Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
miércoles, septiembre 17, 2025
Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
Voces Feministas

Destacan en el Zócalo de la CDMX con la luchadora Leona Vicario

por Olimpia y Simone
02/09/2020
in México
A A
Destacan en el Zócalo de la CDMX con la luchadora Leona Vicario
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Pinterest

Este año fue reconocido como «2020 es el año de Leona Vicario»


México / Redacción.- Ayer por la noche la en la Ciudad de México se encendido el alumbrado decorativo en el Zócalo capitalino con motivo del Aniversario 210 del Inicio de la Independencia de México en el cual destaca la heroína más reconocida del movimiento de Independencia, la periodista Leona Vicario.

Publicaciones relacionadas

Nadia vera

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

31/07/2025
Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

27/05/2025
7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

21/02/2025
Cuauhtemoc Blanco

Cuauhtemoc Blanco: un agresor en el poder

12/02/2025

El evento estuvo encabezado por la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, acompañada de Beatriz Gutiérrez Müller, presidenta honoraria de la Coordinación Nacional de Memoria Histórica y Cultural de México entre otros funcionarios.

«Esta magnifica iluminación que hoy se presenta y que rinde tributo a Leona Vicario, como figura central en este año, una heroína de nuestro México Independiente y aprovechar para recordarles e invitarles que esperamos que el próximo año, en el 2021, cuando conmemoremos el bicentenario de la Consumación de la Independencia, los 500 años de la invasión colonial de México y los 700 años de los primeros asentamientos de México Tenochtitlán nos acompañe mucha gente libre de epidemias y temores”, destacó Gutiérrez Müller.

«Iluminan el Zócalo de la ciudad héroes de la lucha por de Independencia, Hidalgo, Morelos, Josefa Ortiz de Domínguez, Ignacio Allende, Vicente Guerrero y Leona Vicaria, hoy quiero destacar dos símbolos patrios, la primera es precisamente Leona Vicario, quien sacrificó su vida y posición social por la construcción de una nación libre y soberana”, indicó Sheinbaum Pardo.

Jesús Esteva Medina, secretario de Obras y Servicios de la Ciudad de México detalló que el alumbrado se trata de cinco conjuntos decorativos y tres mosaicos luminosos, conformados por 15 mil focos led y que se reutilizaron el 80 por ciento de los adornos del año pasado. Los adornos del alumbrado de Fiestas Patrias fueron realizados por 118 trabajadores, desde los que conceptualizan el diseño hasta los que ejecutan las labores.

A finales del mes de diciembre del 2019, el Congreso de la Unión declaró al 2020 como «Año de Leona Vicario, Benemérita Madre de la Patria»

https://twitter.com/YndiraSandoval/status/1296808129590591490

 

El 21 de agosto el gobierno de CDMX instaló la primera estatua del Paseo de las Heroínas en Paseo de la Reforma también con la luchadora Leona Vicario, junto a ella se honrará a 12 mujeres más que han transformado la historia del país.

https://twitter.com/Claudiashein/status/1296810389800464384

LEONA VICARIO

María de la Soledad Leona Camila Vicario Fernández de San Salvador, nombre completo de la heroína mejor conocida como Leona Vicario «La Madre de la Patria» o «La mujer fuerte de la Independencia» es reconocida por su participación en la lucha por la Independencia de México (1810-1821) pero también considerada como la primera periodista del país. Destacó por su inteligencia, la habilidad y crítica que tenía en temas de pintura, literatura, historia y política.

De acuerdo a los documenta un texto del Instituto Nacional de Antropología e Historia, Leona Vicario al inicio de la Guerra de Independencia se unió a los insurgentes, proporcionaba información de lo que acontecía desde la Ciudad de México, también ayudó con bienes a la causa libertaria. Como periodista su trabajo se expuso en los diarios El Ilustrador Americano, El Semanario Patriótico Americano y en el Federalista. Mediante informes publicados en el Ilustrador Americano, tuvo una comunicación clave con los llamados “rebeldes”.

Conoce un poco más de su vida en el siguiente video

 

 

Olimpia y Simone

Publicaciones relacionadas

Nadia vera
México

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

por WP06
31/07/2025
Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal
Elecciones

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

por WP06
27/05/2025
7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano
México

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

por WP06
21/02/2025
Next Post
Nombran a la diputada Dulce María Sauri como presidenta de la Cámara de Diputados

Nombran a la diputada Dulce María Sauri como presidenta de la Cámara de Diputados

No suspenderán candidatos señalados por violencia política de género en elecciones 2021

No suspenderán candidatos señalados por violencia política de género en elecciones 2021

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Latest
Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

03/10/2023
Feministas colocaron ofrenda en monumento de la Victoria Alada para víctimas de feminicidio

A un año del feminicidio de Ingrid Escamilla

09/02/2021
El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

03/07/2023
La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

07/06/2019
SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

58
Marcha de Parteras en Chiapas

Marcha de Parteras en Chiapas

33
La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

29
Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

1
Nadia vera

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

31/07/2025
La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas

La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas 

29/07/2025
Sheinbaum apuesta por la salud de las mujeres en Chiapas con histórica inversión hospitalaria

Sheinbaum apuesta por la salud de las chiapanecas con histórica inversión hospitalaria

20/07/2025
Porteo en chiapas

Tejer el cuidado: arte, crianza y memoria del porteo en Chiapas

19/06/2025
  • Inicio
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
  • Opinión
Lo que no se nombra, no se ve.

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx

No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx