Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
martes, julio 1, 2025
Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
Voces Feministas

Desaparecidas, 18 mil 258 mujeres y niñas en México

por Olimpia y Simone
14/07/2020
in México
A A
Exigen que todas las muerte violenta de mujeres se investigue como feminicidio en Querétaro
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Pinterest

Ciudad de México / Angélica Jocelyn Soto Espinosa (CIMAC Noticias).- En México hay 18 mil 258 mujeres y niñas desaparecidas y no localizadas, la mayoría de entre 15 y 19 años, gran parte de ellas en el Estado de México, Tamaulipas y Veracruz, de acuerdo con los datos del nuevo Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas.

La Secretaría de Gobernación (Segob) presentó este 13 de julio el informe sobre Búsqueda, Identificación y Versión Pública del Registro de Personas Desaparecidas. Este registro estaba desactualizado desde el 2018.

Publicaciones relacionadas

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

27/05/2025
7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

21/02/2025
Cuauhtemoc Blanco

Cuauhtemoc Blanco: un agresor en el poder

12/02/2025
Mujeres periodistas en la Revolución Mexicana

Mujeres periodistas en la Revolución Mexicana

20/11/2024

El nuevo Registro contiene nuevos datos que permiten caracterizar mejor la desaparición de personas en México, por ejemplo, desagrega cuántas de las personas desaparecidas o no localizadas son defensora de los Derechos Humanos o periodistas, migrantes, tienen una discapacidad o pertenecen a la comunidad LGBTTI.

De acuerdo con ese registro, en México hay 18 mil 258 mujeres desaparecidas y no localizadas y de acuerdo con su clasificación, en el caso de las desaparecidas, su ausencia podría estar vinculada con algún delito, en el de las no localizadas, su ausencia no estaría vinculada a ningún delito. En total representan 24 por ciento del total de personas desaparecidas y no localizadas en México desde los años 60 hasta el 13 de julio de 2020.

Las entidades que concentran más casos son el Estado de México (donde este 2020 se decidió recortar el presupuesto federal para su Alerta de Violencia contra las Mujeres), con 4 mil 131 casos; Tamaulipas, con 2 mil 400 casos y Veracruz (también sin recurso federal para su Alerta) con mil 210 casos.

Por rango de edad hay desaparecidas y no localizadas, 5 mil 397 niñas y adolescentes de entre 15 y 19 años de edad, 2 mil 275 entre los 20 y 24 años, y 2 mil 30 entre los 25 y 30 años de edad.

“De esta manera, a partir de hoy, se podrá conocer en tiempo real cuántas niñas, niños, adolescentes, hombres y mujeres, están reportados o denunciados como desaparecidos, por estado, municipio  y localidad, desde la década de los años sesenta hasta el día de hoy”, explicó la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, durante la presentación de este nuevo registro el día de ayer.

Olimpia y Simone

Publicaciones relacionadas

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal
Elecciones

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

por WP06
27/05/2025
7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano
México

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

por WP06
21/02/2025
Cuauhtemoc Blanco
México

Cuauhtemoc Blanco: un agresor en el poder

por WP06
12/02/2025
Next Post
Ante cierre de juzgados, exigen sistema de justicia familiar digital

Ante cierre de juzgados, exigen sistema de justicia familiar digital

Piden firmas en Change para que diputado se informe sobre tema de aborto en Michoacán

Por contigencia, venderán píldora para interrumpir embarazo sin receta en EEUU

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Latest
Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

03/10/2023
Feministas colocaron ofrenda en monumento de la Victoria Alada para víctimas de feminicidio

A un año del feminicidio de Ingrid Escamilla

09/02/2021
El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

03/07/2023
La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

07/06/2019
La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

20
Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

1
Marcha de Parteras en Chiapas

Marcha de Parteras en Chiapas

1
SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

1
Porteo en chiapas

Tejer el cuidado: arte, crianza y memoria del porteo en Chiapas

19/06/2025
Proponen reformar ley electoral en Chiapas

Proponen reformar ley electoral para blindar cuotas LGBT+ en Chiapas

30/05/2025
Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

27/05/2025
Caso Karen: Una justicia pronta y expedita para hombres agresores en Chiapas

Caso Karen: Una justicia pronta y expedita para hombres agresores en Chiapas

28/02/2025
  • Inicio
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
  • Opinión
Lo que no se nombra, no se ve.

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx

No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx