Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
martes, septiembre 16, 2025
Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
Voces Feministas

Gobierno mexicano no debe atacar a mujeres manifestantes: ONU

por Olimpia y Simone
25/11/2020
in Alerta de Género
A A
Chile promueve proyecto para instaurar el Día nacional contra el feminicidio
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Pinterest

Publicaciones relacionadas

A un mes sin Sandra Domínguez. Revictimización y campaña de desprestigio: familiares

A un mes sin Sandra Domínguez. Revictimización y campaña de desprestigio: familiares

31/10/2024
Asesinan a la periodista Patricia Ramírez González en Colima

Asesinan a la periodista Patricia Ramírez González en Colima

31/10/2024
Los crímenes seriales los propicia la impunidad: OCNF

‘‘Se puedo encontrar viva a Lupita’’: Madres en resistencia sobre el feminicidio de Lupita

24/10/2024
Frente feminista de Morelos se declara en plantón permanente en Plaza de Armas de Cuernavaca

Sedena, con visión patriarcal manejará tercer presupuesto con más poder del 2024

19/02/2024

ONU pide al Gobierno mexicano proteger y no atacar a mujeres manifestantes

México / Agencia EFE.- Especialistas en derechos humanos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) pidieron este viernes a las autoridades mexicanas «que protejan y no ataquen» a las mujeres que se manifiestan pacíficamente contra la violencia.

«No hay nada más irónico -e indignante- que el reciente espectáculo de la Policía atacando a las mujeres que protestaban contra la violencia y la muerte que las mujeres enfrentan todos los días en México», dijeron en un boletín de la ONU-DH.

En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las mujeres, que se celebra el 25 de noviembre, el organismo detalló que la violencia no puede utilizarse «en absoluto» para reprimir a las mujeres que solo quieren vivir una vida libre de violencia.

Expresó que el Gobierno mexicano, a todos los niveles, tiene la obligación de crear un entorno en el que las mujeres puedan ejercer «con seguridad y plenamente su derecho a la libertad de reunión, sin miedo a represalias».

Del mismo modo, dijo, debe garantizar que la fuerza solo se utilice como «último recurso» y de conformidad con el «principio de proporcionalidad que no se empleen armas letales» y que las mujeres no sean agredidas sexualmente en futuras protestas.

El pasado 10 de noviembre, la Policía local reprimió a tiros una protesta feminista en la ciudad de Cancún, en el suroriental estado de Quintana Roo.

La marcha se detonó por dos feminicidios ocurridos en dicha localidad en menos de 24 horas, uno de ellos el de Bianca Alejandrina Lorenzana Alvarado, una joven de 20 años.

Durante la protesta, varios grupos de mujeres realizaron pintas y quemas en varias sedes como el edificio de la Fiscalía estatal y la Alcaldía del municipio.

Antes, el 27 de septiembre en Ciudad de México, centenares de policías rodearon a un grupo de feministas durante la marcha a favor de la legalización del aborto en todo el país, un choque que terminó en golpes y gas lacrimógeno, algo que las autoridades negaron.

El 4 de mayo, policías en el estado de Jalisco detuvieron violentamente, y presuntamente por no llevar cubrebocas, a Giovanni López, de 30 años, cuya muerte se conoció un mes después al difundirse el vídeo de la detención.

La cifra de impunidad en el caso de feminicidios en México asciende a 51,4 % y en homicidios dolosos a 89,6 %, de acuerdo con un estudio de la asociación Impunidad Cero publicado este mes.

Los expertos de la ONU pidieron también adoptar medidas concretas para luchas contra la cultura del machismo dentro de la Policía, así como el fortalecimiento de los mecanismos de rendición de cuentas y luchar contra los estereotipos de género.

Los expertos habían planteado en junio al Gobierno mexicano su preocupación por la intimidación y las amenazas contra quienes promueven los derechos de las mujeres, en particular las amenazas contra las defensoras de derechos humanos.

Sin embargo, dijeron estar conscientes de los esfuerzos de las autoridades y otras instituciones públicas para hacer frente a este patrón de violencia en el contexto de las protestas y la violencia contra las mujeres.

 

Olimpia y Simone

Publicaciones relacionadas

A un mes sin Sandra Domínguez. Revictimización y campaña de desprestigio: familiares
Alerta de Género

A un mes sin Sandra Domínguez. Revictimización y campaña de desprestigio: familiares

por Olimpia y Simone
31/10/2024
Asesinan a la periodista Patricia Ramírez González en Colima
Alerta de Género

Asesinan a la periodista Patricia Ramírez González en Colima

por Olimpia y Simone
31/10/2024
Los crímenes seriales los propicia la impunidad: OCNF
Alerta de Género

‘‘Se puedo encontrar viva a Lupita’’: Madres en resistencia sobre el feminicidio de Lupita

por WP06
24/10/2024
Next Post

Las cifras en Veracruz de frente al 25N, segundo lugar a nivel nacional por casos de feminicidios

Acceso a ILE debe de ser garantizado y no desplazado por coronavirus: GIRE

Continua toma pacífica del Congreso, aún no hay diálogo

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Latest
Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

03/10/2023
Feministas colocaron ofrenda en monumento de la Victoria Alada para víctimas de feminicidio

A un año del feminicidio de Ingrid Escamilla

09/02/2021
El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

03/07/2023
La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

07/06/2019
SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

58
Marcha de Parteras en Chiapas

Marcha de Parteras en Chiapas

33
La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

29
Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

1
Nadia vera

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

31/07/2025
La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas

La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas 

29/07/2025
Sheinbaum apuesta por la salud de las mujeres en Chiapas con histórica inversión hospitalaria

Sheinbaum apuesta por la salud de las chiapanecas con histórica inversión hospitalaria

20/07/2025
Porteo en chiapas

Tejer el cuidado: arte, crianza y memoria del porteo en Chiapas

19/06/2025
  • Inicio
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
  • Opinión
Lo que no se nombra, no se ve.

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx

No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx