Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
viernes, julio 11, 2025
Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
Voces Feministas

Rechazan a embarazadas en hospitales, sin estrategias para su atención ante covid19

por Olimpia y Simone
30/04/2020
in Chiapas, México
A A
Cuidados para mujeres embarazadas durante Covid19
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Pinterest


Ciudad de México / Sara Lovera (SemMéxico).- Mujeres en proceso de parto ya fueron rechazadas en hospitales de Veracruz, Chiapas y Ciudad de México, informó David Meléndez Navarro, secretario técnico del Comité Promotor por una Maternidad Segura CPMS y dijo que aún no existe una estrategia para que las embarazadas sean atendidas en el primer nivel, sin arriesgarse a un contagio del COVID 19, a pesar de la recomendación para habilitar espacios NO HOSPITALARIOS para partos “normales”, no hay nada.

Luego señaló que urge esa estrategia con las entidades del país, que deberán asegurar hospitales específicos, los que no se ven por ninguna parte, ni estrategias como las sugeridas por redes internacionales, como adaptar escuelas, hoteles o espacios donde las mujeres que van a parir, estén seguras.

Publicaciones relacionadas

Porteo en chiapas

Tejer el cuidado: arte, crianza y memoria del porteo en Chiapas

19/06/2025
Proponen reformar ley electoral en Chiapas

Proponen reformar ley electoral para blindar cuotas LGBT+ en Chiapas

30/05/2025
Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

27/05/2025
Caso Karen: Una justicia pronta y expedita para hombres agresores en Chiapas

Caso Karen: Una justicia pronta y expedita para hombres agresores en Chiapas

28/02/2025

Informó que las primeras entidades que ya debían contar con este servicio específico son las de Baja California, Quintana Roo y Ciudad de México; es muy grave que se vaya tan lentamente, dijo, porque parece que se les olvida que, en   2009, durante la pandemia de influenza H1N1 murieron al menos 300 mujeres antes, durante o después del parto, por la falta de una estrategia para atenderlas.

Hace 23 días el Comité Promotor por una Maternidad Segura CPMS pidió a las autoridades precisamente una estrategia para atender a las parturientas, se reunió con todas e incluso con organismos internacionales, en una conferencia virtual con una experta de Inglaterra y ahora sólo existen dos documentos, ninguna estrategia y está en la responsabilidad de los gobiernos estatales asegurar que hospitales específicos, lejos de los reconvertidos, para que atiendan a las mujeres en el parto.

Un testimonio es revelador: una enfermera mando este mensaje: Precisamente esa es la lucha que tenemos en nuestra unidad. Están tan metidos en querer ser hospital para atención Covid 19, aunque no hemos tenido casos de COVID, y la mayor demanda es obstétrica, pero como el Ginecólogo dice «que no quiere arriesgarse a contaminarse» y el director, igual, entonces deciden regresar a las embarazadas y recibir solo las que presenten alguna urgencia.

Pero, opina diciendo “nos tuvimos que oponer y pelear que no podemos cerrar las puertas a las embarazadas ni a las que necesitan atención de planificación familiar. Seguimos trabajando bajo nuestro modelo de atención, y claro, con prevención, pero…

El mensaje deja en claro que desde el centro no hay estrategia, pero esos hospitales pequeños, básicos, comunitarios, en una zona rural, se pueden defender, reflexiona el Secretario Técnico, pero no se sabe qué hacer, ya que en las grandes ciudades probablemente las están rechazando. Dijo no saber dónde las atienden.  Y lo peor es cuando no es parto y es urgente, la anticoncepción de emergencia o el aborto legal, ¿Qué sucederá?

A pesar de que no hay estrategia, ni dirección para resolver esto, que puede poner en riesgo a miles de mujeres, señaló que hay avances, pero nuevos desafíos.

Los avances; 1 tenemos un comunicado de la Comisión Nacional de Equidad de Género y Salud Reproductiva de la Secretaría de Salud CNEGYSR diciendo que los servicios de salud reproductiva materna y neonatal son servicios esenciales y deben garantizarse su continuidad en la pandemia.

2. Tenemos un lineamiento federal de atención a la embarazada durante el COVID en donde se señala que se deben habilitar espacios no hospitalarios para la atención segura de mujeres con partos sin complicaciones.

Sin embargo, agregó “como sabes los que operan los servicios de salud son los estados, y es ahí donde tenemos el mayor reto, en que los estados hagan su chamba y empiecen ya a adaptar los servicios de salud, están muy lentos, y tampoco vemos muchas ganas de empujarlos por parte del CNEGYSR.

Antecedente

Desde hace 23 días, el CPMS advirtió que miles de mujeres embarazadas podrían correr riesgo a falta de una estrategia de atención de parto, post parto y eventuales complicaciones, lo mismo dijeron las redes de mujeres parteras, por lo que la Secretaría de Salud definió como prioritarios los servicios obstétricos y todos los de salud sexual y reproductivas. No obstante, no se conoce un solo espacio específico para las embarazadas y no hay una campaña de orientación.

Desde finales de febrero cuatro de los hospitales que atendían mujeres embarazadas en la zona de Iztapalapa fueron destinados para recibir pacientes con COVID 19. Lo mismo sucede en otras ciudades y zonas del país.

Ahora mismo las propuestas de grupos y asociaciones de parteras que en el país han enviado al sector salud, algunas alternativas para atender partos en las casas de las futuras madres, en espacios específicos que muy fácilmente pueden adaptarse e, incluso, en los hoteles que ahora están vacíos, pero no han recibido respuesta específica, se espera que los gobiernos estatales hagan esto.

Olimpia y Simone

Publicaciones relacionadas

Porteo en chiapas
Chiapas

Tejer el cuidado: arte, crianza y memoria del porteo en Chiapas

por WP06
19/06/2025
Proponen reformar ley electoral en Chiapas
Chiapas

Proponen reformar ley electoral para blindar cuotas LGBT+ en Chiapas

por WP06
30/05/2025
Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal
Elecciones

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

por WP06
27/05/2025
Next Post
Mujeres dirigen las películas más exitosas del 2018

Cine en línea gratis con perspectiva de género por Las del Aquelarre Feministas y FilminLatino

Alerta México: 81 feminicidios contra niñas y adolescentes

Hombre que violó a una niña de 8 años es condenado a 17 años de prisión en Colombia

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Latest
Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

03/10/2023
Feministas colocaron ofrenda en monumento de la Victoria Alada para víctimas de feminicidio

A un año del feminicidio de Ingrid Escamilla

09/02/2021
El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

03/07/2023
La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

07/06/2019
SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

37
La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

20
Marcha de Parteras en Chiapas

Marcha de Parteras en Chiapas

2
Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

1
Porteo en chiapas

Tejer el cuidado: arte, crianza y memoria del porteo en Chiapas

19/06/2025
Proponen reformar ley electoral en Chiapas

Proponen reformar ley electoral para blindar cuotas LGBT+ en Chiapas

30/05/2025
Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

27/05/2025
Caso Karen: Una justicia pronta y expedita para hombres agresores en Chiapas

Caso Karen: Una justicia pronta y expedita para hombres agresores en Chiapas

28/02/2025
  • Inicio
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
  • Opinión
Lo que no se nombra, no se ve.

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx

No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx