Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
domingo, mayo 18, 2025
Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
Voces Feministas

La columna rota: Carta a una hija desaparecida, por Frida Guerrera

por Olimpia y Simone
30/12/2019
in Opinión
A A
La columna rota: Carta a una hija desaparecida, por Frida Guerrera
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Pinterest

Frida Guerrera es pasante de psicología, fotógrafa y activista quién desde hace dos años se ha dedicado a documentar historias de feminicidios


La columna rota | Frida Guerrera Villalvazo

 

Publicaciones relacionadas

Implementaran lineamientos de paridad para #Elecciones2022: mitad de candidaturas para mujeres

Paridad de género, debe aplicarse más allá de lo político

15/11/2024
Sentirse constantemente un fraude

Sentirse constantemente un fraude

22/02/2024
Suman 611 agresiones a mujeres en el proceso electoral

Machismo en la política: Aumentan denuncias por violencia política de género en 2023 y ¿2024?

06/02/2024
Mujeres, ¿liderarán el escenario político para 2024?

El “feminismo social” de Sheinbaum y “romper el techo de cristal” con Gálvez

02/02/2024

Y junto a la orfandad de mi tristeza buscando la humildad de los rincones está la sombra larga de tu ausencia: visión de soledad y de dolor. Homero Manzin, poeta y dramaturgo.

NAVIDAD DESDE LAS VOCES DE LA AUSENCIA

Karen Estefanía Domínguez Fragoso, actualmente tiene 24 años, es originaria de Huixquilucan, Estado de México.

El día 27 de Octubre del 2018, salió de casa a la hora acostumbrada para ir a su trabajo en la colonia Tinaja de la alcaldía Cuajimalpa, en la Ciudad de México, llegó a su destino, terminó su turno y salió, pero no regreso a casa. Ayer Karen cumplió 14 meses desaparecida, Rocío y Macario, los padres de Karen no dejan de buscarla, de acudir a donde se tenga que hacerlo para encontrar como sea a su pequeña, Rocío es la voz de la ausencia, no solo de Karen, es una de las madres más solidarias que abrazan las más de 100 familias que pertenecen a Voces de la Ausencia, Rosi como la llamamos amorosamente en esta gran familia del dolor, sabe abrazar, acompañar, dar consuelo, aún con el dolor de no encontrar a su hija, a quien todos los días le envía mensajes en Facebook esperando que un día ella los lea. O que aquellos que la tienen finalmente la liberen.

La desaparición de una persona es vivir en el infierno cada segundo, los días se hacen largos pensado en cómo estará ella, no hay respuestas, la angustia, el dolor, el desgaste emocional y físico no tiene un cierre, no saber cómo se encuentra alguien a quien amamos es enfrentarse a calmar los peores pensamientos todos los días, es luchar por mantenerse fuerte, de pie y en la búsqueda pase el tiempo que pase hasta obtener respuestas.

La última vez que Karen fue vista llevaba una chamarra tipo cazadora, pantalón de mezclilla, botas de gamuza color café, es delgada, de estatura media, morena clara y de cabello negro.

El día 27 de octubre mi niña se levantó a las 5:30 am para apurarse para irse a trabajar salía de la casa a las 6:45 de la mañana; yo me levanté   y le dije que si no iba a desayunar y ella me dijo que no porque se hacía tarde y ya se iba, y yo le dije que, si no me iba a dar un beso, ella se regresó y me abrazó y me dijo que me AMABA Y TAMBIÉN SE DESPIDO DE SU PAPÁ pero nunca pensamos que era el último beso y abrazo.

Y ahora en estas fechas pesa más su ausencia, es tan  difícil porque  ella siempre empezaba a organizarse para las luminarias   para esas fogatas que se hacen para la llegada de la fiesta del 12 de diciembre luego las preposadas, las posadas,  siempre diciéndonos que iba hacer convivencia en el patio de su tío  para empezar  adornar  para la Navidad ella siempre FELIZ poniendo las luces de colores pero ahora, ya todo eso estas fechas me dan tanta tristeza porque no sé quién se la llevó, ¿dónde está?, qué es lo que pasó con ella ya es más de un año y mi vida se sumerge todos los días en el dolor, en la locura, estas fechas son muy tristes para nosotros, SOLAMENTE LE DIGO A DIOS     QUE NOS DE LA OPORTUNIDAD DE VOLVERNOS A VER.

 

Te amo Karen Estefanía. 

Tu mamá.

diciembre 2019

Quieres hacerle llegar unas palabras a la familia de Karen Estefanía, únete a este abrazo para ellas.


Eres madre, padre, hermana, hermano, hija, hijo. De una mujer víctima de feminicidio, desaparición, o intento de feminicidio búscame, ayúdame a visualizarlas y contar su historia. Voces de la Ausencia

@FridaGuerrera

fridaguerrera@gmail.com

 

Olimpia y Simone

Publicaciones relacionadas

Implementaran lineamientos de paridad para #Elecciones2022: mitad de candidaturas para mujeres
México

Paridad de género, debe aplicarse más allá de lo político

por WP06
15/11/2024
Sentirse constantemente un fraude
Opinión

Sentirse constantemente un fraude

por Olimpia y Simone
22/02/2024
Suman 611 agresiones a mujeres en el proceso electoral
Opinión

Machismo en la política: Aumentan denuncias por violencia política de género en 2023 y ¿2024?

por Olimpia y Simone
06/02/2024
Next Post
De 10 a 11 mujeres fueron asesinadas al día en el 2019: María Salguero

De 10 a 11 mujeres fueron asesinadas al día en el 2019: María Salguero

La columna rota: ‘Yael y Ashly; cantarle a mamá’, por Frida Guerrera

La columna rota: 'Yael y Ashly; cantarle a mamá', por Frida Guerrera

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Latest
Feministas colocaron ofrenda en monumento de la Victoria Alada para víctimas de feminicidio

A un año del feminicidio de Ingrid Escamilla

09/02/2021
Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

03/10/2023
La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

07/06/2019
El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

03/07/2023
La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

20
Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

1
Marcha de Parteras en Chiapas

Marcha de Parteras en Chiapas

1
SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

1
Caso Karen: Una justicia pronta y expedita para hombres agresores en Chiapas

Caso Karen: Una justicia pronta y expedita para hombres agresores en Chiapas

28/02/2025
Llegan las primeras mexicanas repatriadas desde EU a Chiapas 

Llegan las primeras mexicanas repatriadas desde EU a Chiapas 

23/02/2025
7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

21/02/2025
Cuauhtemoc Blanco

Cuauhtemoc Blanco: un agresor en el poder

12/02/2025
  • Inicio
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
  • Opinión
Lo que no se nombra, no se ve.

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx

No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx