Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
domingo, septiembre 14, 2025
Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
Voces Feministas

Venezuela: Mujeres representan 46 % de los casos de coronavirus

por Olimpia y Simone
08/06/2020
in Mundo
A A
Venezuela: Mujeres representan 46 % de los casos de coronavirus
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Pinterest

El promedio de edad entre las fallecidas es de 59 años

Venezuela / Marianan Souquett Gil (Efecto-Cocuyo).- Desde el 13 de marzo hasta el 5 de junio, 983 mujeres recibieron el diagnóstico de COVID-19 en Venezuela y representan 46 % de los casos de coronavirus reportados en el país, de acuerdo con cifras oficiales.

Publicaciones relacionadas

Lanzarán un canal exclusivo para el deporte femenino de todo el mundo

Lanzarán un canal exclusivo para el deporte femenino de todo el mundo

12/11/2024
’Condenadas en Gaza’, un documental sobre palestinas enfermas sin acceso al tratamiento necesario

Gaza: Alertan abusos a mujeres palestinas y mortal hambruna infantil

20/02/2024
Presidente de Argentina enviará al Congreso un proyecto de ley sobre la legalización del aborto

Argentina: El partido en el poder presenta proyecto para derogar el derecho al aborto

19/02/2024
Jeffrey Epstein: documental que revela la red de trafico sexual de adolescentes

Caso Epstein: Doce víctimas denuncian al FBI por inoperancia

19/02/2024

Los datos de las autoridades de la administración de Nicolás Maduro no discriminan las edades ni la distribución geográfica de todas las personas del sexo femenino que contrajeron el nuevo coronavirus, por lo cual la cifra de 983 incluye a niñas, adolescentes y adultas.

Cuatro fallecidas

Del total de 20 fallecidos registrados hasta el 5 de junio, cuatro son mujeres: dos del estado Zulia, una de Distrito Capital y una del estado Miranda. A partir de la información oficial, la tasa de letalidad entre las personas del sexo femenino es de 0,4%, menor a la tasa de letalidad en hombres en el país: 1,3 % en el mismo período.

El promedio de edad entre las fallecidas es de 59 años.

La primera mujer en fallecer fue realmente la primera persona en morir en Venezuela por coronavirus. Tenía 78 años y falleció el 25 de marzo en Caracas, pero su diagnóstico se realizó post mortem y fue anunciado el 27 de marzo, un día después de que se informara que el deceso de un hombre de 47 de Aragua. De acuerdo con las autoridades, sufría de hipertensión.

La segunda mujer en morir era del estado Miranda, de Cúa, municipio Tomás Lander. Tenía 41 años y una inmunodeficiencia previa. Su muerte se reportó el 29 de mayo.

Las últimas mujeres en fallecer eran del Zulia, de Maracaibo. Una tenía 56 años y trabajaba en el mercado Las Pulgas, el principal foco de transmisión comunitaria de Venezuela. Murió el 29 de mayo y, según las autoridades, tenía asma, hipertensión y “diabetes mal controlada”. El 1 de junio se anunció la muerte de una mujer de 62 años, hipertensa y residente del sector Chiquinquirá. También se contagió por vínculos con el mercado.

Al menos ocho embarazadas

Entre el 31 de marzo y el 16 de mayo al menos seis mujeres y una adolescente de 17 años embarazadas dieron positivo para COVID-19 en los estados Anzoátegui (1), Aragua (2), Barinas (1), Bolívar (1), Lara (1), Miranda (1).

La primera mujer en dar a luz con el virus en Venezuela estaba en el estado Miranda. Su bebé nació sano por cesárea el 31 de marzo en el hospital Victorino Santaella de Los Teques. Otra joven de 21 años tuvo un bebé sano en el hospital Luis Razetti de Anzoátegui, según informó el gobernador Antonio Barreto Sira el 7 de mayo.

Según médicos del complejo hospitalario José Ignacio Baldó (El Algodonal), uno de los centros centinela del Distrito Capital, otra mujer con COVID-19 tuvo una cesárea y un bebé sano el 1 de junio.

Olimpia y Simone

Publicaciones relacionadas

Lanzarán un canal exclusivo para el deporte femenino de todo el mundo
Mundo

Lanzarán un canal exclusivo para el deporte femenino de todo el mundo

por Olimpia y Simone
12/11/2024
’Condenadas en Gaza’, un documental sobre palestinas enfermas sin acceso al tratamiento necesario
Mundo

Gaza: Alertan abusos a mujeres palestinas y mortal hambruna infantil

por Olimpia y Simone
20/02/2024
Presidente de Argentina enviará al Congreso un proyecto de ley sobre la legalización del aborto
Mundo

Argentina: El partido en el poder presenta proyecto para derogar el derecho al aborto

por Olimpia y Simone
19/02/2024
Next Post
Feminicidio en Tapachula: Abusan y asesinan a una señora de 40 años

Feminicidio en Chiapas: Una mujer es asesinada por su esposo en Cintalapa

Feministas y madres victimas de feminicidio marcha en Chicoloapan ante violencia e impunidad

Feministas y madres victimas de feminicidio marcha en Chicoloapan ante violencia e impunidad

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Latest
Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

03/10/2023
Feministas colocaron ofrenda en monumento de la Victoria Alada para víctimas de feminicidio

A un año del feminicidio de Ingrid Escamilla

09/02/2021
El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

03/07/2023
La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

07/06/2019
SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

58
Marcha de Parteras en Chiapas

Marcha de Parteras en Chiapas

33
La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

29
Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

1
Nadia vera

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

31/07/2025
La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas

La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas 

29/07/2025
Sheinbaum apuesta por la salud de las mujeres en Chiapas con histórica inversión hospitalaria

Sheinbaum apuesta por la salud de las chiapanecas con histórica inversión hospitalaria

20/07/2025
Porteo en chiapas

Tejer el cuidado: arte, crianza y memoria del porteo en Chiapas

19/06/2025
  • Inicio
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
  • Opinión
Lo que no se nombra, no se ve.

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx

No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx