Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
sábado, septiembre 13, 2025
Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
Voces Feministas

Chiapaneca, da mantenimiento a las torres de comunicación más altas del país

por Olimpia y Simone
17/01/2020
in México
A A
Chiapaneca, da mantenimiento a las torres de comunicación más altas del país
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Pinterest

México.- Yaneth de los Santos, ingeniera en sistemas nacida en Chiapas sube cada día 70 metros para dar mantenimiento a las torres de telecomunicaciones que dan conectividad que provee la red de AT&T y el servicio esté en los mejores niveles de calidad, por lo que está a cargo del funcionamiento operativo de la red para el Norte de la República Mexican

“Cuando subí por primera vez a una torre, me temblaban las piernas en los primeros 10 metros. Iba con todo el equipo de seguridad, pero tenía mucho miedo. Mientras subía pensé, ‘voy a ver hacia abajo, si me da vértigo no es para mí’. Volteé y me sorprendí con la vista. Supe que había nacido para esto”, relata Yaneth.

Una mujer siendo ingeniera de campo

Hasta el 2018 las mujeres representan 36.2% de las y los 191,427 trabajadores del sector de telecomunicaciones, de acuerdo a los datos del The SIU [1]. En comparación con el 2017, existió una disminución de la brecha de género. En el tercer trimestre de 2017 las mujeres participaron con 22.8% de la fuerza laboral de telecomunicaciones, este indicador saltó a 36.2% en el mismo periodo de 2018, indicó el portal de UNAM

Publicaciones relacionadas

Nadia vera

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

31/07/2025
Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

27/05/2025
7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

21/02/2025
Cuauhtemoc Blanco

Cuauhtemoc Blanco: un agresor en el poder

12/02/2025

“Soy una de las pocas mujeres que se ha mantenido como apoyo en campo”, menciona de Los Santos. “Llevo casi un año supervisando que la red de AT&T en el Norte esté al 100%. Con un enfoque preventivo, opero sobre la red de acceso ejecutando rutinas de mantenimiento programadas para todo el equipamiento a mi cargo, buscando siempre la mejor disponibilidad de los elementos para garantizar el mejor servicio”.

Combatir la brecha de género significa reducir o eliminar las barreras a la inclusión laboral que pueden ir desde los roles de género culturalmente asignados que impiden a las mujeres incorporase a carreras profesionales en las llamadas STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas por sus siglas en español), hasta barreras más visibles como la falta de esquemas de maternidad y paternidad equivalentes. Para el caso particular de la brecha de género del sector laboral de telecomunicaciones en México, una alternativa para revertir su tendencia lineal creciente consiste en promover las carreras relacionadas con las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) entre las mujeres. (The SIU, Inclusión laboral de las mujeres en las Telecomunicaciones)

“He subido más de 50 torres en todo el país y he disfrutado de las vistas más privilegiadas de México. ‘Llevar señal’ a la población es hacer que la gente haga llamadas y tenga la conectividad que espera. Que no falle la red cuando están en ese momento tan importante para nuestras vidas como lo es conectar con lo que más nos importa. Ahí se ve el reflejo de nuestro trabajo”, finaliza esta ingeniera.

 

*Con información de UNAM global, The SIU (Inclusión laboral de las mujeres en las Telecomunicaciones), OECD, Construir un México inclusivo. Políticas y buena gobernanza para la igualdad de género

 

 

Olimpia y Simone

Publicaciones relacionadas

Nadia vera
México

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

por WP06
31/07/2025
Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal
Elecciones

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

por WP06
27/05/2025
7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano
México

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

por WP06
21/02/2025
Next Post
El plan para asesinar a Berta Cáceres

El plan para asesinar a Berta Cáceres

Rita Segato: “Un Estado débil controla lo que considera débil, el cuerpo de las mujeres”

Rita Segato: "La violación no es un acto sexual, es un acto de poder, de dominación, es un acto político"

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Latest
Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

03/10/2023
Feministas colocaron ofrenda en monumento de la Victoria Alada para víctimas de feminicidio

A un año del feminicidio de Ingrid Escamilla

09/02/2021
El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

03/07/2023
La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

07/06/2019
SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

57
Marcha de Parteras en Chiapas

Marcha de Parteras en Chiapas

33
La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

29
Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

1
Nadia vera

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

31/07/2025
La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas

La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas 

29/07/2025
Sheinbaum apuesta por la salud de las mujeres en Chiapas con histórica inversión hospitalaria

Sheinbaum apuesta por la salud de las chiapanecas con histórica inversión hospitalaria

20/07/2025
Porteo en chiapas

Tejer el cuidado: arte, crianza y memoria del porteo en Chiapas

19/06/2025
  • Inicio
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
  • Opinión
Lo que no se nombra, no se ve.

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx

No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx