Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
domingo, septiembre 14, 2025
Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
Voces Feministas

Caldero Feminista: Treinta y seis años de lucha por la despenalización del aborto en Veracruz

por Olimpia y Simone
14/08/2020
in México, Salud
A A
Morelos: Criminalizan y revictimizan a mujer por aborto
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Pinterest

Caldero Feminista: Jacqueline Estrada, en la opinión de Colectivo Akelarre

El proyecto de la Suprema Corte de Justicia de la Nación que se sometió a votación el pasado 29 de julio tiene una gran deuda pendiente con las veracruzanas. Este es un proceso que en nuestro estado inició desde 1984 en el Tribunal por los Derechos Reproductivos en Ámsterdam, a través del movimiento histórico que ha hecho el Colectivo Feminista de Xalapa y su representante, Monserrat Díaz.

Publicaciones relacionadas

Nadia vera

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

31/07/2025
Sheinbaum apuesta por la salud de las mujeres en Chiapas con histórica inversión hospitalaria

Sheinbaum apuesta por la salud de las chiapanecas con histórica inversión hospitalaria

20/07/2025
Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

27/05/2025
7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

21/02/2025

Años después, en 2008 la LXI Legislatura, a través del diputado Leopoldo Torres, enviaba una iniciativa de reforma para modificar la Constitución local para otorgarle derechos al no nacido. Desde ese entonces las feministas (tales como: Equifonía, Colectivo Feminista de Xalapa, CIDEM, Salud y Género, Xochiquetzal, Mujeres que Saben Latín, Akelarre, entre otras) estuvimos ahí realizando diversas acciones para que la reforma se detuviera y así fue, en 2010 se desechó la iniciativa.

Sin embargo en 2016, el exgobernador Javier Duarte enviaba otra iniciativa para modificar la Constitución Local y a pesar de los esfuerzos coordinados entre organizaciones sociales, académicas y aliadas en las instituciones desde una posición feminista para detenerla, enfrentamos la dolorosa noticia (un 28 de julio) cuando la LXIII legislatura aprobaba la reforma al Artículo 4º  de la Constitución Estatal para establecer que se protegía la vida desde el momento de la concepción y hasta la muerte natural, criminalizando así la interrupción del embarazo y demostrando que en Veracruz se imponía una visión moral y religiosa, lejos de la laicidad.

A pesar de ello, las veracruzanas hemos seguido pronunciándonos y ejerciendo nuestro derecho a la ciudadanía y negarnos a ser ciudadanas de segunda, esta fue la visión que imperó en la segunda Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres por Agravio Comparado y el empuje para que se presentara una iniciativa para despenalizar el aborto en el estado (iniciativa presentada por la Dip. Carola Viveros en la LXIV Legislatura). Es así que, al no haber siendo atendidas las recomendaciones de esta segunda Alerta que desde Colectivo Akelarre nos sumamos a respaldar el Amparo 1191/2017.

Valga todo lo anterior para decir que es imperante no olvidar y tener presente la historia de las veracruzanas por el derecho a decidir sobre nuestros cuerpos. Historia que se seguirá escribiendo porque cada día se suman compañeras que renuevan las estrategias e innovan en las acciones para que el aborto, la salud y la sexualidad de las mujeres dejen de ser tabú y que todas ellas tengan acceso a una interrupción legal en Veracruz.

Prestemos atención al nuevo proyecto que será redactado desde la Suprema Corte de Justicia de la Nación y no olvidemos que esta discusión lleva treinta y seis años desde el movimiento feminista veracruzano.

¡La autonomía del cuerpo de las mujeres y los derechos humanos de las veracruzanas no están a debate!

 

Artículo tomado del portal Testigo Púrpura

Olimpia y Simone

Publicaciones relacionadas

Nadia vera
México

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

por WP06
31/07/2025
Sheinbaum apuesta por la salud de las mujeres en Chiapas con histórica inversión hospitalaria
Salud

Sheinbaum apuesta por la salud de las chiapanecas con histórica inversión hospitalaria

por WP06
20/07/2025
Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal
Elecciones

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

por WP06
27/05/2025
Next Post
Exigen feministas a Gobierno municipal Veracruz, deje de promover la cosificación de las mujeres

Exigen feministas a Gobierno municipal Veracruz, deje de promover la cosificación de las mujeres

Excluye a diez mujeres indígenas para dirigir Conapred

Excluye a diez mujeres indígenas para dirigir Conapred

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Latest
Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

03/10/2023
Feministas colocaron ofrenda en monumento de la Victoria Alada para víctimas de feminicidio

A un año del feminicidio de Ingrid Escamilla

09/02/2021
El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

03/07/2023
La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

07/06/2019
SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

58
Marcha de Parteras en Chiapas

Marcha de Parteras en Chiapas

33
La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

29
Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

1
Nadia vera

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

31/07/2025
La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas

La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas 

29/07/2025
Sheinbaum apuesta por la salud de las mujeres en Chiapas con histórica inversión hospitalaria

Sheinbaum apuesta por la salud de las chiapanecas con histórica inversión hospitalaria

20/07/2025
Porteo en chiapas

Tejer el cuidado: arte, crianza y memoria del porteo en Chiapas

19/06/2025
  • Inicio
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
  • Opinión
Lo que no se nombra, no se ve.

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx

No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx