Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
lunes, septiembre 15, 2025
Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
Voces Feministas

Organizaciones de la sociedad civil y organismos internacionales en apoyo a trabajadoras del hogar

por Olimpia y Simone
28/05/2020
in México
A A
Organizaciones de la sociedad civil y organismos internacionales en apoyo a trabajadoras del hogar
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Pinterest

 

  • Organizaciones de la sociedad civil y organismos internacionales unen esfuerzos para generar conciencia sobre la situación de lastrabajadoras del hogar durante la pandemia.
  • Alfonso Cuarón y Participant Media lanzan un video de sensibilización por la causa.
  • El objetivo es que las personas empleadoras asuman su responsabilidad y continúen pagando el salario íntegro a las personas trabajadoras del hogar durante el confinamiento.

Organizaciones de la sociedad civil y organismos internacionales han unido esfuerzos para concientizar a la población sobre las consecuencias que ha traído la crisis sanitaria por COVID-19 para las trabajadoras del hogar. Hoy en día, 2.3 millones de personas en México  -90 por ciento mujeres- se emplean en este sector, y dependen de sus ingresos diarios para sostener a sus familias, sobre todo cuando una de cada tres trabajadoras son jefas de familia y sus ingresos  suelen estar por debajo del salario mínimo. Por esta razón, el Centro de Apoyo y Capacitación para Empleadas del Hogar (CACEH), en colaboración con Alfonso Cuarón, Participant Media y otros artistas, lanzó una campaña de sensibilización sobre la problemática que enfrenta este sector vulnerable de la población.

Publicaciones relacionadas

Nadia vera

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

31/07/2025
Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

27/05/2025
7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

21/02/2025
Cuauhtemoc Blanco

Cuauhtemoc Blanco: un agresor en el poder

12/02/2025

Con los hashtags #CuidaAQuienTeCuida y #HazLoCorrecto, la iniciativa busca dar voz a aquellas trabajadoras del hogar que se quedaron sin empleo como consecuencia de la pandemia. Bajo la premisa de proteger a sus propias familias del contagio, muchas personas empleadoras han decidido terminar o suspender la relación laboral con las trabajadoras, dejándolas sin un ingreso para ellas y sus familias. Por tanto, el objetivo de la campaña es crear conciencia entre la población empleadora, a quienes las trabajadoras cuidan y atienden directamente en sus hogares en condiciones normales.

Marcelina Bautista, vocera y fundadora de CACEH, señaló lo siguiente con respecto a la campaña: “Al no contar con seguro social, muchas trabajadoras quedan desprotegidas económicamente y también en su derecho al cuidado de su salud. Además, muchas de ellas han sido despedidas sin goce de salario sin pensar que muchas de ellas viven al día, en condiciones precarias y que necesitan de un ingreso.»

Organizaciones de la sociedad civil como Fondo Semillas, Nosotrxs, Hogar Justo Hogar, Instituto de Liderazgo Simone de Beauvoir (ILSB), WIEGO y el Sindicato Nacional de Trabajadores y Trabajadoras del Hogar (SINACTRAHO), así como organismos internacionales como ONU Mujeres y la Organización Internacional del Trabajo (OIT) se sumaron a los esfuerzos de CACEH por crear conciencia sobre esta causa social. Para ampliar el alcance de la campaña, Alfonso Cuarón y Participant Media produjeron un video de sensibilización que enfatiza la responsabilidad de empleadores y empleadoras de pagar salarios justos durante la crisis sanitaria.

Además de la labor que se ha realizado hasta el momento, diversas personalidades de la escena artística mexicana están activamente involucradas con la iniciativa. Entre ellas, destacan Yalitza Aparicio y Marina de Tavira quien añadió lo siguiente en respuesta a la campaña: «Esta campaña es fundamental para generar conciencia acerca de la situación que enfrentan las trabajadoras del hogar durante la pandemia. Hagamos nuestra parte, seamos responsables, y paguemos a las trabajadoras del hogar en esta crisis».

El video está disponible en la página oficial que CACEH creó para la campaña (www.covid.caceh.org.mx) y ha sido ampliamente difundido en los noticiarios más vistos de México, así como por diversas celebridades a través de sus redes sociales oficiales.

Olimpia y Simone

Publicaciones relacionadas

Nadia vera
México

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

por WP06
31/07/2025
Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal
Elecciones

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

por WP06
27/05/2025
7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano
México

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

por WP06
21/02/2025
Next Post
Olga Sánchez Cordero pide legislar a favor de la despenalización del aborto

Olga Sánchez Cordero pide legislar a favor de la despenalización del aborto

Notario del Edomex agrede a su esposa e intenta quitarle su casa

Notario del Edomex agrede a su esposa e intenta quitarle su casa

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Latest
Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

03/10/2023
Feministas colocaron ofrenda en monumento de la Victoria Alada para víctimas de feminicidio

A un año del feminicidio de Ingrid Escamilla

09/02/2021
El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

03/07/2023
La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

07/06/2019
SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

58
Marcha de Parteras en Chiapas

Marcha de Parteras en Chiapas

33
La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

29
Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

1
Nadia vera

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

31/07/2025
La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas

La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas 

29/07/2025
Sheinbaum apuesta por la salud de las mujeres en Chiapas con histórica inversión hospitalaria

Sheinbaum apuesta por la salud de las chiapanecas con histórica inversión hospitalaria

20/07/2025
Porteo en chiapas

Tejer el cuidado: arte, crianza y memoria del porteo en Chiapas

19/06/2025
  • Inicio
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
  • Opinión
Lo que no se nombra, no se ve.

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx

No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx