Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
martes, julio 1, 2025
Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
Voces Feministas

Aprueban multas y penas de cárcel a quien cometa acoso sexual callejero en Costa Rica

por Olimpia y Simone
21/07/2020
in Mundo
A A
Aprueban multas y penas de cárcel a quien cometa acoso sexual callejero en Costa Rica
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Pinterest

Publicaciones relacionadas

Lanzarán un canal exclusivo para el deporte femenino de todo el mundo

Lanzarán un canal exclusivo para el deporte femenino de todo el mundo

12/11/2024
’Condenadas en Gaza’, un documental sobre palestinas enfermas sin acceso al tratamiento necesario

Gaza: Alertan abusos a mujeres palestinas y mortal hambruna infantil

20/02/2024
Presidente de Argentina enviará al Congreso un proyecto de ley sobre la legalización del aborto

Argentina: El partido en el poder presenta proyecto para derogar el derecho al aborto

19/02/2024
Jeffrey Epstein: documental que revela la red de trafico sexual de adolescentes

Caso Epstein: Doce víctimas denuncian al FBI por inoperancia

19/02/2024

La Asamblea Legislativa tipifica como delito palabras, silbidos o gestos con connotación sexual al igual que tomar fotografías o videos sin consentimiento. Quienes lo cometan, deberán enfrentarse a multas y penas de cárcel

San José / AmecoPress.- Con 47 votos a favor y ninguno en contra, la Asamblea Legislativa de Costa Rica aprobó la Ley Contra el Acoso Sexual Callejero. Aunque diez de los diputados se ausentaron en la votación. Un pronunciamiento unánime contra el acoso sexual callejero, informa bing.com/news.

Este delito está considerado como «toda conducta con connotación sexual y con carácter unidireccional, sin que medie el consentimiento ni aceptación de la persona a la que está dirigida, con potencial de causar molestia, malestar, intimidación, humillación, inseguridad, miedo y ofensa, que proviene generalmente de una persona desconocida para quien la recibe y que tiene lugar en espacios públicos o de acceso público», señaló la declaración del órgano unicameral sobre el que recae el poder legislativo en este país.

La aprobación de la iniciativa, que fue impulsada por varios partidos políticos, fue celebrada por la ministra de la condición de la mujer, Patricia Mora.

“Las mujeres tienen derecho a caminar en libertad y sin miedo. La ciudad también es de las mujeres. Pero mientras avanzamos hacia el cambio cultural, hasta conseguir que la sociedad desnaturalice el acoso sexual callejero, el Estado debe asegurar el acceso de las mujeres a la justicia”, declaró la funcionaria, en un comunicado difundido en sus redes sociales.

¿Cómo serán aplicadas las sanciones con la nueva ley?

Para la entrada en vigor de la ley sólo falta la ratificación por parte del presidente del país, Carlos Alvarado, quien ya mostró su respaldo a través de sus redes sociales.

«Hoy la Asamblea Legislativa aprobó en segundo debate el proyecto de Ley contra el Acoso Sexual Callejero. Agradezco al Congreso y a todas las mujeres que trabajaron para hacer posible esta iniciativa, que pronto será ley y contribuirá a construir una sociedad más respetuosa», expresó el mandatario.

La norma impone penas de entre un año y año y medio de cárcel contra aquella persona que tome fotos o videos de otra persona en sitios públicos, sin su consentimiento, y con connotación sexual.

La sanción aumenta a dos años de prisión si el material es compartido o distribuido a otras personas.

Para quienes muestren sus genitales en lugares públicos, la pena será de seis meses en prisión.

Quien persiga o acorrale a alguien con intenciones sexuales enfrentará entre 8 meses y un año de cárcel.

La masturbación en sitios públicos se expone a penas de cárcel de hasta un año o sanciones económicas.

Y quien use palabras, ruidos, gemidos, silbidos o ademanes hacia otra persona, con fines sexuales, deberá pagar una multa. Aunque el valor aún no ha sido revelado.

Las autoridades pertinentes contemplarán agravantes contra los acusados, en caso de que la víctima sea menor de edad, persona de la tercera edad, en condición de discapacidad, o si el agresor es reincidente.

«El acoso sexual callejero no es inofensivo, es violencia contra las mujeres y sus cuerpos y ya no podemos seguir justificando, naturalizando ni minimizando esta conducta machista y cotidiana», señaló la ministra Mora.

El Instituto Nacional de las Mujeres, Inamu, destacó que esta ley es un avance fundamental para reducir la alta impunidad que existe frente a esta forma de violencia que sufren a diario las mujeres de todas las edades.

Olimpia y Simone

Publicaciones relacionadas

Lanzarán un canal exclusivo para el deporte femenino de todo el mundo
Mundo

Lanzarán un canal exclusivo para el deporte femenino de todo el mundo

por Olimpia y Simone
12/11/2024
’Condenadas en Gaza’, un documental sobre palestinas enfermas sin acceso al tratamiento necesario
Mundo

Gaza: Alertan abusos a mujeres palestinas y mortal hambruna infantil

por Olimpia y Simone
20/02/2024
Presidente de Argentina enviará al Congreso un proyecto de ley sobre la legalización del aborto
Mundo

Argentina: El partido en el poder presenta proyecto para derogar el derecho al aborto

por Olimpia y Simone
19/02/2024
Next Post
Continúan las represalias contra la periodista Lydia Cacho: roban información y matan a su mascota

Mi tortura, el exilio y los criminales por Lydia Cacho

‘Todas nosotras’, viñetas contra la penalización del aborto en El Salvador

'Todas nosotras', viñetas contra la penalización del aborto en El Salvador

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Latest
Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

03/10/2023
Feministas colocaron ofrenda en monumento de la Victoria Alada para víctimas de feminicidio

A un año del feminicidio de Ingrid Escamilla

09/02/2021
El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

03/07/2023
La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

07/06/2019
La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

20
Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

1
Marcha de Parteras en Chiapas

Marcha de Parteras en Chiapas

1
SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

1
Porteo en chiapas

Tejer el cuidado: arte, crianza y memoria del porteo en Chiapas

19/06/2025
Proponen reformar ley electoral en Chiapas

Proponen reformar ley electoral para blindar cuotas LGBT+ en Chiapas

30/05/2025
Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

27/05/2025
Caso Karen: Una justicia pronta y expedita para hombres agresores en Chiapas

Caso Karen: Una justicia pronta y expedita para hombres agresores en Chiapas

28/02/2025
  • Inicio
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
  • Opinión
Lo que no se nombra, no se ve.

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx

No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx