Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
sábado, julio 12, 2025
Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
Voces Feministas

Solidaridad entre costuras

por Olimpia y Simone
30/03/2020
in Mundo
A A
Solidaridad entre costuras
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Pinterest

Publicaciones relacionadas

Lanzarán un canal exclusivo para el deporte femenino de todo el mundo

Lanzarán un canal exclusivo para el deporte femenino de todo el mundo

12/11/2024
’Condenadas en Gaza’, un documental sobre palestinas enfermas sin acceso al tratamiento necesario

Gaza: Alertan abusos a mujeres palestinas y mortal hambruna infantil

20/02/2024
Presidente de Argentina enviará al Congreso un proyecto de ley sobre la legalización del aborto

Argentina: El partido en el poder presenta proyecto para derogar el derecho al aborto

19/02/2024
Jeffrey Epstein: documental que revela la red de trafico sexual de adolescentes

Caso Epstein: Doce víctimas denuncian al FBI por inoperancia

19/02/2024
Mujeres de Alicante que habitualmente se dedican a fabricar calzado, cosen desde sus casas mascarillas quirúrgicas, en plena emergencia sanitaria y de forma totalmente altruista


Madrid / AmecoPress.– Siempre han sido invisibles. Siempre han cosido desde sus domicilios las piezas de los zapatos que luego se venden en las zonas comerciales de grandes y pequeñas ciudades. Esta semana, han querido aportar su granito de arena a los esfuerzos que realiza la ciudadanía para frenar la expansión del coronavirus. En colaboración con el Centro Tecnológico del Calzado (INESCOP), un grupo de mujeres alicantinas fabrica mascarillas quirúrgicas que escasean en los centros sanitarios para ayudar a esta fuerte crisis del coronavirus.

“Está demostrado que, quien necesita más ayuda, es quien da más en momentos de dificultades”. Carmen Expósito, responsable del sector de la moda en CCOO de Industria, explica con estas palabras el acto altruista que están protagonizado esta semana las mujeres que, en las localidades alicantinas de Elche, Elda y Villena, han decidido participar en una acción solidaria promovida por INESCOP, el centro de innovación y tecnología que les facilita y corta el tejido.

Sin cobrar nada por ello, cosen a diario desde sus domicilios cientos de mascarillas quirúrgicas que, tras ser revisadas, se enviarán a los hospitales donde ya son un material escaso. Expósito relata que estas mujeres, conocidas como aparadoras en el sector del calzado, “siempre han sido invisibles”. Desde hace décadas, y tras las huelgas de la década de los setenta, forman parte de la economía sumergida. En una tupida red de subcontratación, cosen las piezas de los zapatos en sus domicilios o en pequeños talleres, a cambio de muy poco salario, sin contrato y sin derechos laborales.

Precisamente en este momento CCOO de Industria está preparando una campaña para acabar con una precariedad extrema y a todas luces injusta. Las aparadoras exigen desde hace tiempo que, llegado el momento de su jubilación, puedan cobrar la pensión que se merecen, tras cuarenta años de actividad pegadas a una máquina de coser. El sindicato intentará que se les aplique el convenio colectivo del calzado, el único que todavía regula el trabajo a domicilio. Estas mujeres deben tener su contrato de trabajo y cobrar las cantidades que establece el convenio sectorial.

“Esta situación se tiene que acabar”, recuerda la responsable del sector de la moda en CCOO de Industria. “Trabajar de esta manera convierte a las aparadoras en trabajadoras de segunda clase”, añade.

No tienen Seguridad Social, ni prestación por desempleo. Mientras les llegan los derechos, y ahora que las fábricas del calzado han cerrado por miedo al contagio, este grupo de mujeres ha decidido que el sonido de las máquinas de coser se siga escuchando por las calles de sus localidades. Temporalmente no fabricarán calzado. Durante unas semanas elaborarán mascarillas tejidas con el hilo de la solidaridad.

Olimpia y Simone

Publicaciones relacionadas

Lanzarán un canal exclusivo para el deporte femenino de todo el mundo
Mundo

Lanzarán un canal exclusivo para el deporte femenino de todo el mundo

por Olimpia y Simone
12/11/2024
’Condenadas en Gaza’, un documental sobre palestinas enfermas sin acceso al tratamiento necesario
Mundo

Gaza: Alertan abusos a mujeres palestinas y mortal hambruna infantil

por Olimpia y Simone
20/02/2024
Presidente de Argentina enviará al Congreso un proyecto de ley sobre la legalización del aborto
Mundo

Argentina: El partido en el poder presenta proyecto para derogar el derecho al aborto

por Olimpia y Simone
19/02/2024
Next Post
Mujer infectada de coronavirus de 28 años en Chiapas

Mujer infectada de coronavirus de 28 años en Chiapas

Asesinan a la periodista Ma. Elena Ferral

Asesinan a la periodista Ma. Elena Ferral

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Latest
Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

03/10/2023
Feministas colocaron ofrenda en monumento de la Victoria Alada para víctimas de feminicidio

A un año del feminicidio de Ingrid Escamilla

09/02/2021
El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

03/07/2023
La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

07/06/2019
SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

37
La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

20
Marcha de Parteras en Chiapas

Marcha de Parteras en Chiapas

2
Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

1
Porteo en chiapas

Tejer el cuidado: arte, crianza y memoria del porteo en Chiapas

19/06/2025
Proponen reformar ley electoral en Chiapas

Proponen reformar ley electoral para blindar cuotas LGBT+ en Chiapas

30/05/2025
Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

27/05/2025
Caso Karen: Una justicia pronta y expedita para hombres agresores en Chiapas

Caso Karen: Una justicia pronta y expedita para hombres agresores en Chiapas

28/02/2025
  • Inicio
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
  • Opinión
Lo que no se nombra, no se ve.

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx

No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx