Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
martes, julio 1, 2025
Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
Voces Feministas

La diputada Wendy Briceño denuncia a periodistas por violencia política de género

por Olimpia y Simone
23/12/2020
in Violencia Política
A A
Denuncia diputada Wendy Briceño intimidación en Sonora
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Pinterest

La diputada señaló a personajes de medios de comunicación por supuesta violencia política de género

México / Infobae.- Wendy Briceño, diputada federal de Morena, el partido con mayoría en el Congreso mexicano, señaló este martes a diversas figuras de medios de comunicación que, en su opinión, han emprendido una campaña “de golpeteo y desprestigio” en su contra, por lo que los denunció por violencia política de género.

En una conferencia de prensa virtual, donde estuvo acompañada por otras diputadas que le mostraron su apoyo, incluso desde la oposición parlamentaria, Briceño hizo un llamado a que se dé el proceso debido de investigación y aplicación a la ley.

Publicaciones relacionadas

TEEO sanciona a munícipe por VPRGM en Oaxaca

Detienen a síndico municipal de Mitontic por violencia política contra alcaldesa

19/02/2024
Por incumplimiento de medidas cautelares, emiten sanciones por VPMRG a la Agencia 55

En Oaxaca, 80 medios de impugnación por violencia política contra mujeres en 2023

08/02/2024
Sinaloa: La violencia política contra las mujeres es un delito que se denuncia poco

Sinaloa: La violencia política contra las mujeres es un delito que se denuncia poco

07/02/2024
Suman 611 agresiones a mujeres en el proceso electoral

Machismo en la política: Aumentan denuncias por violencia política de género en 2023 y ¿2024?

06/02/2024

Y es que la presidenta de la Comisión de Igualdad de Género de la Cámara de Diputados dio a conocer que el 5 y el 14 de diciembre pasados interpuso ante el INE (Instituto Nacional Electoral) dos denuncias por violencia política en razón de género hacia su persona.

Además, el 15 de diciembre presentó una denuncia ante la Fede (Fiscalía Especializada en Delitos Electorales). Esto, ahondó, derivado de “una serie de acontecimientos, no casuales, sino más bien a manera de ataques sistemáticos” dirigidos en su contra. “Buscan frenar e interrumpir mi trabajo y mi participación política”, aseveró.

Briceño explicó que, en diversos momentos y desde 2019, en redes sociales se han publicado columnas a nombre de “personajes reconocidos”. “Tenían la clara intención de calumniarme y descalificarme, realizando una serie de señalamientos y ataques sostenidos, invadiendo incluso, asuntos de mi vida personal”, precisó.

La legisladora sonorense advirtió que han pretendido relacionarla como impulsor de actos de irrupción a edificios públicos en actos feministas. Sin embargo, ella rechazó estos señalamientos y precisó que no tiene ningún vínculo con estos actos.

Además, el pasado 19 de diciembre, uno de los denunciados “ha insistido nuevamente en promover el odio en las redes” en contra de Briceño, de acuerdo con la diputada. “Lamentablemente ha encontrado eco en algunos columnistas o periodistas locales quienes, sin conocer el objeto y fundamento de mi denuncia, creen que esto es un intento de suprimir la libertad de expresión”, dijo.

La legisladora señaló que no se trata de presuntas violaciones a la libertad de expresión. “Yo no quiero que más mujeres pasen por esto. Se tienen que sentar precedentes, nadie tiene por qué estar violentándonos, descalificándonos, buscando amedrentarnos por participar en la vida pública”, dijo.

No más mujeres que vivan o vivamos violencia en política, así como, en nuestras vidas públicas y privadas. No más violentadores que se escudan en cualquier excusa para pretender socavarnos y humillarnos”

En la conferencia de prensa virtual, las diputadas Rocío del Pilar (Morena), Martha Tagle (Movimiento Ciudadano), Marta Dekker (PT) y Olga Patricia Sosa (PES), se pronunciaron en contra de la violencia política contra las mujeres y en sororidad ante las denuncias presentadas por su colega en San Lázaro.

Las legisladoras indicaron que en el tema de violencia política se tiene que hacer un frente común, de manera plural y unidas haciendo frente. También indicaron que la diputada cuenta con toda la solidaridad como compañeras que han trabajado juntas para reforzar el marco legal para así, garantizar los derechos de las mujeres en la participación política.

Tras la rueda de prensa, el coordinador de los diputados de Morena, Ignacio Mier, le dio su respaldo a Briceño. “Acompañamos la denuncia de nuestra compañera Wendy Briceño por los actos de violencia política en razón de género que ha sufrido. Exigimos se realicen las investigaciones correspondientes conforme al debido proceso y se aplique la ley”, manifestó.

“Las y los diputados de Morena seguiremos trabajando para combatir y erradicar todo tipo de violencia en contra de las mujeres y para garantizar sus derechos y participación política”, agregó el también presidente de la Jucopo (Junta de Coordinación Política) de la Cámara de Diputados, que reúne a todos los líderes de los distintos partidos en San Lázaro.

Olimpia y Simone

Publicaciones relacionadas

TEEO sanciona a munícipe por VPRGM en Oaxaca
Chiapas

Detienen a síndico municipal de Mitontic por violencia política contra alcaldesa

por Olimpia y Simone
19/02/2024
Por incumplimiento de medidas cautelares, emiten sanciones por VPMRG a la Agencia 55
México

En Oaxaca, 80 medios de impugnación por violencia política contra mujeres en 2023

por Olimpia y Simone
08/02/2024
Sinaloa: La violencia política contra las mujeres es un delito que se denuncia poco
México

Sinaloa: La violencia política contra las mujeres es un delito que se denuncia poco

por Olimpia y Simone
07/02/2024
Next Post
Buscando nos encontramos: una escuela para buscar personas desaparecidas

Buscando nos encontramos: una escuela para buscar personas desaparecidas

En Brasil, el país con más invisibilidad y violencia para las mujeres en la política

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Latest
Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

03/10/2023
Feministas colocaron ofrenda en monumento de la Victoria Alada para víctimas de feminicidio

A un año del feminicidio de Ingrid Escamilla

09/02/2021
El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

03/07/2023
La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

07/06/2019
La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

20
Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

1
Marcha de Parteras en Chiapas

Marcha de Parteras en Chiapas

1
SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

1
Porteo en chiapas

Tejer el cuidado: arte, crianza y memoria del porteo en Chiapas

19/06/2025
Proponen reformar ley electoral en Chiapas

Proponen reformar ley electoral para blindar cuotas LGBT+ en Chiapas

30/05/2025
Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

27/05/2025
Caso Karen: Una justicia pronta y expedita para hombres agresores en Chiapas

Caso Karen: Una justicia pronta y expedita para hombres agresores en Chiapas

28/02/2025
  • Inicio
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
  • Opinión
Lo que no se nombra, no se ve.

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx

No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx