Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
lunes, septiembre 15, 2025
Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
Voces Feministas

Oaxaca: 906 feminicidios desde la tipificación del delito

por Olimpia y Simone
09/10/2020
in Alerta de Género, México
A A
Oaxaca: 906 feminicidios desde la tipificación del delito
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Pinterest

51% de los casos han ocurrido en la administración de Alejandro Murat Hinojosa

El 30% de los asesinos de mujeres tenían o tuvieron una relación de pareja con las víctimas.

La cifra más alta de feminicidios se registra en 2019 con 135 casos.

Publicaciones relacionadas

Nadia vera

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

31/07/2025
Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

27/05/2025
7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

21/02/2025
Cuauhtemoc Blanco

Cuauhtemoc Blanco: un agresor en el poder

12/02/2025

Oaxaca de Juárez / Consorcio Oaxaca.- En octubre de 2012 el feminicidio se tipificó como un delito en el estado de Oaxaca y se establece como tal en el artículo 411 del Código Penal del estado. De entonces a la fecha, Consorcio para el Diálogo Parlamentario y la Equidad Oaxaca ha registrado 906 asesinatos de mujeres por razón de género, de los cuales el 51% (463 casos) han ocurrido durante el gobierno de Alejandro Murat Hinojosa.

 

El último caso registrado en la Plataforma de Violencia Feminicida en Oaxaca fue el de Norma B, quien desapareció desde el 17 de septiembre de 2020 en el municipio de San Andrés Zautla, Etla. Dos semanas después fue hallada muerta. Fue su propio esposo quien la mató luego de una brutal golpiza, la estranguló y después la arrojó dentro de un pozo.

En el análisis de datos sobre violencia feminicida en la entidad, la organización feminista destaca lo siguiente:

  • En los casos en que se conoce la edad de los feminicidas, la mayoría se ubica entre los 21 y 30 años (43%); le siguen los de 14 a 20 años (21%) y en tercer lugar los de 31 a 40 años (14%).
  • El 30% de los asesinos tenían o tuvieron una relación de pareja con las víctimas y 40% de los casos no cuentan con datos sobre la relación de los feminicidas con las mujeres asesinadas.
  • Las mujeres víctimas de feminicidio cuya edad se ubica entre los 21 y 30 años (96 casos) y entre  los 31 y 40 años de edad (92 casos) son las que mayoritariamente son asesinadas en Oaxaca.
  • Valles Centrales, Istmo de Tehuantepec, Costa y la Cuenca del Papalopam suman 74% de los feminicidios ocurridos del 01 de diciembre de 2016 a la fecha.
  • La cifra más alta de feminicidios se registra en 2019 con 135 casos, de los cuales 70% fueron con disparo y 40% por comandos o grupos armados.

Cabe señalar que en 2016 los feminicidios en la entidad crecieron 53 por ciento, respecto a 2015; en 2017 incrementaron 4%, respecto a 2016; en 2018 se observa un decremento tan solo del 1%, respecto a 2017 y en 2019 incrementaron 15%, respecto a 2018.

 

En 2020 se han registrado 82 feminicidios, de los cuales 63% (52 casos) han ocurrido en el periodo de pandemia, es decir del 21 de marzo de 2020 a la fecha. Resulta preocupante que,dentro del mismo periodo, 75% de los cuerpos de las víctimas de feminicidio fueron encontrados en espacios públicos y 25% en espacios domésticos.

Los feminicidios en Oaxaca son reflejo de las violencias múltiples que viven las mujeres en un país donde son víctimas de diversos agresores, que pueden ser desde los familiares o conocidos -muy cercanos-, hasta extraños o grupos del crimen organizado.

De acuerdo con información del INEGI, en el periodo de 2016 a 2018 Oaxaca se ubicó entre las entidades que presentan las tasas más altas en homicidios de mujeres (INEGI, 2019), sin que a la fecha, la Fiscalía General del Estado ofrezca información relevante sobre las carpetas de investigación que permitan constatar que el gobierno de Alejandro Murat sanciona a los feminicidas que, en promedio, asesinan a una mujer cada tercer día en el estado.

Olimpia y Simone

Publicaciones relacionadas

Nadia vera
México

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

por WP06
31/07/2025
Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal
Elecciones

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

por WP06
27/05/2025
7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano
México

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

por WP06
21/02/2025
Next Post
Aumentan los feminicidios: Asesinan a dos mujeres en Ecatepec

Pide Indesol a legisladoras aumentar recursos a PAIMEF

Irregularidades en casos de feminicidios: subregistro y suicidios, salida fácil para la Fiscalía en Puebla

Irregularidades en casos de feminicidios: subregistro y suicidios, salida fácil para la Fiscalía en Puebla

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Latest
Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

03/10/2023
Feministas colocaron ofrenda en monumento de la Victoria Alada para víctimas de feminicidio

A un año del feminicidio de Ingrid Escamilla

09/02/2021
El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

03/07/2023
La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

07/06/2019
SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

58
Marcha de Parteras en Chiapas

Marcha de Parteras en Chiapas

33
La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

29
Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

1
Nadia vera

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

31/07/2025
La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas

La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas 

29/07/2025
Sheinbaum apuesta por la salud de las mujeres en Chiapas con histórica inversión hospitalaria

Sheinbaum apuesta por la salud de las chiapanecas con histórica inversión hospitalaria

20/07/2025
Porteo en chiapas

Tejer el cuidado: arte, crianza y memoria del porteo en Chiapas

19/06/2025
  • Inicio
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
  • Opinión
Lo que no se nombra, no se ve.

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx

No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx