Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
martes, julio 1, 2025
Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
Voces Feministas

Juana López Cruz, enfermera que atienda a comunidad después del terremoto en Oaxaca

por Olimpia y Simone
30/06/2020
in México
A A
Juana López Cruz, enfermera que atienda a comunidad después del terremoto en Oaxaca
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Pinterest

Como lo ha hecho otras veces, hoy forma parte de las brigadas que atienden la emergencia tras el terremoto. Si siento miedo, no puedo hacer nada, explica a sus hijas

Oaxaca / Soledad Jarquín Edgar (AmecoPress – SEM México).- Juana López Cruz es enfermera, hace 41 años empezó a trabajar tan pronto terminó la escuela en 1979, cuando tenía 18 años.

En Miahuatlán, el frío se siente, dice, cuando esta mañana está a punto de seguir su camino hacia San Juan Ozolotepec como parte de una brigada médica que asistirá a las personas afectadas por el terremoto de 7.4 grados el pasado miércoles.

Publicaciones relacionadas

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

27/05/2025
7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

21/02/2025
Cuauhtemoc Blanco

Cuauhtemoc Blanco: un agresor en el poder

12/02/2025
Mujeres periodistas en la Revolución Mexicana

Mujeres periodistas en la Revolución Mexicana

20/11/2024

En sus 41 años como enfermera ha visto de todo un poco y ha pasado por muchas cosas, pues su trabajo ha sido permanentemente en comunidades, la mayoría de Oaxaca, pero también del vecino estado de Guerrero.

“Mamá no tienes miedo”

Hace unos 12 años se había jubilado, después de haber trabajado en el IMSS Coplamar donde prácticamente inició. Dice que descansó un año, pero no estaba conforme, así que cuando se presentó la oportunidad de seguir trabajando, ahora por honorarios en el IMSS, se quedó ahí y ya lleva 11 años. “No lo pensé dos veces”.

“Mamá no tienes miedo” le dicen sus hijas que la ven partir de tanto en tanto, por lo general a comunidades alejadas, de difícil acceso, con dificultades para llegar como sucedió hace unos días después del terremoto y se le ve, en una fotografía publicada por una de sus hijas en Facebook, pasando sobre un camino invadido por el desprendimiento del cerro.

– Yo les respondo: si siento miedo no voy a poder hacer nada.

Refiere que el 23 de junio cuando un terremoto de 7.4 grados sacudió Oaxaca estaba en la clínica de Tierra Blanca, San Pablo El Alto, en la Sierra Sur, muchas personas tuvieron crisis nerviosas. Ella atendía a una mujer de la comunidad, que se alteró: “No señora tranquila, le dije, y la saqué poco a poco”. Ya afuera un señor me preguntó si no tenía miedo porque me había quedado adentro y claro “no pude salir porque mi paciente estaba adentro y primero estaba la seguridad de mi paciente”, responde.

Su vida ha sido subir y caminar los cerros de las sierras oaxaqueñas y hoy como en 2017 asiste a las comunidades afectadas por el violento sismo.

Cuando el terremoto del 7 septiembre de 2017, de 8.2 grados, fue enviada a la población istmeña de Juchitán de Zaragoza, “y ahí estuvimos a pesar de los muchos temblores que siguieron, para darle ánimos a la gente”.

También recuerda que asistió a muchas personas después del paso del Huracán Paulina (5 de octubre de 1997) en varias comunidades guerrerenses, entre ellas recuerda Xalpatlahuac, Metlatónoc, Atlamajac y Olinalá. Dice que a una de esas comunidades llegaron transportadas sobre la “mano de chango” de una retroexcavadora porque el camino estaba obstruido.

La enfermera Juana López Cruz, junto con personal médico y técnico de Educación para la Salud, ha estado en esa primera línea de atención durante las contingencias derivadas del enojo de la naturaleza, un trabajo poco visto, del que poco se habla y que implica remontar cualquier obstáculo a su paso por las montañas oaxaqueñas y guerrerenses, donde no todo ha sido sencillo y sí muchas veces peligroso.

Hubo una comunidad en Guerrero donde la gente decía “no queremos al gobierno”. Nos tuvimos que esconder porque nos querían sacar a pedradas, o en poblaciones de Jamiltepec, en la región de la Costa oaxaqueña, donde exigían atención de madrugada lo que era muy peligroso.

Llegar al lugar de destino también tuvo dificultades, los caminos de lodo en temporada de lluvia, son como un chicle de barro que casi nos saca del camino, alguna vez, y en otra, por poco voltea la camioneta en la que se viajábamos.

A pesar de todo, dice que, aunque parezca que no mide el riesgo que muchas veces corre, su trabajo vale mucho para la gente de las comunidades y eso es lo que cuenta. Tiene entre sus más gratos recuerdos el agradecimiento de las personas, como la abuelita que le regaló un par de huevos criollos o el señor que le llevó agua para beber.

Nació en San Miguel Yogovana, Miahuatlán, “y por azares del destino” ha pasado mucho tiempo de su trabajo profesional en comunidades de la Sierra Sur, ahora dice, va al auxilio de las personas afectadas en San Juan Ozolotepec.

Ya no sabe a cuántas comunidades ha ido para asistir, orientar, vacunar o curar heridas de la gente en estos 41 años. Pero tampoco le preocupa mucho, su apuración principal este día es llegar a su trabajo.

Olimpia y Simone

Publicaciones relacionadas

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal
Elecciones

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

por WP06
27/05/2025
7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano
México

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

por WP06
21/02/2025
Cuauhtemoc Blanco
México

Cuauhtemoc Blanco: un agresor en el poder

por WP06
12/02/2025
Next Post
Familia de María de los Ángeles exige orden de aprehensión contra el presunto feminicida

Congreso de la Unión discutirá acuerdo para exhortar a FGE a resolver caso de feminicidio en Puebla

Tipo penal feminicidio

Pandemia, otro obstáculo para la justicia en casos de feminicidios

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Latest
Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

03/10/2023
Feministas colocaron ofrenda en monumento de la Victoria Alada para víctimas de feminicidio

A un año del feminicidio de Ingrid Escamilla

09/02/2021
El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

03/07/2023
La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

07/06/2019
La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

20
Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

1
Marcha de Parteras en Chiapas

Marcha de Parteras en Chiapas

1
SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

1
Porteo en chiapas

Tejer el cuidado: arte, crianza y memoria del porteo en Chiapas

19/06/2025
Proponen reformar ley electoral en Chiapas

Proponen reformar ley electoral para blindar cuotas LGBT+ en Chiapas

30/05/2025
Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

27/05/2025
Caso Karen: Una justicia pronta y expedita para hombres agresores en Chiapas

Caso Karen: Una justicia pronta y expedita para hombres agresores en Chiapas

28/02/2025
  • Inicio
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
  • Opinión
Lo que no se nombra, no se ve.

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx

No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx