Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
martes, septiembre 16, 2025
Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
Voces Feministas

Dos feminicidas salen libres: De 27 preliberaciones sólo fue otorgadas a una mujer en Oaxaca

por Olimpia y Simone
19/05/2020
in México
A A
Municipios no recibirán recursos directos de Spotlight; serán capacitados
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Pinterest

Las personas preliberadas tenían penalidades de hasta 40 años


Oaxaca, Oax / Citlalli López Velázquez(CIMAC Noticias).- Las preliberaciones “humanitarias por la pandemia” dejaron en libertad a dos personas que purgaban una condena por haber asesinado a sus parejas. El delito por el que estaban sentenciados fue homicidio calificado debido a que lo cometieron antes de la tipificación del feminicidio.

Publicaciones relacionadas

Nadia vera

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

31/07/2025
Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

27/05/2025
7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

21/02/2025
Cuauhtemoc Blanco

Cuauhtemoc Blanco: un agresor en el poder

12/02/2025

Las personas preliberadas tenían penalidades de hasta 40 años, sin embargo, con 19 años de cárcel fueron puestos en libertad toda vez que la ley establece que por cada dos días de trabajo se descuenta uno de pena, señaló Jesús Gerardo Herrera Pérez, director de la Defensoría Pública.

Bajo este parámetro el Tribunal Superior de Justicia del Estado, así como de la Fiscalía de Justicia de Oaxaca, consideraron que las personas estaban próximas a cumplir con su condena y reunían los requisitos establecidos en la Ley Nacional de Ejecución.

En total fueron 27 las preliberaciones otorgadas de las cuales sólo una fue para una mujer, pues las instancias antes citadas consideraron que no había más internas que cumplieran con las condicionantes para tener acceso al beneficio.

Herrera Pérez aseguró que las dos personas presas por homicidio calificado “habían compurgado prácticamente el cien por ciento de la condena y en ese sentido fue que de manera legal alcanzaban la preliberación como un derecho humano que es la reinserción social”.

Según indicó, además del tiempo que ya habían cumplido en la cárcel, también contaban con una conducta adecuada dentro del penal con un plan de actividades y trabajo remunerado que demostraba que estaban aptas para la reinserción.

Mujeres no alcanzan beneficios preliberacionales: Defensoría Pública

En contraparte, Herrera Pérez indicó que “las mujeres que actualmente se encuentran recluidas en Tanivet desgraciadamente no se encuentran bajo el supuesto porque unas son del fuero federal y otras por delitos graves que son el primer impedimento para poder acceder a estos beneficios”.

Sin embargo, aseguró que el magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado, Eduardo Pinacho, así como con el Fiscal de Justicia de Oaxaca, Rubén Vasconcelos Méndez, acordaron hacer un segundo ejercicio de análisis para revisar los casos particulares de grupos considerados en situación de vulnerabilidad como mujeres, personas indígenas, de la tercera edad y enfermas, para alcanzar el beneficio en las siguientes semanas.

“Hay que cuidar un detalle muy importante que son las víctimas del delito, y respecto de esto la fiscalía hace las veces de pronunciarse en favor de estas personas precisamente para que evitemos que este programa se vicie y al contrario represente un peligro para las víctimas. Por eso se hace una revisión exhaustiva de los procesos en particular, de las víctimas y la situación de peligro que pudiera generar en determinado momento”.

Antes del COVID-19, expuso, tomando en cuenta el interés superior de la niñez, fueron promovidas preliberaciones para mujeres procesadas quienes eran el único sustento para sus hijas e hijos menores de edad, de la misma manera a mujeres por razones de edad o de enfermedades crónico degenerativas a quienes se les benefició con arraigo domiciliario o conmutación de pena.

Olimpia y Simone

Publicaciones relacionadas

Nadia vera
México

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

por WP06
31/07/2025
Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal
Elecciones

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

por WP06
27/05/2025
7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano
México

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

por WP06
21/02/2025
Next Post
Skrache en transmisión en vivo a profesor de la UNAM acusado de violencia

Skrache en transmisión en vivo a profesor de la UNAM acusado de violencia

Voces de la ausencia: Carta a mi hermosa hija Karla por Frida Guerrera

Voces de la ausencia: Carta a mi hermosa hija Karla por Frida Guerrera

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Latest
Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

03/10/2023
Feministas colocaron ofrenda en monumento de la Victoria Alada para víctimas de feminicidio

A un año del feminicidio de Ingrid Escamilla

09/02/2021
El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

03/07/2023
La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

07/06/2019
SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

58
Marcha de Parteras en Chiapas

Marcha de Parteras en Chiapas

33
La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

29
Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

1
Nadia vera

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

31/07/2025
La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas

La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas 

29/07/2025
Sheinbaum apuesta por la salud de las mujeres en Chiapas con histórica inversión hospitalaria

Sheinbaum apuesta por la salud de las chiapanecas con histórica inversión hospitalaria

20/07/2025
Porteo en chiapas

Tejer el cuidado: arte, crianza y memoria del porteo en Chiapas

19/06/2025
  • Inicio
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
  • Opinión
Lo que no se nombra, no se ve.

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx

No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx