Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
sábado, julio 12, 2025
Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
Voces Feministas

Mujeres indigenas y afro-mexicanas las de mayor rezago en vida política: INMUJERES

por Olimpia y Simone
01/12/2020
in México
A A
El 25 de julio también es el Día de la Mujer
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Pinterest

Mujeres indigenas y afro-mexicanas son las que mayor rezago tienen en cuanto a la participación en la vida política de México informó la Presidenta del INMUJERES.

Veracruz / Testigo Púrpura.– Las mujeres indigenas y las afro-mexicanas son las que mayor rezago tienen en cuanto a la participación en la vida política de México señaló Nadine Flora Guzmán Zylberman, Presidenta del INMUJERES.

Durante el Encuentro Nacional de Presidentas Municipales, realizado en Boca del Río, dijo que es necesaria la integración de las mujeres de estos sectores para que la representación y la paridad de género sean una realidad en nuestro país.

Publicaciones relacionadas

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

27/05/2025
7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

21/02/2025
Cuauhtemoc Blanco

Cuauhtemoc Blanco: un agresor en el poder

12/02/2025
Mujeres periodistas en la Revolución Mexicana

Mujeres periodistas en la Revolución Mexicana

20/11/2024

Expresó que si bien se ha logrado que se legisle para que el 50 por ciento de las candidaturas a cargos de elección popular sean ocupadas por mujeres, aun es necesario que los partidos políticos postulen a mujeres de pueblos originarios y mujeres afro-descendientes.

“Sobretodo las mujeres indigenas y afro-mexicanas, porque ahí el resalgo es aun mayor, (…) Quiero hacer un llamado a los partidos políticos a que realmente apoyen, promuevan a las candidatas mujeres, a las candidatas indigenas, a las candidatas afro, para asegurarnos que tenemos la representación que necesitamos en nuestro país”, señaló.

En ese sentido hizo un llamado para que las presidentas municipales en México conformen una red en la cual se promueva e impulse la participación de otras mujeres en la vida pública de México.

Añadió que se debe buscar que quienes sean candidatas compartan la lucha por los derechos de las mujeres.

“Haciendo un llamado a las presidentas municipales a unirse a la primera Red Nacional de Mujeres Municipes y acordar en este evento, (…) tenemos todas la obligación de ayudar a otras mujeres, de apoyar a otras mujeres, y mujeres que trabajen a favor de los derechos de las mujeres, porque es solo ser mujer”, indicó.

Añadió que el próximo año será una oportunidad para que las mujeres logren una mayor participación en los diferentes cargos, pues se llevarán a cabo diversas elecciones para cargos de representación popular.

Recordó que recientemente las y los legisladores realizaron modificaciones a algunas leyes para obligar la paridad de género en quienes sean postuladas por los partidos.

Olimpia y Simone

Publicaciones relacionadas

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal
Elecciones

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

por WP06
27/05/2025
7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano
México

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

por WP06
21/02/2025
Cuauhtemoc Blanco
México

Cuauhtemoc Blanco: un agresor en el poder

por WP06
12/02/2025
Next Post
Feminicidios y mujeres desaparecidas a 4 años del gobierno de Murat

Feminicidios y mujeres desaparecidas a 4 años del gobierno de Murat

Avanza amnistía para mujeres por homicidio en razón de parentesco

Interpretación machista de la ley impide justicia para las mujeres: Asilegal

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Latest
Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

03/10/2023
Feministas colocaron ofrenda en monumento de la Victoria Alada para víctimas de feminicidio

A un año del feminicidio de Ingrid Escamilla

09/02/2021
El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

03/07/2023
La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

07/06/2019
SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

37
La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

20
Marcha de Parteras en Chiapas

Marcha de Parteras en Chiapas

2
Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

1
Porteo en chiapas

Tejer el cuidado: arte, crianza y memoria del porteo en Chiapas

19/06/2025
Proponen reformar ley electoral en Chiapas

Proponen reformar ley electoral para blindar cuotas LGBT+ en Chiapas

30/05/2025
Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

27/05/2025
Caso Karen: Una justicia pronta y expedita para hombres agresores en Chiapas

Caso Karen: Una justicia pronta y expedita para hombres agresores en Chiapas

28/02/2025
  • Inicio
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
  • Opinión
Lo que no se nombra, no se ve.

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx

No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx