Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
viernes, octubre 24, 2025
Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
Voces Feministas

La columna rota: Karen Briseida Astorga Cruz, ocho años sin justicia por Frida Guerrera

por Olimpia y Simone
13/11/2020
in Opinión
A A
La columna rota: Karen Briseida Astorga Cruz, ocho años sin justicia por Frida Guerrera
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Pinterest

Frida Guerrera es pasante de psicología, fotógrafa y activista quién desde hace dos años se ha dedicado a documentar historias de feminicidios

La columna rota | Frida Guerrera Villalvazo

Publicaciones relacionadas

Implementaran lineamientos de paridad para #Elecciones2022: mitad de candidaturas para mujeres

Paridad de género, debe aplicarse más allá de lo político

15/11/2024
Sentirse constantemente un fraude

Sentirse constantemente un fraude

22/02/2024
Suman 611 agresiones a mujeres en el proceso electoral

Machismo en la política: Aumentan denuncias por violencia política de género en 2023 y ¿2024?

06/02/2024
Mujeres, ¿liderarán el escenario político para 2024?

El “feminismo social” de Sheinbaum y “romper el techo de cristal” con Gálvez

02/02/2024

Los medios divulgan los casos de feminicidio como un espectáculo. Rita Segato.

 

Karen Briseida nació el 23 de abril de 1998, la tercera hermana de cinco de la familia que conformaron Isabel Cruz Escamilla y Reyes Astorga Cruz. Una niña activa, cariñosa, que sabía lo que quería, estudiosa. A pesar de estar separados desde hace algunos años como pareja, Isabel y Reyes siempre se mantienen en contacto y con una relación sana por sus hijos, conservaban y siguen manteniendo constante comunicación. Karen estudiaba la secundaria soñaba con ser maestra normalista como su papá, quería enseñar a los niños de su comunidad a leer, a que amaran aprender y que le tomaran gusto al escuela, ese gusto que ella sentía por el aprendizaje.

Marcos, alias «El bombón», ya acosaba a la niña, de hecho Karen le hizo saber a sus padres que el sujeto de 18 años, la molestaba, su padre le comentó que iba a ir a reclamarle, la niña le dijo que no, que seguramente dejaría de hacerlo. «Yo no los conocía, solo los veía como vecinos, el sujeto ya tenía una relación aún así acosaba a la niña, no teníamos convivencia con esa familia, siempre tratamos de respetar, porque esa es nuestra cultura, respetar a las personas, nunca me imaginé que fichitas son esa familia» Me hace saber Reyes.

El 19 de abril 2012 a las siete treinta de la noche, y al dirigirse a su domicilio, Karen fue seguida por Marcos, Isabel se la encontró cuando iba a comprar pan, le entregó la llave de la casa para que pudiera entrar, unos metros adelante observo el auto de Marcos entrar a la calle de terracería que conduce a su domicilio, «jamás me imagine que fuera detrás de ella, de saberlo me habría regresado con ella a la casa».

Veinte minutos después Isabel llegó a su casa al preguntarle a su hijo más pequeño dónde estaba Karen, el niño le hizo saber que no había llegado. En ese momento Isabel, le informó a su hijo mayor Iván, que no estaba la niña, le notificaron a Reyes y entonces todos los vecinos se solidarizaron con ellos para buscarla.

Llamaron a la presidencia, se apoyaron en la patrulla de la localidad para poder dar con Karen, los padres de la niña fueron al domicilio de Marcos, a preguntar por la niña, ya habían pasado tres horas, el sujeto a las diez de la noche estaba lavando su coche, le preguntaron por ella, el sujeto no contestaba.

A la presidencia llegó una llamada anónima informando  que a unos 500 metros de la casa de Karena, en unos sembradíos, había un montón de tierra, que fueran a ver si no encontraban algo, Reyes volvió a confrontar al individuo luego de esa llamada, en ese momento los vecinos empezaron a gritar que ahí estaba la niña, semisepultada, se vislumbraba su pierna y la calceta blanca.

Las autoridades locales se negaron a apoyar a la familia, aún cuando ya les habían notificado que ahí estaba el cuerpo de Karen. Iván el hermano de Karen, le reclamó a los policías municipales, quienes les hicieron saber que debían pasar 72 horas para reportar la desaparición, «si me hubieras hecho caso la habríamos encontrado viva».

Luego de encontrar a la niña, la policía de investigación ubico la afasia del auto que manejaba Marcos, a unos metros del lugar del hallazgo, un zapato de la niña dentro del vehículo y cabello de la pequeña, el sujeto ya se había dado a la fuga.

En ese año. «La señorita Laura», en Laura en America, acudió al domicilio de la familia de Karen, realizó un sin fin de programas supuestamente «ayudando» a la familia, a la que visitó una sola vez, y a la cual les hizo saber «estaría pendiente de la investigación». Eso jamás pasó.

Pasaron ocho años,  «jamás volvió esa señora que solo subió su rating pero que no hizo nada por ayudarnos, solo usar nuestro dolor» Comenta Isabel.

Ocho años pasaron para que el pasado 13 de octubre de 2020, el colaborador de Voces de la Ausencia y quien se encarga de investigar, dio con el paradero de Marcos, lo ubicó e hizo saber a mandamientos judiciales de la Fiscalía del Estado de México, en dónde se encontraba para que fuera detenido.

El acompañamiento de las familias víctimas de un asesinato tan cruento como el feminicidio, no solo tiene que ver con «cubrir» la nota en el momento o hacer del dolor un show como Laura Bozzo y otras más han realizado durante años, acompañar implica abrazar, escuchar, acercar apoyo legal de las mismas instancias gubernamentales que para eso están. Los medios de comunicación, incluidos los «Talk show» deben de mantener como prioridad el impacto que sus acciones van a generar en una familia y prevenirlas, porque el mal manejo de la información y peor aún el espectáculo del infierno solo generan revictimización en quienes quedan en medio de un mar de culpas, impotencia y desolación, las familias.

Hoy Marcos está detenido y vinculado a proceso, la fiscalía de feminicidios de la entidad, tiene el caso en sus manos, de dicha unidad depende que esté «presunto asesino» sea castigado, hoy la incertidumbre avasalla una vez más a esta familia, porque deben acercar las pruebas suficientes para que Marcos, sea castigado. Sí ellos, los familiares.

El lugar dónde vive la familia de Karen Briseida es uno de esos lugares que todavía permiten observar grandes sembradíos, hombres montados a caballo cuidando a sus borregos. El azul de sus cielos ocultó durante ocho años el terrible feminicidio, hoy en ese sembradío se encuentra una cruz rosa con el nombre de Karen, para que jamás olvide esa comunidad que una niña salió de la secundaria, (Escuela Federalizada José Vasconcelos #64 de Coyotepec, Estado de México) y que era acosada por un sujeto, fue asesinada en medio de un camino que a diario lugareños de Coyotepec recorren, la cruz de Karen está rodeada por las rocas manchadas de su sangre que la fiscalía omitió levantar como evidencia.

Voces de la Ausencia abrazan desde hace unos meses a esta familia olvidada en la vertiente de dolor que a diario azota a familias que nunca imaginaron pertenecer a ese núcleo de dolor, familias que jamás creyeron en que la justicia un día llegaría y a la cual acompañaran hasta el final, hasta que se logre la justicia para su pequeña, porque cuando hay justicia para una aunque sea tardía, les da esperanza de que la habrá para todas.


noviembre 2020

¿Eres madre, padre, hermana, hermano, hija, hijo, de una mujer víctima de feminicidio o desaparición?, ¿o eres una sobreviviente de una relación violenta o intento de feminicidio?.  Búscanos, ayúdanos a visualizarlas y contar sus historias. Voces de la Ausencia.

@FridaGuerrera  @VocesDLAusencia  fridaguerrera@gmail.com

 

Olimpia y Simone

Publicaciones relacionadas

Implementaran lineamientos de paridad para #Elecciones2022: mitad de candidaturas para mujeres
México

Paridad de género, debe aplicarse más allá de lo político

por WP06
15/11/2024
Sentirse constantemente un fraude
Opinión

Sentirse constantemente un fraude

por Olimpia y Simone
22/02/2024
Suman 611 agresiones a mujeres en el proceso electoral
Opinión

Machismo en la política: Aumentan denuncias por violencia política de género en 2023 y ¿2024?

por Olimpia y Simone
06/02/2024
Next Post
Uber crea la función de «Ellas» conductoras brindaran servicio sólo a mujeres

Uber crea la función de "Ellas" conductoras brindaran servicio sólo a mujeres

El 97% de las mujeres vive en países con leyes estrictas que penan el aborto en América Latina

Congreso de Puebla, congela iniciativa para garantizar ILE

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Latest
Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

03/10/2023
Feministas colocaron ofrenda en monumento de la Victoria Alada para víctimas de feminicidio

A un año del feminicidio de Ingrid Escamilla

09/02/2021
El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

03/07/2023
La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

07/06/2019
SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

58
Marcha de Parteras en Chiapas

Marcha de Parteras en Chiapas

33
La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

29
Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

1
Gafas moradas y mazo morado

Gafas moradas y mazo morado: símbolos de justicia con perspectiva de género

24/09/2025
Nadia vera

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

31/07/2025
La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas

La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas 

29/07/2025
Sheinbaum apuesta por la salud de las mujeres en Chiapas con histórica inversión hospitalaria

Sheinbaum apuesta por la salud de las chiapanecas con histórica inversión hospitalaria

20/07/2025
  • Inicio
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
  • Opinión
Lo que no se nombra, no se ve.

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx

No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx