Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
domingo, septiembre 14, 2025
Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
Voces Feministas

Harvey Weinstein, declarado culpable en el juicio por violación que encendió la chispa del ‘MeToo’

por Olimpia y Simone
24/02/2020
in Mundo
A A
Harvey Weinstein, declarado culpable en el juicio por violación que encendió la chispa del ‘MeToo’
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Pinterest

Publicaciones relacionadas

Lanzarán un canal exclusivo para el deporte femenino de todo el mundo

Lanzarán un canal exclusivo para el deporte femenino de todo el mundo

12/11/2024
’Condenadas en Gaza’, un documental sobre palestinas enfermas sin acceso al tratamiento necesario

Gaza: Alertan abusos a mujeres palestinas y mortal hambruna infantil

20/02/2024
Presidente de Argentina enviará al Congreso un proyecto de ley sobre la legalización del aborto

Argentina: El partido en el poder presenta proyecto para derogar el derecho al aborto

19/02/2024
Jeffrey Epstein: documental que revela la red de trafico sexual de adolescentes

Caso Epstein: Doce víctimas denuncian al FBI por inoperancia

19/02/2024

El productor Harvey Weinstein ha sido declarado culpable por dos cargos, incluido uno por violación, en el proceso abierto contra él en Nueva York y que encendió la chispa del movimiento ‘MeToo’. Weinstein estaba acusado por la Fiscalía de Nueva York de cinco delitos sexuales.

El magnate ha sido declarado culpable de violación en tercer grado, que no requiere uso de la fuerza. Por otro lado, Weinstein ha sido absuelto de la acusación más grave, agresión sexual depredadora, que está castigado con una pena máxima de cadena perpetua.

Se acusaba al productor de haber violado a la actriz Jessica Mann en 2013 y de haber forzado a tener un acto sexual a la ayudante de producción Miriam Haleyi en 2006. Además, el pasado mes de enero, la Fiscalía del condado de Los Ángeles le acusó también de haber violado presuntamente a una mujer y haber agredido sexualmente a otra, acusación que se produjo el mismo día que arrancó su juicio en la corte suprema de Nueva York entre protestas feministas.

El proceso en sí ha durado más de seis de semanas. El jurado llevaba deliberando desde el pasado martes 18 de febrero, y llevaban cinco jornadas maratonianas en las que habían requerido, en numerosas ocasiones, de información y asesoramiento sobre los cargos y las pruebas relacionadas con las denunciantes.

Weinstein permanecerá bajo custodia hasta el día 11 de marzo, fecha en la que está previsto que el juez James Burke dicte su condena.

Cronología del juicio que cambió Hollywood

Han pasado más de dos años desde que su nombre ocupara titulares por algo más que por su trabajo como productor. En octubre de 2017 el periódico The New York Times y la revista The New Yorker publicaban artículos que destapaban múltiples acusaciones de acoso sexual contra el todopoderoso Harvey Weinstein por parte de actrices y empleadas.

También en octubre de aquel año, la directora y actriz Asia Argento contaba en The New Yorker que Weinstein la había violado en 1997. Y nombres como Gwyneth Paltrow, Angelina Jolie y Rosanna Arquette se sumaron a las voces de mujeres que denunciaban los abusos de Weinstein. Poco después, además, la Academia de Hollywood, votaba para expulsarle oficialmente, a pesar de que sus cintas han ganado varias decenas de estatuillas.

En mayo de 2018, Weinstein compareció ante un juez en una corte de Manhattan tras entregarse a las autoridades en una comisaría de Nueva York. Ese mismo mes, la Fiscalía de Nueva York acusó a Weinstein de violación en primer y tercer grado contra una mujer no identificada en 2013, así como de obligar a Lucia Evans a practicarle sexo oral en 2004, acusaciones desestimadas en octubre de ese mismo año.

En enero de 2019, el productor despidió a su abogado hasta el momento, Ben Brafman. Acto seguido contrató a dos nuevos defensores que poco después también despidió, hasta dar con su actual defensora, la abogada de Chicago Donna Rotunno.

En agosto de ese año, la Fiscalía presentó nuevos cargos que provocarían la participación de la actriz Annabella Sciorra en el juicio como testigo. La actriz afirmaba que Weinstein la había violado entre 1993 y 1994, y su testimonio resultaría clave para dilucidar el cargo de «agresión sexual depredadora», que de acuerdo con la ley de Nueva York se podría imputar a alguien con múltiples delitos sexuales efectuados durante un periodo determinado de tiempo.

Tras eso, en diciembre de 2019, Harvey Weinstein pactó un preacuerdo de 25 millones de dólares con las más de 30 actrices y exempleadas de su estudio que le acusaban de acoso sexual y violación. El trato, adelantado por The New York Times, no incluiría un reconocimiento de mal comportamiento por parte de Weinstein. Una semana después, de hecho, el propio Weinstein se reivindicaba a sí mismo como «pionero» en apoyar a las mujeres en el cine.

Con información de El Diario Es

 

Olimpia y Simone

Publicaciones relacionadas

Lanzarán un canal exclusivo para el deporte femenino de todo el mundo
Mundo

Lanzarán un canal exclusivo para el deporte femenino de todo el mundo

por Olimpia y Simone
12/11/2024
’Condenadas en Gaza’, un documental sobre palestinas enfermas sin acceso al tratamiento necesario
Mundo

Gaza: Alertan abusos a mujeres palestinas y mortal hambruna infantil

por Olimpia y Simone
20/02/2024
Presidente de Argentina enviará al Congreso un proyecto de ley sobre la legalización del aborto
Mundo

Argentina: El partido en el poder presenta proyecto para derogar el derecho al aborto

por Olimpia y Simone
19/02/2024
Next Post
Profesoras piden que instancia independiente revise casos de violencia de género en UNAM

Profesora denuncia difamación y agresión por parte de STUNAM

«En mi comunidad la violencia estaba como naturalizada»

"En mi comunidad la violencia estaba como naturalizada"

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Latest
Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

03/10/2023
Feministas colocaron ofrenda en monumento de la Victoria Alada para víctimas de feminicidio

A un año del feminicidio de Ingrid Escamilla

09/02/2021
El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

03/07/2023
La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

07/06/2019
SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

58
Marcha de Parteras en Chiapas

Marcha de Parteras en Chiapas

33
La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

29
Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

1
Nadia vera

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

31/07/2025
La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas

La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas 

29/07/2025
Sheinbaum apuesta por la salud de las mujeres en Chiapas con histórica inversión hospitalaria

Sheinbaum apuesta por la salud de las chiapanecas con histórica inversión hospitalaria

20/07/2025
Porteo en chiapas

Tejer el cuidado: arte, crianza y memoria del porteo en Chiapas

19/06/2025
  • Inicio
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
  • Opinión
Lo que no se nombra, no se ve.

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx

No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx