Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
lunes, septiembre 15, 2025
Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
Voces Feministas

Sindicato exige al gobierno protocolo para trabajadoras del hogar

por Olimpia y Simone
30/03/2020
in México
A A
Un fracaso el programa de afiliación al IMSS de trabajadoras del hogar
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Pinterest

Peligra el empleo para millones, especialmente empleadas de entrada por salida

Detenida por incapacidad del IMSS su regularización. El coronavirus agudiza su situación de vulnerabilidad laboral


Publicaciones relacionadas

Nadia vera

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

31/07/2025
Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

27/05/2025
7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

21/02/2025
Cuauhtemoc Blanco

Cuauhtemoc Blanco: un agresor en el poder

12/02/2025

Ciudad de México /Argelia Guevara (SemMéxico) .- El Sindicato Nacional de Trabajadores y Trabajadoras del Hogar (Sinactrho) advirtió que la crisis del coronavirus afectará a este gremio, luego de que ha sido imposible o difícil que sean ingresadas al IMSS y no son claros los contratos de trabajo.

 

El Sinactrho también pidió respuestas coherentes al gobierno federal y a otras instituciones públicas, ya que el riesgo para 2 millones de trabajadoras del hogar es alto. La mayoría son empleadas o empleados de entrada por salida y ahora serán afectadas por la crisis y la pandemia.

 

 

 

Temen despidos, riesgos en la salud y otras afectaciones. Denuncian que es grave la desinformación y la falta de programas de apoyo desde el gobierno.

 

Desde sus oficinas en el Sindicato de Telefonistas de la República Mexicana voceras del Sindicato Nacional de Trabajadores y Trabajadoras del Hogar (Sinactraho) señalaron la importancia de que el gobierno federal  haga acciones para proteger a este sector vulnerable, con la aplicación de un protocolo adecuado durante sus jornadas laborales, además de que se hagan respetar las reformas a la Ley del Trabajo y del Seguro Social que desde el año pasado establecen que son acreedores de diversos derechos y prestaciones.

 

Marilú Padua Orihuela, secretaria de Género y Derechos Humanos del gremio, mencionó que en México solo un promedio de 18 mil 500 trabajadoras del hogar, de las millones que existen a escala nacional, según datos del INEGI no cuentan con programas de salud y la información adecuada para ejercer sus derechos durante sus jornadas laborales.

 

“El trabajo del hogar siempre ha sido un tema no reconocido, poco valorado y justamente es hasta que llegan este tipo de casos cuando vemos que la limpieza, el aseo y la higiene es lo que nos puede salvar en estas situaciones. A partir de que se desató el coronavirus hemos recibido de las compañeras muchas quejas.

 

“Entre las principales denuncias están que se les han aumentado la carga de trabajo, los empleadores les piden limpiar varias veces la misma zona con productos que pueden dañar su salud, esto sin que se les pague el tiempo extra”, expresó.

 

 

 

Según la Ley Federal del Trabajo, las empleadas del hogar que no residan en el lugar donde laboran deben de tener una jornada máxima de ocho horas, además de que tienen derecho a un descanso mínimo de tres horas en actividades matutinas, horas extra pagadas al doble, vacaciones y días de descanso, estas y más indicaciones deben de estar estipuladas en un contrato que sea del conocimiento de las dos partes.

 

Marilú Padua expresó que aparte de las afectaciones que normalmente reciben las y los trabajadores del hogar por parte de empleadores, como no estar inscritos en los programas sociales y de salud correspondientes, discriminación, malos pagos y sin prestaciones, acosos y otras afectaciones a su integridad, en estos meses se han enfrentado a la falta de material adecuado para evitar enfermarse, contagiar a su familia y a las casas donde prestan sus servicios.

“Si se hacen cumplir las leyes y el convenio 189 nosotros podemos ir detectando que no es normal que no te den guantes o uniforme con tela resistente que aguante el calor de la estufa y los químicos, así como las cofias para realizar la comida, además de los largos trayectos que algunas deben recorrer de su casa al trabajo”, destacó.

Olimpia y Simone

Publicaciones relacionadas

Nadia vera
México

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

por WP06
31/07/2025
Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal
Elecciones

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

por WP06
27/05/2025
7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano
México

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

por WP06
21/02/2025
Next Post
De 866 premios nobel solo 53 son mujeres

De 866 premios nobel solo 53 son mujeres

Alcalde de Tapilula es detenido por golpear a joven en Tonalá

Alcalde de Tapilula es detenido por golpear a joven en Tonalá

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Latest
Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

03/10/2023
Feministas colocaron ofrenda en monumento de la Victoria Alada para víctimas de feminicidio

A un año del feminicidio de Ingrid Escamilla

09/02/2021
El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

03/07/2023
La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

07/06/2019
SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

58
Marcha de Parteras en Chiapas

Marcha de Parteras en Chiapas

33
La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

29
Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

1
Nadia vera

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

31/07/2025
La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas

La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas 

29/07/2025
Sheinbaum apuesta por la salud de las mujeres en Chiapas con histórica inversión hospitalaria

Sheinbaum apuesta por la salud de las chiapanecas con histórica inversión hospitalaria

20/07/2025
Porteo en chiapas

Tejer el cuidado: arte, crianza y memoria del porteo en Chiapas

19/06/2025
  • Inicio
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
  • Opinión
Lo que no se nombra, no se ve.

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx

No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx