Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
viernes, mayo 9, 2025
Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
Voces Feministas

Son 22 mujeres encarceladas en Veracruz por actuar en defensa propia: Maricarmen Rizo

por Olimpia y Simone
22/05/2020
in México
A A
Avanza amnistía para mujeres por homicidio en razón de parentesco
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Pinterest

“Veracruzana Inocencia”, es un programa para reactivar sus casos y sean juzgadas con perspectiva de género que lidera Maricarmen Rizo


Xalapa, Veracruz / Billie Parker Noticias.– Luego de las protestas feministas del 8 y 9 de Marzo, la maestra Maricarmen Rizo Ruiz, Presidenta de la organización civil “Mujeres Transformando Vidas” AC, que busca un México sin desigualdad e incluyente, pugnó porque la lucha no termine en las manifestaciones de hace una semana y se continúe con una responsabilidad personal y colectiva para impulsar la lucha en temas de violencia de género en todos los ámbitos.

Publicaciones relacionadas

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

21/02/2025
Cuauhtemoc Blanco

Cuauhtemoc Blanco: un agresor en el poder

12/02/2025
Mujeres periodistas en la Revolución Mexicana

Mujeres periodistas en la Revolución Mexicana

20/11/2024
Madres desobedientes: Esther Vivas

Madres desobedientes: Esther Vivas

15/11/2024

Al respecto de su labor sobre ese escenario de agresiones hacia las mujeres, con un tema que poco se visibiliza, como es el caso de las mujeres inocentes en las cárceles, la dirigente de “Mujeres Transformando Vidas” A.C., sostuvo que el tema que trabajan actualmente con el término “Veracruzana Inocencia”, es reactivar los caso de aquellas reclusas que ante el ciclo de la violencia, fueron injustamente encarceladas.

La maestra normalista precisó que la tarea “implica no crear expectativas sobre mujeres que no tengan la posibilidad de salir de la cárcel, porque hay que ver cuál es el círculo de la violencia. Lo que se establece como una agresión, antes de que ellas hubieren cometido el asesinato de sus parejas, su marido o lo que hayan sido”.

Explicó que hay 22 casos con estas características en Veracruz, en diversas cárceles. Uno es el de una mujer recluida en la cárcel de Pacho Viejo; una mujer que asesinó a su pareja pero que anteriormente había sufrido violencia por parte de él y al que había denunciado, pero no se hizo nada (justicia) y era defender su vida y el de su familia, o simplemente morir.

Indicó que ese es el tipo de casos que se están revisando por parte de la Asociación Civil, “lo que estamos haciendo es reclutar a todo un equipo interdisciplinario que pueda hacer desde la antropología, parte psicológica, la revisión de los casos y de sus expedientes porque no es nada más el marco jurídico”.

Reveló que acaban de firmar con un instituto forense para ayudarlos con peritos a destapar todo lo que hay detrás de este tipo de casos, es lo que están actualmente trabajando y viendo la posibilidad de integrar más equipo interdisciplinario, para que puedan analizar los casos.

Sobre si esto permitirá sensibilizar a los jueces de la defensa propia de estas mujere, la docente confió en que sí, apun cuando hay mucho trabajo por hacer.

“No es solamente lo que establece el perito, psicólogo, es lo que se está viendo desde fiscalía y desde el juez, el tipo de caso. Es ahí donde debe entra la justicia con perspectiva de género y que se vea que con ese enfoque no se ha juzgado a estas mujeres. Reconoció que no es fácil, pero ahí van caminando.

Destacó que las mujeres ya no están tan vulnerables como antes ante la justicia, cuando estando vulnerable después de haber sido agredida con violencia era careada con el agresor.

En estos casos particulares por ser mujeres que mataron a sus parejas en defensa propia porque ellas venían sufriendo violencia extrema. Concluyó que el programa es específicamente para mujeres que sufrieron el círculo de la violencia.

Olimpia y Simone

Publicaciones relacionadas

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano
México

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

por WP06
21/02/2025
Cuauhtemoc Blanco
México

Cuauhtemoc Blanco: un agresor en el poder

por WP06
12/02/2025
Mujeres periodistas en la Revolución Mexicana
México

Mujeres periodistas en la Revolución Mexicana

por WP06
20/11/2024
Next Post
Habitaciones propias: el proyecto que muestra los espacios creativos de las mujeres

Habitaciones propias: el proyecto que muestra los espacios creativos de las mujeres

Asesinan a la lideresa Carlota Salinas en Colombia

Asesinan a la lideresa Carlota Salinas en Colombia

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Latest
Feministas colocaron ofrenda en monumento de la Victoria Alada para víctimas de feminicidio

A un año del feminicidio de Ingrid Escamilla

09/02/2021
Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

03/10/2023
La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

07/06/2019
El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

03/07/2023
La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

13
Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

1
Marcha de Parteras en Chiapas

Marcha de Parteras en Chiapas

1
SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

1
Caso Karen: Una justicia pronta y expedita para hombres agresores en Chiapas

Caso Karen: Una justicia pronta y expedita para hombres agresores en Chiapas

28/02/2025
Llegan las primeras mexicanas repatriadas desde EU a Chiapas 

Llegan las primeras mexicanas repatriadas desde EU a Chiapas 

23/02/2025
7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

21/02/2025
Cuauhtemoc Blanco

Cuauhtemoc Blanco: un agresor en el poder

12/02/2025
  • Inicio
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
  • Opinión
Lo que no se nombra, no se ve.

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx

No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx