Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
domingo, septiembre 14, 2025
Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
Voces Feministas

Grasas saturadas asociadas con cáncer de ovario

por Olimpia y Simone
17/12/2020
in Salud
A A
Grasas saturadas asociadas con cáncer de ovario

Female Reproductive System Anatomy. 3D; Shutterstock ID 522013642; Purchase Order: -

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Pinterest

Octava causa de muerte en mujeres productivas. Cardiopatías y accidentes cerebrovasculares, consecuencias por consumo excesivo de grasas


Ciudad de México / América López (SemMéxico).– Aunque las grasas son necesarias para mantener una dieta balanceada, el consumo excesivo de estas, especialmente de las saturadas y trans, tiene impactos nocivos en la salud, como el aumento de peso, niveles altos de colesterol y mayor riesgo de desarrollar cardiopatías y accidentes cerebro vasculares.

Estudios científicos publicitados por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y los de la Encuesta Nacional de Salud revelaron en 2018 que la ingesta de grasas en exceso están asociadas al cáncer de ovario, considerada la octava causa de muerte en mujeres productivas.

Publicaciones relacionadas

Sheinbaum apuesta por la salud de las mujeres en Chiapas con histórica inversión hospitalaria

Sheinbaum apuesta por la salud de las chiapanecas con histórica inversión hospitalaria

20/07/2025
#28S: Con toma de espacios, festival, marcha y rAborta exigen aborto seguro y legal en Tuxtla

Avanza la despenalización del aborto en Chiapas

20/11/2024
¡En Chiapas será Ley! La Suprema Corte ordena al Congreso Estatal despenalizar el aborto

¡En Chiapas será Ley! La Suprema Corte ordena al Congreso Estatal despenalizar el aborto

11/11/2024
Menor fue violada y le niegan aborto en Sinaloa

La Fiscalía de Querétaro y la violación sistemática a los derechos humanos de una niña

29/10/2024

Investigaciones analizaron mil 486 casos de cáncer de ovario y consideraron que un riesgo es la obesidad asociada al consumo de las grasas saturadas. En todo el mundo el cáncer de ovario significó en 2018 la muerte de 184 mil 799 de mujeres productivas.

En México, el cáncer de ovario representa 5.3 por ciento de los diagnósticos de cáncer en todos los grupos de edad y 21 por ciento de los cánceres ginecológicos; se considera que en las últimas tres décadas ha tenido un aumento constante.

De acuerdo con reportes consultados por el Laboratorio de Datos contra la Obesidad, en México (LabDO), los análisis hechos sobre el conjunto de datos de la Ensanut 2012, se exceden las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) de consumir solo el 10 por ciento de la energía total a través de grasas saturadas.

Los nuevos hallazgos están en línea con la recomendación de la Organización Mundial de la Salud de eliminar los ácidos grasos trans industriales de los alimentos, aseguró el doctor Marc Gunter de Agencia Internacional.

Este estudio proporciona nueva evidencia de que la reducción en el consumo de alimentos procesados industrialmente, incluida la comida rápida, podría ayudar a reducir el riesgo de cáncer de ovario y muchas otras enfermedades crónicas, incluidos otros tipos de cáncer, que están relacionadas con un mayor consumo de ácidos grasos trans industriales entre las mujeres.

Más del 50 por ciento de los individuos en todos los grupos de edades presentan consumo excesivo de grasas saturadas y también son propensos a no recibir cantidades adecuadas de fibra (1). Esta tendencia se identificó desde la edad preescolar, por lo que se advierte como causalidad los ambientes obesogénicos presentes desde la infancia temprana y a lo largo de la vida.

Una dieta alta en grasa saturada incrementa la acumulación de colesterol en las arterias (vasos sanguíneos). El colesterol es una sustancia suave y cerosa que puede causar obstrucción o bloqueo de las arterias. Otra consecuencia de este tipo de alimentación es el aumento en el peso corporal, el cual está directamente relacionado con un riesgo incrementado de padecer Enfermedades No Transmisibles (ENT) tales como la hipertensión, diabetes y enfermedades cardiovasculares (2).

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) indica que los alimentos ultraprocesados contienen altos índices de grasas saturadas. El 93 por ciento de los productos analizados en su estudio “Alimentos y Bebidas Ultraprocesados en América Latina” las contienen y el 55 por ciento lo hacen en exceso (3). Los principales productos ultraprocesados que exceden esta limitación, según la Organización Panamericana de la Salud (OPS), son los quesos procesados, la leche en polvo para café, cubitos de caldo, margarinas y helados.

De igual manera, las vinagretas, mayonesas, papas fritas, nachos y otros snacks tanto dulces como salados sobrepasan el límite en cuanto a grasas totales fijado por la OPS, ya que contienen más del 30 por ciento de su energía total proveniente de estas.

Datos del Institute for Health Metrics and Evaluation indican que en el país tener un alto índice de masa corporal es el segundo factor más determinante en cuestiones de mortalidad y discapacidad (4) solo por debajo de los altos niveles de azúcares en sangre. Ambos son problemas relacionados con una dieta poco balanceada.

En México, la primera causa de muerte son las enfermedades cardíacas. Según datos del Instituto Nacional de Geografía y Estadística, en 2018 casi 150 mil mexicanos fallecieron por esta causa. Dicha tendencia se replica a nivel mundial, pues la OMS indica que se han mantenido como la primera causante de mortalidad por 15 años. De igual forma, las ENT, como las aquí mencionadas, causaron el 71 por ciento de las muertes a nivel mundial, sobre todo, en países desarrollados (5).

Algunas recomendaciones de la OMS, son preferir las grasas no saturadas encontradas en nueces, pescado, aguacate y aceites de oliva, girasol o canola a las grasas saturadas que se encuentran en la carne, mantequilla, aceite de coco y palma, así como en quesos, cremas y mantecas, y evitar al máximo las grasas trans manufacturadas por la industria y presentes en productos ultraprocesados, pues estas no son parte de una dieta sana (6).

Evitar la obesidad

Aún no es completamente comprobable, pero hay una probabilidad que la obesidad aumente el riesgo de cáncer de ovario. Una revisión sistemática informó que existe una pequeña asociación entre el índice de masa corporal (IMC) > 30 y el riesgo de cáncer de ovario13. Otro estudio realizado por casos y controles mostró que la asociación entre la obesidad y el cáncer de ovario, aumenta el riesgo en un 40%, a comparación de las personas que estaban dentro de un IMC normal. (7)

Un estudio prospectivo de cohorte de 29.083 mujeres en los Estados Unidos encontró que el consumo de huevo de dos a cuatro veces por semana, así como una mayor ingesta de hidratos de carbono y productos lácteos aumentaron el riesgo relativo de desarrollar cáncer de ovario, mientras que el consumo de los vegetales de hoja verde disminuye el riesgo de manera significativa (riesgo relativo [RR] 0,44; intervalo de confianza [IC], del 95%), pero hubo asociación con la grasa de la dieta, así como la ingesta de carnes, panes, cereales y almidones para el riesgo de cáncer de ovario.(0).


Fuentes:
0.-http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0026-17422014000100004
1.- Nancy López-Olmedo, et al. “Usual Intake of Added Sugars and Saturated Fats Is High while Dietary Fiber Is Low in the Mexican Population”, The Journal of Nutrition, Volume 146,
Issue 9, September 2016, Pages 1856S–1865S, https://doi.org/10.3945/jn.115.218214
2.- Cole, Banumathi K et al. “Valsartan protects pancreatic islets and adipose tissue from the inflammatory and metabolic consequences of a high-fat diet in mice.” Hypertension (Dallas, Tex.: 1979) vol. 55,3 (2010): 715-21. doi:10.1161/HYPERTENSIONAHA.109.148049
3.- Organización Panamericana de la Salud. Alimentos y bebidas ultraprocesados en América Latina. 2017. https://iris.paho.org/bitstream/handle/10665.2/51523/9789275320327_spa.pdf?sequence=1&isAllowed=y
4.-Institute for Health Metrics and Evaluation, 2020, Data for México http://www.healthdata.org/mexico
5.- OMS, 2018, The Top 10 Causes of Death, https://www.who.int/news-room/fact-sheets/detail/the-top-10-causes-of-death
6.- OMS, 2020, Healthy Diet. https://www.who.int/news-room/fact-sheets/detail/healthy-diet-
7.- http://www.masnoticias.mx/consumir-grasas-trans-es-un-factor-de-riesgo-de-cancer-de-ovarios/
Acerca del Laboratorio de Datos contra la obesidad.Iniciativa ciudadana enfocada a promover, con base en datos e información, políticas públicas que resuelvan uno de los problemas que más afectan a las y los mexicanos.

 

Redes sociales:
Instagram: @datosvsobesidad

Olimpia y Simone

Publicaciones relacionadas

Sheinbaum apuesta por la salud de las mujeres en Chiapas con histórica inversión hospitalaria
Salud

Sheinbaum apuesta por la salud de las chiapanecas con histórica inversión hospitalaria

por WP06
20/07/2025
#28S: Con toma de espacios, festival, marcha y rAborta exigen aborto seguro y legal en Tuxtla
Chiapas

Avanza la despenalización del aborto en Chiapas

por Olimpia y Simone
20/11/2024
¡En Chiapas será Ley! La Suprema Corte ordena al Congreso Estatal despenalizar el aborto
Chiapas

¡En Chiapas será Ley! La Suprema Corte ordena al Congreso Estatal despenalizar el aborto

por Olimpia y Simone
11/11/2024
Next Post
Congreso de Nuevo León rechaza reforma de #PinParental

Logran amparo para evitar Pin Parental en Aguascalientes

Mujer bisexual: entre la invisibilización y la discriminación

Mujer bisexual: entre la invisibilización y la discriminación

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Latest
Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

03/10/2023
Feministas colocaron ofrenda en monumento de la Victoria Alada para víctimas de feminicidio

A un año del feminicidio de Ingrid Escamilla

09/02/2021
El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

03/07/2023
La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

07/06/2019
SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

58
Marcha de Parteras en Chiapas

Marcha de Parteras en Chiapas

33
La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

29
Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

1
Nadia vera

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

31/07/2025
La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas

La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas 

29/07/2025
Sheinbaum apuesta por la salud de las mujeres en Chiapas con histórica inversión hospitalaria

Sheinbaum apuesta por la salud de las chiapanecas con histórica inversión hospitalaria

20/07/2025
Porteo en chiapas

Tejer el cuidado: arte, crianza y memoria del porteo en Chiapas

19/06/2025
  • Inicio
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
  • Opinión
Lo que no se nombra, no se ve.

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx

No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx