Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
sábado, julio 12, 2025
Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
Voces Feministas

Chile: Colectivo La Tesis impulsa la creación del primer partido feminista

por Olimpia y Simone
30/01/2020
in Mundo
A A
La década en que nos hicimos feministas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Pinterest

Publicaciones relacionadas

Lanzarán un canal exclusivo para el deporte femenino de todo el mundo

Lanzarán un canal exclusivo para el deporte femenino de todo el mundo

12/11/2024
’Condenadas en Gaza’, un documental sobre palestinas enfermas sin acceso al tratamiento necesario

Gaza: Alertan abusos a mujeres palestinas y mortal hambruna infantil

20/02/2024
Presidente de Argentina enviará al Congreso un proyecto de ley sobre la legalización del aborto

Argentina: El partido en el poder presenta proyecto para derogar el derecho al aborto

19/02/2024
Jeffrey Epstein: documental que revela la red de trafico sexual de adolescentes

Caso Epstein: Doce víctimas denuncian al FBI por inoperancia

19/02/2024

“La única manera de participar en el proceso constituyente sin depender de los actuales partidos políticos es precisamente dando vida a una nueva fuerza política”, explica el partido en un comunicado de prensa.

Santiago de Chile / EFE.- Tras el éxito del colectivo chileno Las Tesis y la conciencia sobre la violencia machista que ha despertado su coreografía «Un violador en tu camino», un grupo de mujeres busca crear el primer partido feminista del país e influir en la redacción de una eventual nueva Constitución.

«El despertar que ha habido en Chile y la fuerza de Las Tesis nos han demostrado que las mujeres sí podemos y que es el momento de influir en la construcción de un mejor país, más justo e igualitario», dijo a Efe Rosa Moreno, presidenta del Partido Alternativa Feminista (PAF).

La formación, integrada por mujeres de distintas edades y experiencias profesionales, se inscribió este martes en el Servicio Electoral (Servel) y en los próximos días sabrá si cumple los requisitos para oficializarse como partido.

En un ambiente festivo por el primer paso del futuro partido, unas cien mujeres de diferentes edades se congregaron frente a la sede del Servel en Santiago de Chile, cacerolas y pancartas en mano, para hacerse notar.

Moreno y otras mujeres miembros de la directiva del PAF ingresaron a la sede y presentaron la documentación necesaria mientras el resto de ellos aguardaban en la calle con cánticos y proclamas, que se tornaron en júbilo cuando regresaron tras realizar la formalización.

Una vez superado este paso, deberán recolectar firmas para poder constituirse a nivel nacional y convertirse en el primer partido feminista de la historia reciente de Chile.

Durante la primera mitad del siglo XIX, existieron en el país austral varios partidos integrados por mujeres que pelearon principalmente por el sufragio femenino, pero hasta ahora no existe una formación que tenga como eje central la igualdad de género, aseguró Moreno, politóloga de 65 años y exdirectiva en la organización ambientalista Greenpeace.

«Las feministas chilenas no estábamos interesadas en formar partidos políticos porque significaba ingresar en el sistema patriarcal, pero nosotras hemos cambiado de opinión y hemos decidido luchar desde dentro», agregó.

Entre la declaración de principios del PAF se encuentra la consecución de «una sociedad diversa, justa, equitativa, solidaria, libre de violencias patriarcales y neoliberales» y «la libertad para decidir» sobre sus cuerpos «como primer territorio».

También persiguen la remuneración del trabajo doméstico y el reparto equitativo de las tareas de crianza, así como el respeto por el medioambiente y una educación «gratuita, de calidad y no sexista».

Moreno explicó que si consiguen oficializarse como partido, harán campaña en el plebiscito que se celebrará el próximo 26 de abril a favor de cambiar la actual Constitución, heredada de la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990), y se presentarán a las elecciones constituyentes.

La idea de dar el salto a la política, agregó, surgió luego de que el pasado 4 de diciembre miles de mujeres de avanzada y mediana edad interpretaron frente al simbólico Estadio Nacional -centro de torturas durante la dictadura- la performance «Un violador en tu camino», convertida ya en un himno feminista mundial.

Con frases como «Y la culpa no era mía, ni dónde estaba, ni cómo vestía» o «El Estado opresor es un macho violador», el colectivo chileno Las Tesis irrumpió en la escena mundial a finales de noviembre y añadió una arista feminista al estallido social que vive Chile y que ya se ha cobrado la vida de al menos 27 personas.

 

Olimpia y Simone

Publicaciones relacionadas

Lanzarán un canal exclusivo para el deporte femenino de todo el mundo
Mundo

Lanzarán un canal exclusivo para el deporte femenino de todo el mundo

por Olimpia y Simone
12/11/2024
’Condenadas en Gaza’, un documental sobre palestinas enfermas sin acceso al tratamiento necesario
Mundo

Gaza: Alertan abusos a mujeres palestinas y mortal hambruna infantil

por Olimpia y Simone
20/02/2024
Presidente de Argentina enviará al Congreso un proyecto de ley sobre la legalización del aborto
Mundo

Argentina: El partido en el poder presenta proyecto para derogar el derecho al aborto

por Olimpia y Simone
19/02/2024
Next Post
Un lugar seguro: la escritura de Olivia Teroba ante la violencia

Un lugar seguro: la escritura de Olivia Teroba ante la violencia

En evento de Sectur culpan a las mujeres de las violaciones

En evento de Sectur culpan a las mujeres de las violaciones

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Latest
Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

03/10/2023
Feministas colocaron ofrenda en monumento de la Victoria Alada para víctimas de feminicidio

A un año del feminicidio de Ingrid Escamilla

09/02/2021
El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

03/07/2023
La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

07/06/2019
SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

37
La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

20
Marcha de Parteras en Chiapas

Marcha de Parteras en Chiapas

2
Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

1
Porteo en chiapas

Tejer el cuidado: arte, crianza y memoria del porteo en Chiapas

19/06/2025
Proponen reformar ley electoral en Chiapas

Proponen reformar ley electoral para blindar cuotas LGBT+ en Chiapas

30/05/2025
Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

27/05/2025
Caso Karen: Una justicia pronta y expedita para hombres agresores en Chiapas

Caso Karen: Una justicia pronta y expedita para hombres agresores en Chiapas

28/02/2025
  • Inicio
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
  • Opinión
Lo que no se nombra, no se ve.

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx

No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx