Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
viernes, septiembre 5, 2025
Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
Voces Feministas

La columna rota: Iocelin, un  Feminicidio en Hidalgo, que a pocos importa por Frida Guerrera

por Olimpia y Simone
24/06/2020
in Opinión
A A
La columna rota: Iocelin, un  Feminicidio en Hidalgo, que a pocos importa por Frida Guerrera
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Pinterest

Frida Guerrera es pasante de psicología, fotógrafa y activista quién desde hace dos años se ha dedicado a documentar historias de feminicidios

La columna rota | Frida Guerrera Villalvazo

Publicaciones relacionadas

Implementaran lineamientos de paridad para #Elecciones2022: mitad de candidaturas para mujeres

Paridad de género, debe aplicarse más allá de lo político

15/11/2024
Sentirse constantemente un fraude

Sentirse constantemente un fraude

22/02/2024
Suman 611 agresiones a mujeres en el proceso electoral

Machismo en la política: Aumentan denuncias por violencia política de género en 2023 y ¿2024?

06/02/2024
Mujeres, ¿liderarán el escenario político para 2024?

El “feminismo social” de Sheinbaum y “romper el techo de cristal” con Gálvez

02/02/2024

«Hay ciertas pistas en la escena de un crimen que, por su naturaleza, nadie puede recoger ni examinar. ¿Cómo se recoge el amor, la ira, el odio, el miedo…? Son cosas que hay que saber buscar.»-James Reese.

 

La primera vez que Martha madre de Iocelin la vio, sintió feo, «no quería tener niñas, porque las niñas sufren siempre, las maltratan los papás, los maridos, los hijos, uno no sabe que marido les pueda tocar».

Iocelin Gabriela Yescas Jacobo, nació el 27 de octubre de 1993 en la Ciudad de México, era la hija más pequeña de Martha, la bebé para todos porque todos la cuidaban así, desde muy pequeña una niña inquieta, estudió gastronomía.

En 2010, se fue a vivir a Hidalgo, con la finalidad de hacer cosas diferentes en ese lugar, además la violencia en la Ciudad de México empezaba a crecer mucho, por lo que sus padres pensaron sería lo mejor, que Iocelin no estuviera expuesta a los riesgos de la Ciudad de México.

Su madre escogió su nombre, «le puse así Iocelin con I, porque no quería que sonará igual que todas, ella debía ser diferente, era tan especial que debía distinguirse entre todas las demás»

La vida de la jovencita se desarrollaba entre la CdMx e Hidalgo, trabajaba, en un lugar en otro, siempre preocupada por los demás, «se quitaba el taco de la boca, para dárselo a quien lo necesitara, así era ella, además muy confiada, creía que toda la gente era buena, no tenía malicia»  me hace saber su hermana mayor.

El 07 de noviembre de 2019, su familia no volvió a saber nada de ella, lo último que supieron fue que la joven de 26 años se encontraba en inmediaciones de una tienda de conveniencia ubicada en la comunidad de El Carmen, del municipio de Tula.

Desde ese momento su madre en compañía de la hermana mayor de Iocelin, se trasladaron al estado de Hidalgo, a buscarla, recorrieron todo tipo de lugares, iban a un lado a otro, buscaban en terrenos, hospitales, SEMEFOS, recorrían bares pensando que la estuvieran explotando, «tenía que encontrarla, y si tenía que levantar todas las piedras, lo iba a hacer, yo la buscaba viva, no como me la encontraron, la Fiscalía de Desaparecidos no hacía mucho al inició, después pedí el apoyo de la Comisión de Búsqueda Nacional, y fuimos a terrenos a buscarla, no la encontramos, encontramos a otra muchachita, pero no era mi niña»

Misteriosamente el 21 de noviembre la Fiscalía de Hidalgo dio a conocer  que la joven de 26 años de edad se encontraba detenida por lo que desactivó su búsqueda, sin embargo,  la  detención fue el 23 de septiembre  tiempo en el que estuvo en el área de retención primaria de Seguridad Pública de Tula para posteriormente quedar en libertad, momento en que la Fiscalía anunció su localización. «Nos pareció que fue como una manera de responsabilizarla a ella, ¿por qué filtrar esa información?, mi hija no era una delincuente, no tenía nada que ver su desaparición con esa detención,  que fue por una falta administrativa».

Pasó más de un mes, el 01 de diciembre del mismo año sus restos fueron localizados en  inmediaciones de la comunidad de Santa Ana Ahuehuepan, en Tula. «Nos avisaron, ya nos habían hecho las pruebas de ADN, esperamos a que se confirmará que fuera ella, Frida, los medios publicaron que habían encontrado su cuerpo, no, sabes qué me entregaron, su cuero cabelludo, solo encontraron su cráneo, y sí quiero que se conozca que no me entregaron más que su cuero cabelludo».  El 30 de enero de 2020, su familia sepultó lo único que les dejaron de la más pequeña de casa. El 07 de abril sepultaron el resto del cráneo. Sin más nada.

La Fiscalía de Feminicidios en Hidalgo es quien lleva la carpeta de investigación, sin embargo, hasta el momento no hay una línea clara de investigación. Pregunté a la madre si la Comisión de Búsqueda Nacional  las seguía apoyando para buscar el cuerpo de su hija, me hizo saber que ya no le dijeron nada, que lo único que le dijeron fue que ellos ya habían hecho lo que les tocaba. Tampoco esperan mucho de la Fiscalía de Desaparecidos o la Comisión de Búsqueda de la entidad.

«Quieren que me conformé con lo único que me dieron, no van a buscar más, yo ya no puedo, y ahorita con la pandemia todo está detenido, si antes no importábamos ahora importamos menos, la justicia existe solo para quién puede pagarla» Desesperada me hace saber Martha

«Omar Fayad (gobernador de Hidalgo) es un insensible, a él lo único que le importa es tapar la realidad de lo que se vive en ese estado. Sí un día me llega un poco de tranquilidad será cuando me digan quién asesinó a mi hermana, por qué, por qué con esa saña, porqué solo nos dejaron un pedacito de ella, que el gobernador trabajé y que nos dé respuestas»  Isis, hermana de Iocelin.

Me contacte vía telefónica a la Fiscal de Feminicidios, la Licenciada Luz María Ramírez, para preguntar por el caso, así como por los casos de 06 familias más que acompañamos en ese estado, acordamos ver la forma de tener una videoconferencia con las familias para saber el estatus de las investigaciones, hasta el momento no hemos obtenido respuesta.

«Nos asesinaron con ella, mi esposo está desecho, toda mi familia se fracturó, dejamos de vivir donde vivíamos por miedo, y a nadie parece importarle» Martha.

Esta familia hoy se suma al dolor de las Voces de la Ausencia, las voces que aunque cansadas, siguen buscando y exigiendo justicia por cada una de ellas, aún en medio de una pandemia que parece querer inmovilizarlas.

junio 2020


¿Eres madre, padre, hermana, hermano, hija, hijo, de una mujer víctima de feminicidio o desaparición?, ¿o eres una sobreviviente de una relación violenta o intento de feminicidio? búscanos, ayúdanos a visualizarlas y contar sus historias. Voces de la Ausencia.

@FridaGuerrera / @VocesDLAusencia / @VocesPerdidas

fridaguerrera@gmail.com / fridaguerrera@hotmail.com

 

 

Olimpia y Simone

Publicaciones relacionadas

Implementaran lineamientos de paridad para #Elecciones2022: mitad de candidaturas para mujeres
México

Paridad de género, debe aplicarse más allá de lo político

por WP06
15/11/2024
Sentirse constantemente un fraude
Opinión

Sentirse constantemente un fraude

por Olimpia y Simone
22/02/2024
Suman 611 agresiones a mujeres en el proceso electoral
Opinión

Machismo en la política: Aumentan denuncias por violencia política de género en 2023 y ¿2024?

por Olimpia y Simone
06/02/2024
Next Post
Rechazan iniciativas de Barbosa en Marcha de las Putas

Casos de feminicidios continúan sin justicia, pese a que gobernador asegura que no hay impunidad

Detienen a sujeto que agredió a una mujer en Tuxtla Gutiérrez

Detienen a sujeto que agredió a una mujer en Tuxtla Gutiérrez

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Latest
Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

03/10/2023
Feministas colocaron ofrenda en monumento de la Victoria Alada para víctimas de feminicidio

A un año del feminicidio de Ingrid Escamilla

09/02/2021
El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

03/07/2023
La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

07/06/2019
SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

54
Marcha de Parteras en Chiapas

Marcha de Parteras en Chiapas

33
La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

29
Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

1
Nadia vera

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

31/07/2025
La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas

La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas 

29/07/2025
Sheinbaum apuesta por la salud de las mujeres en Chiapas con histórica inversión hospitalaria

Sheinbaum apuesta por la salud de las chiapanecas con histórica inversión hospitalaria

20/07/2025
Porteo en chiapas

Tejer el cuidado: arte, crianza y memoria del porteo en Chiapas

19/06/2025
  • Inicio
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
  • Opinión
Lo que no se nombra, no se ve.

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx

No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx