró culpable.

El parricidio es la privación de la vida de una persona con vínculo de sangre directo ascendiente, descendiente o un cónyuge.

Publicaciones relacionadas

Nadia vera

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

31/07/2025
Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

27/05/2025
7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

21/02/2025
Cuauhtemoc Blanco

Cuauhtemoc Blanco: un agresor en el poder

12/02/2025

El hombre que mandó a asesinar a su esposa por la cantidad de 200 mil pesos, solicitó el beneficio de la libertad anticipada ante el juez Primero de Ejecución de Penas del Estado de Jalisco, quien consideró que Eugenio era candidato para obtenerla.

Fuentes cercanas al caso aseguran que el fallo fue otorgado por el juez el viernes (13 de diciembre), último día de labores por lo que, a la fecha desconocen cuáles fueron los preceptos legales por los que fue puesto en libertad anticipada, ya que por el tipo de condena era imposible conseguir dicho beneficio.

“Desafortunadamente o casualmente, se hizo la reunión con el juez el viernes, último día de labores, por las vacaciones. A las 3:45 habló la licenciada del Ministerio Público, ya se había dado el fallo y prácticamente ya estaba libre».

Sin embargo, las oficinas de los juzgados reinician sus actividades hasta el 2 de enero de 2020, por lo que deberán esperar para conocer los argumentos e iniciar el procedimiento de un amparo federal.

 

“Vivimos en un país tan corrupto que las leyes, literal, se las pasan por el arco del triunfo y con dinero hacen lo que quieren […] el mismo patrón se está viendo. Descaradamente sucede esto cuando más se lucha contra el feminicidio, es una burla y una cachetada para todos”, agregaron.

De este mismo modo, el 12 de diciembre —un día antes de salir de vacaciones —, el Poder Judicial de Jalisco dio libertad y absolución a Luis Alberto N., quién había sido sentenciado a 25 años de prisión por el asesinato confeso de su expareja Yolanda.

El Comité de América Latina y el Caribe para la defensa de los derechos de las Mujeres (CLADEM), a través de un comunicado manifestaron su indignación con el Poder Judicial del Estado de Jalisco: “al convertirse en el paraíso de los feminicidas”.

“La Justicia Patriarcal sigue siendo la Justicia que impera en un Estado en donde las Mujeres no importan. Exigimos una investigación exhaustiva a los Magistrados que dictaron la absolución del feminicida. […] A las Mujeres en Jalisco les advertimos, que desde hoy, un feminicida más, goza de plena libertad gracias a la Justicia Patriarcal del Poder Judicial.”

Se presume que hay un tercer caso en el cual el Poder Judicial dio libertad a una persona acusada por el delito de feminicidio en la semana previa a la suspensión de labores; sin embargo, se desconocen mayores detalles.

#JusticiaParaYolanda

#JusticiaParaHeidi

#JustciaParaTodas

Olimpia y Simone

Publicaciones relacionadas

Nadia vera
México

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

por WP06
31/07/2025
Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal
Elecciones

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

por WP06
27/05/2025
7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano
México

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

por WP06
21/02/2025
Next Post
Feminicidio en Tapachula: Abusan y asesinan a una señora de 40 años

Segundo feminicidio en Huixtla en menos de dos semanas

Valle de México: Madres exigen justicia por feminicidios: denunciar omisión y abuso de las autoridades

Gobernación y diputados van por homologar feminicidio en el país

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Latest
Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

03/10/2023
Feministas colocaron ofrenda en monumento de la Victoria Alada para víctimas de feminicidio

A un año del feminicidio de Ingrid Escamilla

09/02/2021
El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

03/07/2023
La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

07/06/2019
SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

57
Marcha de Parteras en Chiapas

Marcha de Parteras en Chiapas

33
La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

29
Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

1
Nadia vera

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

31/07/2025
La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas

La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas 

29/07/2025
Sheinbaum apuesta por la salud de las mujeres en Chiapas con histórica inversión hospitalaria

Sheinbaum apuesta por la salud de las chiapanecas con histórica inversión hospitalaria

20/07/2025
Porteo en chiapas

Tejer el cuidado: arte, crianza y memoria del porteo en Chiapas

19/06/2025
  • Inicio
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
  • Opinión
Lo que no se nombra, no se ve.

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx

No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx