Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
martes, septiembre 16, 2025
Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
Voces Feministas

Feminicidios y mujeres desaparecidas a 4 años del gobierno de Murat

por Olimpia y Simone
01/12/2020
in Alerta de Género
A A
Feminicidios y mujeres desaparecidas a 4 años del gobierno de Murat
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Pinterest

En cuatro años de gobierno muratista 1,005 mujeres han sido reportadas como desaparecidas en medios periodísticos locales

Oaxaca / Consorcio Oaxaca.-Desde el 01 de diciembre de 2016, fecha en que diera inicio el sexenio de Alejandro Murat Hinojosa, al 30 de noviembre de 2020, Consorcio para el Diálogo Parlamentario y la Equidad Oaxaca ha documentado 2,344 casos de violencia contra las mujeres en la Plataforma de Violencia Feminicida en Oaxaca.

En cuatro años de gobierno muratista 1,005 mujeres han sido reportadas como desaparecidas en medios periodísticos locales, en comparación con 121 casos registrados en el mismo periodo de gobierno de Gabino Cué. La cifra representa un incremento porcentual del 730% en la presente administración.

Publicaciones relacionadas

A un mes sin Sandra Domínguez. Revictimización y campaña de desprestigio: familiares

A un mes sin Sandra Domínguez. Revictimización y campaña de desprestigio: familiares

31/10/2024
Asesinan a la periodista Patricia Ramírez González en Colima

Asesinan a la periodista Patricia Ramírez González en Colima

31/10/2024
Los crímenes seriales los propicia la impunidad: OCNF

‘‘Se puedo encontrar viva a Lupita’’: Madres en resistencia sobre el feminicidio de Lupita

24/10/2024
Frente feminista de Morelos se declara en plantón permanente en Plaza de Armas de Cuernavaca

Sedena, con visión patriarcal manejará tercer presupuesto con más poder del 2024

19/02/2024

Mujeres desaparecidas en Oaxaca

De diciembre de 2016 a noviembre de 2020 han ocurrido 471 feminicidios en la entidad, cifra que se incrementó un 36% respecto a los 346 casos registrados en cuatro años del gobierno estatal anterior.

Feminicidios en en Oaxaca

Del total de feminicidios ocurridos en lo que va de este sexenio resulta desgarrador el registro de  7  niñas asesinadas que tenían entre los 0 y 4 años de edad, de las cuales: 4 fueron asesinadas con disparo, una con arma blanca y otra a golpes; la más pequeña de todas -de 8 meses de edad- murió luego de haber sido golpeada y violada por su padrastro en San Mateo del Mar, en la región del Istmo.

El gobierno de Alejandro Murat Hinojosa también está marcado por el feminicidio de la joven fotoperiodista María del Sol Cruz Jarquín, quien fuera asesinada en un contexto electoral en Juchitán de Zaragoza en junio de 2018. Hasta la fecha es evidente la omisión, impunidad y corrupción de las autoridades estatales en el caso. De ahí que la madre de la víctima, Soledad Jarquín, acudiera en días recientes a la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador para denunciar que a pesar de contar con 6 carpetas, la investigación sobre el asesinato de su hija está detenida y no ha existido audiencia intermedia. Así mismo, aseguró que el gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat, rechaza  que la inacción de las autoridades en el caso se deba a que los presuntos implicados en el asesinato son integrantes de su partido, el PRI (El Universal, 11 de noviembre 2020).

Las cifras anteriores son reflejo de un gobierno simulador, omiso y negacionista que mantiene la impunidad frente al dolor y la exigencia de justicia por parte de las familias de las víctimas de violencia feminicida en Oaxaca. Basta mirar la lista de mujeres que en el año fueron reportadas en medios locales como desaparecidas y cuyo caso terminó en feminicidio, principalmente en regiones donde la violencia contra las mujeres resulta letal:

1. Karla Lucero T. M. mujer de 22 años que desapareció el 24 enero de 2020 y fue hallada asesinada 5 días después en Juchitán, Istmo de Tehuantepec.

2. Fátima P. M. joven de 21 años de edad, fue desaparecida el 10 de marzo y hallada asesinada el 15 de junio de 2020 en San Juan Bautista Tuxtepec, en la Cuenca del Papaloapam.

3. Iztel G. de 21 años, quien desapareció el 15 de abril y fue encontrada en una fosa clandestina el 15 de junio de 2020.

4. Isabel P. L. de 35 años de edad, quien fue desaparecida el 11 de abril de 2020 y cuyo cuerpo fue encontrado en estado de descomposición cuatro días después, en San Juan Bautista Tuxtepec, Cuenca del Papaloapam.

5. Casandra S. de 22 años de edad, desapareció el 7 de mayo y luego su cuerpo fue encontrado dentro de una fosa clandestina en San Juan Bautista Tuxtepec, hasta el 15 de junio de 2020.

6. Norma Beatriz G. de 27 años, quien luego de ser desaparecida por su propio marido, fue golpeada y estrangulada y arrojada dentro de un pozo. Su cuerpo fue encontrado en la Villa de Etla, en Valles Centrales.

7. Alma Itzel R. G. joven de 21 años de edad, quien luego de visitar a sus padres en la comunidad de Santa Cruz Itundujia fue desaparecida el 3 de noviembre y luego encontrada golpeada y asesinada cuatro días después, en un río de Nuevo Allende Putla de Guerrero, en la Sierra Sur.

Consorcio Oaxaca destaca que las cifras recuperadas de los principales diarios locales no representan el registro real de violencia feminicida que se ha incrementado de forma alarmante en los cuatro años del gobierno de Alejandro Murat, pues no todos los casos se denuncian ante las instancias de la FGEO y los casos registrados en los medios informativos no recuperan datos indispensables para realizar una análisis de contexto, que permita obtener información real sobre la situación en la que cientos de mujeres y niñas están siendo asesinadas y desaparecidas en Oaxaca.

 

 

Olimpia y Simone

Publicaciones relacionadas

A un mes sin Sandra Domínguez. Revictimización y campaña de desprestigio: familiares
Alerta de Género

A un mes sin Sandra Domínguez. Revictimización y campaña de desprestigio: familiares

por Olimpia y Simone
31/10/2024
Asesinan a la periodista Patricia Ramírez González en Colima
Alerta de Género

Asesinan a la periodista Patricia Ramírez González en Colima

por Olimpia y Simone
31/10/2024
Los crímenes seriales los propicia la impunidad: OCNF
Alerta de Género

‘‘Se puedo encontrar viva a Lupita’’: Madres en resistencia sobre el feminicidio de Lupita

por WP06
24/10/2024
Next Post
Avanza amnistía para mujeres por homicidio en razón de parentesco

Interpretación machista de la ley impide justicia para las mujeres: Asilegal

Madres víctimas de feminicidio se manifestaron afuera del Congreso de Puebla

Madres víctimas de feminicidio se manifestaron afuera del Congreso de Puebla

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Latest
Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

03/10/2023
Feministas colocaron ofrenda en monumento de la Victoria Alada para víctimas de feminicidio

A un año del feminicidio de Ingrid Escamilla

09/02/2021
El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

03/07/2023
La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

07/06/2019
SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

58
Marcha de Parteras en Chiapas

Marcha de Parteras en Chiapas

33
La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

29
Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

1
Nadia vera

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

31/07/2025
La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas

La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas 

29/07/2025
Sheinbaum apuesta por la salud de las mujeres en Chiapas con histórica inversión hospitalaria

Sheinbaum apuesta por la salud de las chiapanecas con histórica inversión hospitalaria

20/07/2025
Porteo en chiapas

Tejer el cuidado: arte, crianza y memoria del porteo en Chiapas

19/06/2025
  • Inicio
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
  • Opinión
Lo que no se nombra, no se ve.

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx

No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx