Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
domingo, septiembre 14, 2025
Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
Voces Feministas

Refugio para mujeres operará sin presupuesto y a su máxima capacidad en Oaxaca

por Olimpia y Simone
22/12/2020
in Alerta de Género, México
A A
Piden liberar recursos para Refugios; En riesgo más de 25 mil mujeres, niñas y niños
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Pinterest

Refugio que ayuda a mujeres víctimas de violencia en Oaxaca iniciará 2021 sin presupuesto y operando a su máxima capacidad

Juchitán, Oaxaca / Aristegui Noticias.- “Ha sido un año difícil para las mujeres, creímos que con la pandemia disminuiría la violencia, pero aumentó”, afirma Belegui López Blas, directora del único refugio para mujeres víctimas de violencia en Oaxaca, que actualmente opera a su máxima capacidad, inclusive rebasa el 120 por ciento y que iniciará 2021 sin presupuesto, ya que el gobierno federal sólo otorga recursos ocho meses, de mayo a diciembre.

Publicaciones relacionadas

Nadia vera

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

31/07/2025
Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

27/05/2025
7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

21/02/2025
Cuauhtemoc Blanco

Cuauhtemoc Blanco: un agresor en el poder

12/02/2025

Este espacio donde las mujeres recuperan su fortaleza y su empoderamiento se ha mantenido lleno en todo 2020, actualmente hay 14 familias (mujeres y sus hijos), cuando su capacidad es para 11 solamente y además, otras cuatro familias esperan turno.

Las mujeres y sus hijos reciben atención psicológica y legal en este albergue que lleva más de una década operando y que con el esfuerzo de las defensoras ha logrado salvarle la vida a muchas mujeres no solo de Oaxaca, sino de otras ciudades del país.

Beleguí López Blas reconoció que no ha sido nada sencillo brindar atención a las mujeres y sus hijos que viven violencia, pues además de todas las atenciones para aliviar sus emociones, también están atentas a la parte educativa de los menores, por lo que a través de alianzas con instituciones de todos los niveles, se brinda educación a cada uno de ellos.

“Ha sido un año difícil, la violencia estaba a la alza de por sí, y con la pandemia aumentó a su máxima expresión y en el Istmo de Tehuantepec no es la excepción. Nosotras sin presupuesto para iniciar el próximo año, pero con todas las fuerzas para ayudar a las mujeres, así lo hemos hecho y lo seguiremos haciendo, ellas nos necesitan y nosotras estamos firmes contribuyendo para que una mujer viva”, dijo.

La defensora de las mujeres agregó que de igual forma en el centro externo que es la Casa de la Mujer Istmeña (Cami), las llamadas telefónicas y los servicios mediante las redes sociales creció en un 80%, por lo que desde agosto brinda atención personalizada.

“Decían que la casa era el sitio seguro, pero con la pandemia se evidenció que no. Las mujeres tienen que salir de sus casas e irse a otro sitio para salvar sus vidas de esa violencia que todos los días las oprime y las lastima. Con la pandemia los ingresos económicos se vieron afectados y encima de todo, las clases presenciales, tener a las hijas e hijos en casa las 24 horas del día, ese el panorama que vivimos”.

El refugio y el centro externo son una iniciativa del Grupo de Mujeres 8 de marzo, asociación civil fundada por la defensora y feminista Rogelia González hace 30 años.

Al día, las defensoras del Grupo de mujeres 8 de marzo reciben entre 50 y 100 atenciones de mujeres, no se dan abasto. Duplican horarios, por ello, exhortan a las autoridades a dar mayor presupuesto, ya que “solo así se podrá combatir este fenómeno que ha ocasionado 106 feminicidios en lo que va de 2020 en Oaxaca”.

Olimpia y Simone

Publicaciones relacionadas

Nadia vera
México

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

por WP06
31/07/2025
Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal
Elecciones

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

por WP06
27/05/2025
7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano
México

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

por WP06
21/02/2025
Next Post
Denuncia diputada Wendy Briceño intimidación en Sonora

La diputada Wendy Briceño denuncia a periodistas por violencia política de género

Buscando nos encontramos: una escuela para buscar personas desaparecidas

Buscando nos encontramos: una escuela para buscar personas desaparecidas

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Latest
Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

03/10/2023
Feministas colocaron ofrenda en monumento de la Victoria Alada para víctimas de feminicidio

A un año del feminicidio de Ingrid Escamilla

09/02/2021
El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

03/07/2023
La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

07/06/2019
SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

58
Marcha de Parteras en Chiapas

Marcha de Parteras en Chiapas

33
La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

29
Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

1
Nadia vera

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

31/07/2025
La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas

La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas 

29/07/2025
Sheinbaum apuesta por la salud de las mujeres en Chiapas con histórica inversión hospitalaria

Sheinbaum apuesta por la salud de las chiapanecas con histórica inversión hospitalaria

20/07/2025
Porteo en chiapas

Tejer el cuidado: arte, crianza y memoria del porteo en Chiapas

19/06/2025
  • Inicio
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
  • Opinión
Lo que no se nombra, no se ve.

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx

No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx