Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
lunes, junio 30, 2025
Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
Voces Feministas

Amor romántico o la muerte del amor

por Olimpia y Simone
20/03/2020
in Opinión
A A
Por la Cuarta: Vaginas húmedas y contentas. ¿Será que me vengo sin tener relaciones?, por Enriqueta Burelo
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Pinterest

Programa de la Mujer, Consejo Estatal de Población 1984, Fundadora del Departamento de Género, UNACH y fue Secretaria Municipal de la Mujer, Tuxtla Gutiérrez (2015-2018). Se ha desempeñado como articulista y conductora de televisión. Colaboró en el libro Desde mi Piel, un retrato de 20 políticas chiapanecas en el 2015.


Por la Cuarta | Enriqueta Burelo Melgar

Las de mi generación pensábamos que el amor romántico era que te abrieran la puerta del carro, te llevaran serenata y te cantaran Canto al pie de tu ventana pa decirte que te quiero, entonces una se paraba y prendía la luz y el galán ya sabía que habías escuchado su serenata, era parte del ritual. Mi papá no le puedo decir feminista porque las nuevas generaciones me cuelgan, sino aliado, un día se enojó porque entre las canciones de la serenata regularmente eran seis, cantaron  A mi manera, y él dijo: en esa canción hay un mensaje subliminal, como que a su manera, que le pasa a ese muchachito, en esa época estábamos en preparatoria.

Publicaciones relacionadas

Implementaran lineamientos de paridad para #Elecciones2022: mitad de candidaturas para mujeres

Paridad de género, debe aplicarse más allá de lo político

15/11/2024
Sentirse constantemente un fraude

Sentirse constantemente un fraude

22/02/2024
Suman 611 agresiones a mujeres en el proceso electoral

Machismo en la política: Aumentan denuncias por violencia política de género en 2023 y ¿2024?

06/02/2024
Mujeres, ¿liderarán el escenario político para 2024?

El “feminismo social” de Sheinbaum y “romper el techo de cristal” con Gálvez

02/02/2024

Y yo siempre decía soy muy romántica, porque me gustaban Los Panchos, los Ases y Marco Antonio Solís, Enrique Guzmán cantando Mas  o Acompáñame agarrado de la mano de Rocío Durcal o Morir de Amor con el francés armenio Charles Aznavour.

Tarde muchos años en comprender lo que escondía el amor romántico, y no era precisamente un disco de Luis Miguel o una cena a la luz de las velas en una terraza, este tipo de amor  trae consigo sumisión, violencia, infidelidad y en ocasiones hasta un feminicidio.

Diego Rivera-Frida Kahlo son el gran exponente del menoscabo y la dependencia que provoca el amor romántico, porque hasta el pacto que crearon era engañoso. Ella sólo aceptó sus infidelidades para no perderle, no porque creyese en un amor abierto. Kahlo renunció a sus deseos y sus valores para que Diego no se marchase de su lado.

Uno de los conceptos más ligados al amor romántico son los celos, si no siento celos en mi relación de pareja es que no amo verdaderamente a la otra persona. Pero al mismo tiempo tenemos la otra frase “ojos que no ven corazón que no siente” o sea que nuestra pareja nos puede ser infiel, siempre y cuando no nos enteremos, que filosofía tan profunda, digna de los estoicos.

Quien te quiere te hará sufrir, u otra frase sacada de una película que fue el acabose del amor romántico Historia de Amor: amor es nunca tener que pedir perdón, que belleza, estábamos quinceañeras y hacíamos tarjetitas con la frase y llorábamos mientras la escribíamos.

Muchas parejas se han roto por la falta de comunicación, en esa tonta idea que  cuando hay amor hay una especie de telepatía: si la otra persona me ama sabrá qué me pasa cuando estoy enfadada, triste… sin tener que preguntármelo.

Fantasiosamente desarrollamos la idea de que existe una persona absolutamente complementaria a mí que llenará mi vacío y me librará de la soledad o sea depositamos en otra persona nuestra felicidad.

Muchas veces son las mujeres las que justifican los sufrimientos personales en nombre del amor. A menudo, siguiendo la idea del amor romántico, son reticentes a aceptar que su relación de pareja no sea satisfactoria. Además, tampoco identifican ciertos comportamientos o actitudes de su pareja como abusos.

En el fondo muchas mujeres llevábamos en el alma a una Ana Karenina, dispuesta a sacrificar todo por un amor efímero que la llevará al suicidio, todo en aras del amor, y en realidad que hubiera pasado con Romeo y Julieta, si Julieta hubiera despertado a tiempo del somnífero posiblemente hubieran logrado destruir los obstáculos entre los Capuleto y los Montesco, se hubieran casado tenido hijos y nietos, por supuesto Shakespeare no se hubiera interesado en su historia.

Hoy, como si fueran un sello de propiedad todo nuestro cuerpo hasta las zonas más íntimas nos las tatuamos con el nombre de la persona amada, ya veo los apuros que deben pasar cuando inician una nueva relación y al hacer el amor, la pareja se encuentra con un recadito muy sugestivo para la expareja, y en otro nivel, vimos a Angelina Jolie, deshaciéndose de los tatuajes que hablaban de su amor por Brad Pitt. Si se van a poner tatuajes, eviten los nombres. ya que pueden usarse en diversos momentos y parejas, no se me atonten en aras del amor.

Rihana se tatuó unas estrellas en su cuello y Chris detrás de la oreja. Cuando rompieron Rihana decidió completar el tatuaje con más estrellas por su espalda. Mucha fue la polémica que rodeó a esta pareja y es que los rumores de los maltratos del cantante a Rihanna son un secreto a voces. Muchos dicen que el tatuaje de la cara de una mujer desfigurada que lleva tatuada Chris en el cuello representa el rostro de Riri después de la brutal paliza que supuestamente le dio en Barbados en el año 2009. Eso es amor queridas.

Y por otro lado podemos ser admiradoras de Amy Winehouse,  una cantante talentosísima pero no de su estilo de vida que la llevó a la muerte Con su singular mezcla de soul, R&B, jazz y ska, Amy Winehouse era una de las cantantes más prometedoras del siglo XXI. Hasta que, una noche de 2004, conoció en un club londinense a Blake Fielder-Civil. Tras un año de relación, Blake abandonó a Amy para volver con su ex, y ella cayó en una gran depresión, de la que salió gracias a toneladas de ansiolíticos. En 2007 la pareja se reconcilió, se casó y se inició en las drogas duras. Célebre es la foto que les hicieron por el Soho, desarrapados y ensangrentados después de una pelea en la que, según Blake, “perdimos el control y nos cortamos con cristales rotos”. Fielder-Civil ingresó en la cárcel por agredir al propietario de un local y por obstrucción a la justicia. Este hecho no hizo más que agravar la ansiedad de Amy. Tras ser hospitalizada por una sobredosis de heroína, ketamina, cocaína y crack, Amy trató de desintoxicarse. Murió en 2011, debido a un colapso por síndrome de abstinencia. Tenía 27 años.

El matrimonio puede realizar todos nuestros sueños es el gran mito del amor romántico, pero además añade la necesidad del otro si no se vive en pareja no valen de nada el resto de los éxitos profesionales y personales, u otras relaciones importantes. Un buen matrimonio es muy deseable y ayuda a tener una vida plena, pero no es imprescindible. La idea de que el matrimonio lo es “todo” genera mucho sufrimiento innecesario.

Diego Armando Maradona está considerado por los expertos “el mejor futbolista de todos los tiempos”, aunque hoy es más célebre por su vida privada. Rocío Oliva es también futbolista, pero se hizo famosa hace algo más de cuatro años, cuando empezó su relación con Maradona. La relación entre Rocío y Maradona siempre ha sido rica en altercados. En 2014, por ejemplo, se hizo viral video en el que el ex futbolista agredía a su novia tras una discusión. Y ese mismo año, en Dubái, otro enfrentamiento hizo que Maradona echara a su chica de casa y la denunciara por robarle unas joyas. Su última pelea fue en Madrid en febrero de 2017: Maradona tuvo un ataque de celos y se peleó con Rocío, que llamó a recepción para decir que su pareja le estaba pegando. Cuando llegó la policía, declaró que solo había sido una discusión. En la actualidad, Diego y Rocío siguen juntos.

El amor es una droga que nos tiene atontadas, ansiosas, eufóricas, tristes, de subidón o de bajón. A veces nos pegamos fiestas muy guapas, a veces nos pegamos muy malos viajes y lo pasamos fatal. Es una droga muy potente que generamos nosotras mismas: es gratis, es legal, y nos creemos que podemos tomar toda la que queramos. Y sin embargo, nos deteriora la salud mental, emocional y física como el resto de las drogas, y puede resultar mortal para nosotras, porque puede atarnos a relaciones de dominación y sumisión, y nos puede hacer presas en las cárceles del abuso y los malos tratos.

Debemos aprender que aunque los duelos sean terribles, una sobrevive a una ruptura, y que a veces las rupturas son auténticas liberaciones, que unas puertas se cierran y otras se abren, y que a veces de verdad se está mucho mejor sin pareja que mal acompañada.

Olimpia y Simone

Publicaciones relacionadas

Implementaran lineamientos de paridad para #Elecciones2022: mitad de candidaturas para mujeres
México

Paridad de género, debe aplicarse más allá de lo político

por WP06
15/11/2024
Sentirse constantemente un fraude
Opinión

Sentirse constantemente un fraude

por Olimpia y Simone
22/02/2024
Suman 611 agresiones a mujeres en el proceso electoral
Opinión

Machismo en la política: Aumentan denuncias por violencia política de género en 2023 y ¿2024?

por Olimpia y Simone
06/02/2024
Next Post
INMUJERES piden medidas de emergencia por contingencia para evitar la violencia en casa

INMUJERES piden medidas de emergencia por contingencia para evitar la violencia en casa

Chiapas: Nombra Congreso a Elena Cruz Cruz como presidenta de Chalchihuitán

Chiapas: Nombra Congreso a Elena Cruz Cruz como presidenta de Chalchihuitán

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Latest
Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

03/10/2023
Feministas colocaron ofrenda en monumento de la Victoria Alada para víctimas de feminicidio

A un año del feminicidio de Ingrid Escamilla

09/02/2021
El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

03/07/2023
La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

07/06/2019
La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

20
Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

1
Marcha de Parteras en Chiapas

Marcha de Parteras en Chiapas

1
SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

1
Porteo en chiapas

Tejer el cuidado: arte, crianza y memoria del porteo en Chiapas

19/06/2025
Proponen reformar ley electoral en Chiapas

Proponen reformar ley electoral para blindar cuotas LGBT+ en Chiapas

30/05/2025
Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

27/05/2025
Caso Karen: Una justicia pronta y expedita para hombres agresores en Chiapas

Caso Karen: Una justicia pronta y expedita para hombres agresores en Chiapas

28/02/2025
  • Inicio
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
  • Opinión
Lo que no se nombra, no se ve.

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx

No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx