Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
jueves, septiembre 18, 2025
Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
Voces Feministas

No hay reunión confirmada entre activistas, los y las legisladoras de Sonora

por Olimpia y Simone
24/08/2020
in México
A A
Confuso, dictamen sobre “Ley Olimpia” en Sonora
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Pinterest


“Nosotras no hemos confirmado esa reunión, nos han llegado algunas convocatorias, reuniones incluso de la secretaria del diputado Urbina pero nosotras»

Hermosillo, Sonora / Expreso.-No hay una reunión formal confirmada para que Olimpia Coral Melo Cruz y miembros del Frente Nacional para la Sororidad, se reúnan con integrantes de la LIX Legislatura Local en Sonora, con el objetivo de analizar el dictamen propuesto para la Ley Olimpia en la entidad, no obstante darán a conocer un posicionamiento abierto sobre este tema.

Publicaciones relacionadas

Nadia vera

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

31/07/2025
Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

27/05/2025
7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

21/02/2025
Cuauhtemoc Blanco

Cuauhtemoc Blanco: un agresor en el poder

12/02/2025

Entrevistada por la periodista Cynthia García, para el noticiero vespertino Expreso 24/7 en el día viernes 21 de agosto, la activista social creadora de esta Ley, también lamentó la situación ocurrida el 14 de agosto en el Congreso del Estado cuando se intentó votar su aprobación bajo consideraciones contrarias al objetivo principal de la legislación y al mismo tiempo se registró una manifestación para exigir respeto a los derechos de libertad de las mujeres.

“Nosotras no hemos confirmado esa reunión, nos han llegado algunas convocatorias, reuniones incluso de la secretaria del diputado Urbina pero nosotras, al menos las compañeras que estuvimos en esa resistencia no hemos confirmado la reunión porque creemos la carta que le haremos llegar al Congreso, de manera abierta, para que a la opinión pública, a los congresistas y las congresistas”.

Lamentó se haya dado un enfrentamiento con personal del Congreso, y derivado de esto las hayan invitado a reunirse para analizar qué aspectos de la Ley Olimpia para Sonora deben ser mejorados con base a los dispuesto en el documento oficial que ya protege la intimidad de las mujeres en 22 entidades federativas.

“La Ley Olimpia por su puesto que es muy importante, por supuesto que hay acciones y observaciones que se pueden mejorar que son perfectibles pero hay más allá de eso, lo que pasó el 14 de agosto es algo sistematizado de una serie de opresiones que han vivido las compañeras en Sonora, vengo asombradísima de ver lo que significa ser mujer y vivir en Sonora”.

La Ley Olimpia es un conjunto de normas que tipifican, visibilizan y condenan la violencia digital que daña la privacidad, dignidad y vida íntima de las personas, por lo tanto debe garantizar una vida libre a la violencia sexual, puntos que Olimpia Coral Melo Cruz y el Frente Nacional para la Sororidad buscan sean aprobados en Sonora.

 

Carta abierta a legisladores: Mujeres no confían en el Congreso de Sonora

Desde el pasado 05 de Marzo del 2020 el análisis y discusión de la reforma para prevenir y castigar la Violencia Digital, mejor conocida como «Ley Olimpia» ha sido un tema de debate dentro del Congreso del Estado de Sonora LXIII Legislatura. La iniciativa fue exhortada al Congreso del Estado por la Gobernadora Claudia Pavlovich, pero lo que se veía como un inicio esperanzador de la conquista de derechos y protección de las personas en los espacios digitales tomó un giro partidista, violento y reprobable por parte de los Poderes del Estado de Sonora.

Pues la llamada Ley Olimpia es una iniciativa ciudadana, inspirada en la resilencia y lucha desde una perspectiva victimologica, en todo el país se ha aprobado en 22 Estados de la República, esta es la lucha por espacios digitales libres de violencia y reconoce el trabajo en equipo con legisladoras y legisladores así como los poderes del Estado que son los encargados de aterrizar no solo una reforma sino una serie de acciones para su complementación y con esto lograr una lucha desde la raíz;  sin embargo este no es un logro gracias a los partidos políticos, sino a la resistencia del movimeinto feminista en todo México y parece que en el Estado de Sonora no les queda claro a los legisladores y a algunas legisladoras que ya no estamos en los tiempos en donde se le cierran las puertas a los ciudadanos y ciudadanas y se apropian de sus causas, porque desde el activismo no se tienen los mismos privilegios que se tienen desde lo institucional, los partidos políticos lucha por poder, las compañeras en las colectivas luchan por libertad. No son los mismos intereses y por ello la ética de la clase política debe radicar en no solo dejar de secuestrar movimientos sociales a conveniencia sino que además se escuchen y se atiendan de todas las formas las demandas de las mujeres.

Mira las Observaciones al respecto de la reforma ANALISIS DE TIPO PENAL SONORA (1)

La Ley Olimpia en Sonora perdió su origen y esencia, secuestraron la causa dando como resultado un  texto final de dictamen que fue  aprobado con 6 votos a favor y 5 en contra, donde además de ser confuso a la interpretación legal, contiene y omite palabras que podrían desembocar una serie de acciones de censura y de represión social en los espacios digitales. Este último, es el que se pretendía aprobar en pleno de manera dolosa y definitiva.

Lee la carta completa en: Defensoras Digitales

Olimpia y Simone

Publicaciones relacionadas

Nadia vera
México

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

por WP06
31/07/2025
Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal
Elecciones

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

por WP06
27/05/2025
7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano
México

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

por WP06
21/02/2025
Next Post
Menor fue violada y le niegan aborto en Sinaloa

Servicios de salud niegan ILE a niña de 11 años en Veracruz

La violencia digital también es violencia de género

Falta de preparación de la Fiscalía, obstáculo para atender la violencia digital en Puebla

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Latest
Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

03/10/2023
Feministas colocaron ofrenda en monumento de la Victoria Alada para víctimas de feminicidio

A un año del feminicidio de Ingrid Escamilla

09/02/2021
El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

03/07/2023
La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

07/06/2019
SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

58
Marcha de Parteras en Chiapas

Marcha de Parteras en Chiapas

33
La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

29
Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

1
Nadia vera

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

31/07/2025
La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas

La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas 

29/07/2025
Sheinbaum apuesta por la salud de las mujeres en Chiapas con histórica inversión hospitalaria

Sheinbaum apuesta por la salud de las chiapanecas con histórica inversión hospitalaria

20/07/2025
Porteo en chiapas

Tejer el cuidado: arte, crianza y memoria del porteo en Chiapas

19/06/2025
  • Inicio
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
  • Opinión
Lo que no se nombra, no se ve.

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx

No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx