Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
viernes, septiembre 5, 2025
Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
Voces Feministas

Por la cuarta: Limpiando nuestra casa por Enriqueta Burelo Melgar

por Olimpia y Simone
30/04/2020
in Opinión
A A
Por la cuarta: Limpiando nuestra casa por Enriqueta Burelo Melgar
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Pinterest

Enriqueta Burelo Melgar Programa de la Mujer, Consejo Estatal de Población 1984, Fundadora del Departamento de Género, UNACH y fue Secretaria Municipal de la Mujer, Tuxtla Gutiérrez (2015-2018). Se ha desempeñado como articulista y conductora de televisión. Colaboró en el libro Desde mi Piel, un retrato de 20 políticas chiapanecas en el 2015.


Por la Cuarta | Enriqueta Burelo Melgar

 

Publicaciones relacionadas

Implementaran lineamientos de paridad para #Elecciones2022: mitad de candidaturas para mujeres

Paridad de género, debe aplicarse más allá de lo político

15/11/2024
Sentirse constantemente un fraude

Sentirse constantemente un fraude

22/02/2024
Suman 611 agresiones a mujeres en el proceso electoral

Machismo en la política: Aumentan denuncias por violencia política de género en 2023 y ¿2024?

06/02/2024
Mujeres, ¿liderarán el escenario político para 2024?

El “feminismo social” de Sheinbaum y “romper el techo de cristal” con Gálvez

02/02/2024

Les pregunto, en tiempos de normalidad sanitaria, cuánto tiempo pasan en su casa, en mi caso que soy pata de chucha, 8 horas y dormida, y de repente me cae de golpe y porrazo, sin estar preparada anímicamente: la cuarentena, y ahora a dónde vamos. Ya visité a través de las series policíacas, diversos pueblos españoles, polacos, ingleses, alemanes, estuve varias semanas en Suecia resolviendo crímenes a través de las lecturas de mis escritores favoritos de novela negra, doy terapia nocturna, hasta altas horas de la noche, ya que los que sufren de ansiedad, regularmente no pueden dormir y buscan quien sea cómplice de su insomnio, he recetado lavanda, contar ovejas que era el método antiguo, tener una rutina y horario para despertar y dormir, y casi como si recurriéramos a Pavlov, ligar el dormir con un buen  son cubano, así que al oír el Son de la Loma, cerraremos nuestros ojitos como por arte de magia. Este condenado COVID, ha trastornado nuestras reglas de vida y convivencia, ya estoy encariñada con él, tengan por seguro que si tuviera un hijo o hija a estas alturas que además sería un milagro, le pondría Covid o Covida Burelo Melgar, no suena tan mal.

El otro día, como cuando me indigestaba de películas de El Santo y Blue Demon, soñé con zombies, y entre ellos un ex-galán convertido en zombie, pueden creer que susto, tuve que despertarme y rezar a mi ángel de la guarda, ni siquiera disfrute a Brad Pitt en la Guerra Z, sino que eran zombies de utilería de las películas mexicanas.

Retornando a nuestro problema, así como cada tiempo desinfectamos o  fumigamos nuestras casas, para evitar cucarachas o diversos gérmenes, pues necesitamos limpiar nuestro hogar, ya que nos falta por lo menos 30 días más en el recogimiento espiritual, así que a limpiar nuestra casa de malas vibras, hay que quemar hasta las sabanas donde alguna vez dormimos con seres de otros mundos, que ya deben estar en otra dimensión.

Entonces, cual buena bruja moderna, iniciemos con el campo emocional, recuerdas tan rico que era llegar a casa y quitarse los zapatos y calcetines y sentir el fresco del mosaico, procura andar descalza, además de que disfrutaras esa sensación de frescura, entraras en conexión con la madre tierra, así vivas en un pent-house, apoya las plantas en el piso, ya sea parada o sentada con esta acción dejaras ir miedos, energías, emociones que hoy no podemos resolver, esa energía ira hasta el centro de la tierra y volverá renovada, hazlo todos los días vas a notar cambios, somos energía y dile a tu familia que haga lo mismo.

De esta manera tendremos siempre las vibras altas, buenas emociones, el sistema inmune por todo lo alto y por supuesto sano, que es lo que necesitamos para enfrentar la pandemia, vibremos como un vibrador de 12 revoluciones por minuto, si alguien tiene uno de más revoluciones pues que lo preste.

Si vivimos con nuestra familia imagínense todas las energías que se concentran en este espacio que es la casa, y si las negativas son más que las positivas, pues terminan dándonos un apachurron emocional, que hace que no podamos dormir y por la tanto no descansamos, nos levantamos como zombies, sin energía, y se transforma en un círculo vicioso, del que cuesta salir pero no es imposible.

Aprovechando el tiempo que disponemos podemos hacer espacios de reflexión con todos los miembros de la familia, que cada quien exprese su opinión de como quisiera que fueran las relaciones entre los diversos integrantes, respetar al que no quiere hablar, pedir perdón si lo hemos dejado postergado, y si alguno de los asuntos a resolver es entre dos, pues apoyar a ambos para que solucionen el problema, la familia es una estructura interrelacionada, por lo que los problemas de uno afectan al sistema, como mama o papa debemos estar atentos y no pensar que se puede resolver con el paso del tiempo, por otra lado, pedir perdón es una acto de humildad, al que muchos papas o mamas se resisten, eso es un acto de soberbia, y debemos trabajar ese tema.

En estas pláticas con la familia, debemos ser cuidadosas, irnos con calma, no esperar soluciones mágicas, ni prontas, el respeto y el amor deben ser  quienes guíen estos encuentros.

Como decimos en Chiapas no podemos estar todo el día como nuégados, respetemos la privacidad de cada uno de los integrantes de la familia, eso es vital, poco a poco aprenderemos como ser una mejor familia, no necesariamente perfecta pero si amorosa.

Tanto si vivimos solas, como acompañadas, nuestros recuerdos están por todos los rincones, de los examores, malas experiencias, tristezas, a las que hay que dar salida, una foto por ejemplo, nos puede traer a la mente y a nuestro corazón, una serie de emociones enojo, tristeza, hasta odio, por lo que es importante deshacernos de ella, pero también de la historia que trae consigo, una joya, el anillo de graduación del exnovio, el cual tal vez nos trae buenos recuerdos, aunque la relación terminó, pero es mejor regresarle el anillo al dueño, así como cartas, y otros recuerdos, a los que nos hemos apegado, y es momento de decir adiós, el apego a lo que ya termino, no es bueno, y si observamos en estos días de reflexión la necesidad de ayuda profesional, desde ahorita podemos buscarla, ya que hay asistencia vía online, si es algo urgente, sino, a esperar que pase la pandemia.

Pongamos en orden nuestro cuerpo, una dieta acorde con lo que estamos viviendo, ligera, fruta, cereales, ejercicios de estiramiento, recostarnos en el piso, nuestro cuerpo es sagrado. Y darnos y dar a la familia si vivimos con ella libertades de horarios, no rigidez, estamos viviendo una situación inédita que requiere respuestas a la altura de las circunstancias.

Y no está de demás siguiendo a nuestros ancestros, hacer una limpia, en un recipiente de barro poner carbón encendido y dejarle caer estoraque y azúcar, la azúcar hace que el humo sea más denso, laurel y romero y recorrer nuestra casa, si somos religiosos pues acompañados de un rezo, sino, pedir a la madre naturaleza para que el orden triunfe sobre el caos que estamos viviendo y en ambos casos una plegaria de perdón y de amor, perdón por los errores cometidos tanto contra seres humanos como contra la naturaleza y la promesa de ser más amorosos, generosos y caritativos con nosotros mismos y con lo que nos rodea.

La pandemia causada por el COVID 19 y que ocasionó la cuarentena que estamos viviendo, nos puso juntos pero no revueltos, sacó a flote las emociones y carencias de cada persona, así que unido a la limpia de hierbas y estoraque practica ancestral, también debemos recurrir a la meditación colectiva o individual u otras técnicas que nos permitan comunicarnos amorosamente con nuestra familia y entorno, con nosotras mismas, no es fácil, por lo que debemos pegar por la casa, cartelitos con frases nuestras o de autores, que si bien nos parecen cursis son un recordatorio que todo tiene un plazo, tarde que temprano: Toda crisis tiene una solución una fecha de caducidad y una enseñanza.

Olimpia y Simone

Publicaciones relacionadas

Implementaran lineamientos de paridad para #Elecciones2022: mitad de candidaturas para mujeres
México

Paridad de género, debe aplicarse más allá de lo político

por WP06
15/11/2024
Sentirse constantemente un fraude
Opinión

Sentirse constantemente un fraude

por Olimpia y Simone
22/02/2024
Suman 611 agresiones a mujeres en el proceso electoral
Opinión

Machismo en la política: Aumentan denuncias por violencia política de género en 2023 y ¿2024?

por Olimpia y Simone
06/02/2024
Next Post
Maestras sufren hostigamiento por denunciar acoso sexual por parte de profesores de UNISTMO

Maestras sufren hostigamiento por denunciar acoso sexual por parte de profesores de UNISTMO

Se manifiestan contra feminicidios en Veracruz

Veracruz: Mujeres realizaron casi 5 mil llamadas de emergencia por violencia

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Latest
Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

03/10/2023
Feministas colocaron ofrenda en monumento de la Victoria Alada para víctimas de feminicidio

A un año del feminicidio de Ingrid Escamilla

09/02/2021
El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

03/07/2023
La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

07/06/2019
SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

54
Marcha de Parteras en Chiapas

Marcha de Parteras en Chiapas

33
La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

29
Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

1
Nadia vera

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

31/07/2025
La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas

La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas 

29/07/2025
Sheinbaum apuesta por la salud de las mujeres en Chiapas con histórica inversión hospitalaria

Sheinbaum apuesta por la salud de las chiapanecas con histórica inversión hospitalaria

20/07/2025
Porteo en chiapas

Tejer el cuidado: arte, crianza y memoria del porteo en Chiapas

19/06/2025
  • Inicio
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
  • Opinión
Lo que no se nombra, no se ve.

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx

No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx